#equipodel40k parte 1

Los astartes, ya sean traidores o leales, no son guerreros tan eficientes solo por su físico y sus armas. Sus diferentes modelos de servoarmaduras los convierten en tanques vivientes capaces de soportar un castigo físico brutal antes de caer. Image
La servoarmadura astartes está hecha de plastiacero y adamantio, recubierta con placas de ceramita. Es una armadura totalmente estanca, que puede sellarse y con múltiples sistemas de soporte vital, ayudas médicas, sistemas de auto-nutrición y permite soportar entornos hostiles...
Como climas de temperaturas máximas. Solo gracias al caparazón negro, el último implante de los astartes, la armadura se conecta al marine permitiéndole usar sus sistemas casi con el pensamiento, además de recibir mejoras de fuerza.
La pieza más importante de la servoarmadura es la mochila. La cual almacena las baterías que permiten operar a la armadura durante un mes Terrano sin ser recargada, además contiene reservas de oxígeno, filtros y disipadores de calor que pueden dar maniobrabilidad en gravedad cero
El casco es una pieza importante también, pues tiene muchos de los sistemas más importantes. Entre ellos destaca el comunicador, filtros que impiden a gases o toxinas llegar hasta el usuario, pero permiten al marine oler el exterior (función bloqueable)...
Y sistemas de visión estándar, nocturno o térmico entre otros.

Estas son muchas (aunque no todas) de la armadura estándar MK VII "aquila".

Pero la aquila no es el único modelo.
MK I "trueno"

La servoarmadura MK I recibió el nombre trueno por sus usuarios, los guerreros trueno que liberaron Terra de los tecnobarbaros. Estas servoarmaduras se creaban de manera personal para cada guerrero, siendo cada una única, sin embargo, el rostro quedaba expuesto... Image
Casi siempre, y al ser los guerreros trueno armas de usar y tirar para liberar Terra, no tenían soporte vital de gravedad cero ni se sellaban al vacío. Solo potenciaban físicamente los brazos, haciéndolas muy ruidosas por el peso de las botas blindadas.

Estas armaduras...
No llevaban águilas imperiales bicéfalas, si no aguilas de una cabeza con el relámpago tras ellas.
MK II "Cruzada"

Al final de la era de los conflictos, comienza la gran cruzada, y los marines espaciales deben usar una servoarmadura que se produce en masa y les permita operar en el espacio. Esta armadura permite sellarse al vacío, pero sus cables de potenciación... Image
Semiexpuestos hace que sean muy difíciles de reparar en medio de un conflicto. Esta formada por anillos superpuestos de ceramita.

La mochila es físicamente igual a la del modelo trueno aunque ya incluye funciones como soporte de oxígeno.

Destaca un rasgo característico...
El visor en forma de línea, dado que el casco tiene menos giro que la cabeza del propio astartes.

Estas armaduras son reliquias antiquísimas en los leales. Los traidores poseen más modelos MK II.
MK III "Hierro"

Si bien la cruzada es la armadura que poseían todas las legiones astartes, era ineficaz en abordajes o combate subterráneo. Esta armadura ofrece la protección extra que la cobertura en estos entornos no ofrece, si bien es mucho más pesada. Su casco... Image
Pasa a tener dos lentes, y los anillos son reemplazados por placas angulosas completas que desvían disparos frontales. Los cables de alimentación están ocultos bajo estas placas. Si bien es la más defensiva, es inútil en operaciones de sigilo.

Como la mk II, la "hierro"...
Es una reliquia venerada para los leales, mientras que los traidores las poseen en mayor número.
MK IV "maximus"

En los días de mayor gloria de la cruzada, las reparaciones de muchas mk II fueron inviables por tiempo y recursos, y no todas las legiones (sangrientos, cicatrices blancas o amos de la noche) se sentían cómodos con la mk III. El mechanicum diseñó la nueva... Image
Armadura, la mk IV. Esta sería la armadura que más se fabricó, y se convirtió en la estándar en muchas legiones. Las enormes placas de la mk III se cambian por placas también grandes, pero menos voluminosas. Esto hace que su mantenimiento sea más sencillo, y aunque protege menos
...no delata la posición del usuario como la mk III. El casco cambia a ser dos piezas: el casco en si y máscara facial retirable. La rodillera pasa a ser angulosa y la placa pectoral es más sencilla de retirar y mantener.
El mechanicum logro además optimizar la mochila dándole mayor duración de batería. Legiones enteras fueron revestidas con la mk IV.

Los traidores actualmente tienen algunas de estas armaduras,pero normalmente incompletas, los leales de primera y segunda fundación tienen menos..
Pero completas, y portarlas es un gran honor.
MK "Herejía"

Cuando la herejía de Horus estalló, muchas legiones tanto leales como traidoras, habían recibido las mk IV y otras seguían usando las II e III. Cuantos más conflictos entre hermanos había más se deterioraron las armaduras, y acceder a los recambios... Image
Que proporcionaba el mechanicum podía resultar imposible. Así, utilizando materiales sencillos se creó la mk V, y la crearon los artificieros y tecnomarines , no el mechanicum.

Las placas y reparaciones se hacían con remaches de unión molecular, en forma de semiesfera...
Repartidos por casi todas las piezas. La mk V podía intercambiar sus piezas con las de otras servoarmaduras, aunque manteniendo la pieza del torso , reconocible por la rejilla redonda. Esta armadura se sobrecalienta si se usa a plena potencia.
Su rasgo más característico es el casco de expresión agresiva, parecida a la mk VII. Dado que está pensada para ser sustituida, el caos actual usa mucho esta armadura, pues saquea componentes de las variantes leales. Por esto mismo, la Inquisición ve con malos ojos el uso...
Extendido de armaduras mk V en capítulos leales.
Armadura MK VI modelo "corvus"

Estas armaduras fueron entregadas para ser probadas por los salamandras y guerreros de hierro que la rechazaron, pues su blindaje era inferior, sin embargo, fue bien recibida en la guardia del cuervo... Image
La guardia del cuervo usó los primeros modelos con gran éxito y sugirió algunas modificaciones al mechanicum antes de su producción en masa. Por este motivo se llamo "corvus". La MK VI está diseñada para ser fácil de reparar, como la V "herejía" y por ello su hombrera izquierda..
Esta cubierta de remaches de unión molecular. También permite reemplazos de otros modelos sin perder la efectividad, y su cableado hace que ya no se sobrecaliente. Esta armadura es la más sigilosa de todas , lo que la hace perfecta para operaciones de sigilo...
Y es más ligera que el resto, lo que la hace perfecta para escuadras en propulsor de salto. Se reconoce fácilmente por sus hombreras sin reborde, sus piernas y rodilleras fusionadas y su casco con forma de pico. Es la segunda más utilizada por los leales, el caos cuenta con pocas
La MK VII "aquila" o "Imperator"

La armadura MK VII se utilizó por algunos de los puños imperiales, los ángeles sangrientos y los cicatrices blancas durante el asedio de Terra, y el resto de leales de ahí en adelante.

La MK VII cuenta con las ventajas de la MK VI , pero... Image
Es más resistente, pues como la II o la IV, está pensada para ser más todoterreno y menos para ser reparada en campo.Destacan sus rodilleras redondas, los cables de alimentación ocultos, su vocoemisor (la placa facial) de expresión agresiva como la MK V (aunque más perfeccionada)
La MK VII es la armadura más empleada por los leales, siendo una proporción de unas 7/10 armaduras una MK VII. Los caóticos solo pueden intentar saquear algunas de estas de los cadáveres de leales, pues dejaron la batalla de Terra sin ninguna de estas.
MK VIII "Errante"

La MK VIII es más una perfección de la VII que una armadura propiamente dicha. Es la única fabricada después de la herejía de horus y es muy escasa incluso entre los leales.

Ofrece un blindaje mayor gracias a sus nuevas piezas y diseños. Image
Por ejemplo, el casco, similar a la MK VII, está aplanado para que sus placas lisas reflecten mejor disparos, y maniobre mejor detrás de una gorguera blindada. Las caderas son protegidas por placas de ceramita similares a las del modelo de armadura de exterminador....
También los tobillos son protegidos con refuerzos en forma de esferas.... Además el espíritu máquina de esta armadura es más complejo, y permite conectarse a los sistemas de puntería de los bolter más modernos.

Esta armadura puede ser entregada como símbolo de estatus entre...
Sargentos, pero es rara de ver en marines tácticos. Solo es usada con regularidad en la deathwatch, que tiene acceso a la mayor tecnología imperial. El caos no posee ninguna de estas armaduras que se sepa.
EXTERMINADORES.

los astartes emplean también servoarmaduras dreadnought, o servoarmaduras de exterminador, que ofrecen un blindaje físico enorme, además de un grado extra por sus campos de energía personales. Estos modelos también avanzaron a medida que pasó el tiempo...
Estas armaduras son perfectas para combate urbano, donde no puede maniobrar un tanque, o abordajes en el espacio pues cuentan con grandes reservas de oxígeno. Además poseen balizas de teleportacion para hacer ataques sorpresa.
Aunque el orden de fabricación de modelos no es canon si podemos estimar como y cuando surgen.

Empezando por el modelo saturnine.

El saturnine es a día de hoy anecdótico. Un rediseño en arte de las viejas miniaturas del 86, pero el modelo saturnine destaca por... Image
Sus hombreras masivas, entre las cuales a veces hay un arma de fuego, y la cabeza enterrada del astartes.
Tras el modelo saturnine, podemos estimar que se pasa al cataphractii

La cataphractii es la armadura de exterminador que más blindaje ofrece, y se estima que el primarca Ferrus Manus estuvo implicado en su diseño. Esta armadura destaca por su yelmo, similar a la armadura... Image
Táctica MK II ,y sus placas hombreras horizontales, revestidas con placas alargadas y finas que cuelgan. La armadura cataphractii es sin embargo muy lenta.
De la cataphractii podemos estimar que se avanza a la tartaros, pues esta tiene un yelmo similar al MK IV, y usa remaches moleculares, lo cual indica que es un modelo pensado para hacer reparaciones de campo. La tartaros es la armadura más avanzada, y ofrece mayor agilidad... Image
Y movimiento que la cataphractii, si bien su campo de energía personal es más débil. Se sabe que el señor del capitulo Gabriel Angelos utiliza una en la actualidad. Destaca su casco parecido a la MK IV y sus piernas de una sola pieza.
En las etapas finales de la herejía, la tartaros evoluciona a la indomitus. Esta armadura ofrece un buen equilibrio entre la protección de la cataphractii y la velocidad de la tartaros. Si bien son reliquias preciadas, se despliegan en menor número que las armaduras.... Image
De los modelos ya mencionados. Son las utilizadas por leales y caóticos por igual (tal vez los caóticos tengan menos, y legiones traidoras usan exclusivamente la cataphractii) y son las favoritas para abordajes a pecios espaciales.
Espero os haya gustado este hilo porque a mí me encanta la historia de las servoarmaduras. En unos días subiré las versiones primaris

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Warhammer 40k Trasfondo

Warhammer 40k Trasfondo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(