1/Por qué no se marean las jirafas al levantarse?
Quién no se ha mareado alguna vez al levantarse bruscamente? Este fenómeno (hipotensión ortostática) se da pq al alzarnos la sangre se “queda abajo” y la reducción momentánea de flujo sanguíneo produce el mareo #HilosDC7
2/ Pues imagínense el "mareo" que tendría una jirafa al mover la cabeza bruscamente, tal y como hacen, por ejemplo para beber.
Qué mecanismos fisiológicos impiden que se mareen y que se conviertan en presas fáciles para los predadores?
3/Llama la atención su larguísimo cuello. Son los animales más altos del planeta. Su cerebro está 3 m x encima del corazón y al beber puede estar 2 m por debajo
Bombear sangre y compensar la gravedad es difícil. X ello su Sª circulatorio presenta varias adaptaciónes
4/La masa relativa del corazón es igual a la d otros mamíferos (0,5%) xo el grosor del ventrículo izdo (7 cm, foto) permite que la sangre alcance el cerebro sin problema
La presión arterial en el corazón es el doble que la humana: 280/180 mm Hg
En el cerebro es igual a la humana
5/Al agacharse xa beber, el bombeo cardíaco sometería al cerebro a tal presión que rompería los vasos sanguíneos
Cómo evitarlo? hay 2 mecanismos
Los vasos que irrigan el encéfalo tienen unos pequeños esfínteres que reducen el flujo xa q la presión arterial cerebral sea constante
6/El 2º es la Rete Mirabile, red de capilares, situados en la base del encéfalo que actúa como una esponja: absorbe sangre al bajar la cabeza, de modo que la P no aumente y evita que, cuando se alza la cabeza la sangre abandone el cerebro (evitando así el mareo consecuente)
7/Pero hay aún otro truco, para evitar que la sangre salga del cerebro al levantar la cabeza rápidamente, la yugular (la vena que lleva la sangre del cerebro al corazón) posee 7 válvulas que evitan esa “fuga” repentina de sangre del cerebro
8/Por otra parte, la alta P debería conducir a la aparición de edemas en las patas de las jirafas, por qué no aparecen?
Para evitarlo, la piel de las extremidades está enormemente tensa por lo que hace el efecto de una media anti-edemas.
9/Pues ya sabéis pq no se marean y nosotros sí. Os dejo aquí la bibliografía
10/ Termino con una foto de cómo se hicieron algunos de estos estudios
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
🧵1/
Se ha publicado recientemente que la Comisión Europea ha destinado miles de millones de € a organizaciones ecologistas radicales, muchas de ellas contrarias a la ganadería. Esta práctica es legalmente y moralmente inaceptable. Abro hilo. 👇
2/ Estas organizaciones reciben fondos europeos bajo el pretexto de la “acción climática”. Sin embargo, parte significativa de estos recursos se emplean para influir en la opinión pública mediante campañas mediáticas y de lobby
3/ Según el Tribunal de Cuentas Europeo, la financiación de estas ONG carece de transparencia y mecanismos de control adecuados. Se desconoce en muchos casos el destino final de los fondos y los criterios de adjudicación.
🧵1/ ¿Carne cultivada? ¿El futuro sin vacas?
La narrativa suena genial: sin muerte animal, sin contaminación, solo carne en paz.
Pero cuando miramos los datos, la historia es muy distinta.
Esto es lo que NO te dicen sobre la carne de laboratorio
Abro hilo:👇
2/ La carne cultivada consiste en hacer crecer células animales en biorreactores, como si fueran fármacos. Suena futurista, pero es una tecnología más antigua de lo que crees.
Crece 1 tipo de célula, el músculo tiene varios. El músculo se mueve y tiene mioglobina, el cultivado no, es gris, hay que teñirlo con colorantes para que dé el color carne
3/ Los primeros experimentos serios datan de 2002 (con músculo de pez dorado) y estaban pensados para alimentar astronautas.
Desde entonces se han hecho muchas promesas… pero desde la hamburguesa presentada en 2013 poco se ha avanzado
1/ Se ha promovido cambiar el consumo de carne por el de soja alegando que su aporte en aminoácidos es parecido y más eco friendly
Pues ahora Francia quiere prohibir productos a base de soja en comedores escolares y laborales
¿Razón? Efectos negativos sobre la salud
Abro hilo👇
2/ 🧠 La ANSES (autoridad sanitaria francesa) alerta: los fitoestrógenos del soja (isoflavonas) pueden alterar el sistema hormonal, especialmente en niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Y tienen muchísimos más que la carne
3/ 🧬 Estos compuestos vegetales imitan el estrógeno humano y pueden alterar funciones endocrinas
No son pocos los pediatras que limitan el consumo de pollo pero no se fijan en la soja.
A la clase médica:
¡¡¡EL POLLO NO TIENE HORMONAAAAAS!!!!!
LA SOJA, SÍÍÍÍÍ!!!!!!
1/ Lo anunciaban titulares de múltiples medios -algunos aún lo hacen: El futuro será plant-based
Carne, leche y huevos serán arrinconados por sus sustitutos vegetales.
Veamos cómo la realidad del consumo ha dejado esas predicciones en lo que eran: ciencia ficción
Abro hilo:👇
2/ En Inglaterra en los últimos 10 años se reduce el consumo de cereales y se aumenta el de proteína animal en el desayuno.
Como resultado, el negocio de cereales para el desayuno (el Reino Unido es el mayor de Europa) está al borde del colapso. bit.ly/4kGKarK
3/ Las ventas de sustitutos de queso en EE. UU. han caído a tan solo 8 millones de dólares al mes, con un volumen de ventas que baja un 4,4 % mensual.
En cambio, las ventas de queso natural ascienden a 1200 millones de dólares al mes, con un crecimiento del 3,5 % mensual.
Al parecer, preferimos comida real a sustitutos lácteos ultraprocesados sin valor nutricional. ¡Quién lo hubiera dicho! pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40077473/
1/ Pues parece que la guerra arancelaria ya está aquí. Los EEUU aplicarán a partir de abril un 25% a los productos que importan de la UE y ésta hará lo propio con los productos made in USA.
Consecuencias para el sector ganadero cárnico?
Abro hilo: 👇👇👇
2/ El principal problema se planteará en la producción de piensos para el ganado. Europa es importadora de maíz y soja. Los americanos ya prevén una caída de sus importaciones (maíz azul, soja rosa)
3/ Y aunque hay otros países de los que abastecerse (Brasil, Argentina) no resulta fácil cambiar de proveedor y la demanda de éstos subirá lo cual empujará los precios hacia arriba
1/ A pesar de todas las campañas que han intentado desprestigiar a la ganadería y la carne, los españoles siguen confiando en la calidad de la producción pecuaria y consumiendo carne tal y como indica este estudio recién publicado de Sigma 2
2/ Los datos son contundentes:
· El 98,5% de los españoles come carne
· + del 80% la consume un mínimo de 2-3
veces/semana
· Sólo el 1,5% afirma no comerla nunca
· Otro estudio de las facultades de medicina de Madrid estableció que en España hay tan solo un 0,2% de veganos
3/ Los que reducen el consumo de carne lo hacen por percibir que comían demasiada o por precio
Ojo a este punto. La carne es un alimento imprescindible. Aquí se aplica un 10% de IVA, en Italia el 4%, un 5,5% en Francia y 0 Reino Unido.
Sería un gran servicio a la sociedad disminuir este impuesto, el 88% reclama un descenso del IVA