Nacho Montes de Oca Profile picture
Sep 13, 2021 14 tweets 5 min read Read on X
Perdieron las elecciones también porque quisieron creer que la cosa pasaba por ponerle cepo a la carne que se vendía al exterior, tal como lo sostuvo Maxi, el hermano de esta derrota. Y hoy perdemos oportunidades que no se van a repetir en mucho tiempo. Vamos a conocerlas
Semanas atrás en Brasil se detectaron dos casos del Mal de la Vaca Loca, una enfermedad en extremo peligrosa provocada por priones. De inmediato, el segundo productor mundial de carne y el principal competidor por el mercado chino, cancelo exportaciones. El arco está sin arquero
Para hacerse una idea del negocio que no vamos a poder aprovechar por el cepo, se trata de un mercado de 870.700 toneladas de carne por un valor de 4.000 millones de dólares. Podríamos haber capturado una parte importante, tenemos la carne y los clientes. Pero el cepo
Pero además se trata de un tipo de vaca que no se consume acá –vaca vieja o “de geriátrico” como dijo la vice- que además de estar en el campo, se vino acumulando en los frigoríficos a la espera de un mercado que tenga esa preferencia. 4.000 millones. De dólares. Estadounidenses
Ya sabemos que Australia se plegó a las críticas contra China por el manejo de la pandemia y que Pekín decidió recortar las compras de carne a ese país. Esa ventana de oportunidad también está abierta. Brasil y Australia, dos de los principales competidores fuera. Y nosotros…
Pero además el precio internacional de la carne subió un 9% en los últimos tiempos por lo que cada tonelada rinde más y con eso los países que venden su carne sin problemas se están haciendo una panzada de dólares, euros y yuanes bien sazonados con salsa de contratos a futuro
Paraguay que logró un récord histórico de exportaciones de carne. 211,650 toneladas en junio por un valor de 987 millones de dólares. Muchos de sus clientes eran compradores de Argentina. Y lo pueden ser todavía. Pero el cepo dice que por ahora no
ip.gov.py/ip/paraguay-re…
Lo mismo hizo Uruguay que aumentó sus exportaciones de carne en un 41,6% interanual en julio. Duplicó sus ventas a China en ese período y solo en julio las incrementó en un 15,7%. En el mismo mes que pasó a la Argentina en cantidades de carne exportada.
Y el mayor ganador fue EEUU, el mayor exportador del mundo. Además de aumentar sus ventas a China y otros destinos cerrados a Argentina por el cepo y cubrir el faltante brasilero, calcula que el año que viene el precio va a subir un 4% más por el faltante global
Pero además de exportar, EEUU compra carne, mucha carne por año. Los envíos de carne desde Brasil habían aumentado un 165% en 2020. Otra oportunidad para Argentina. Pero no, hay un cupo, un cepo, una regulación que impide que podamos hacer el negocio de la década
El gobierno dice que la carne bajó un 0,8% en el AMBA. Pero a cambio resignó ganancias por exportaciones de más de 1.200 millones de dólares y lo que recaudaría por ello. Y mercados por 4.000 millones que compensarían el error del cepo y amentarían la oferta. Y bajaría el precio
Perdieron las PASO y el argumento de la carne barata en la mesa de los argentinos no funcionó ni en los mostradores ni en las fantasías del votante. Perdieron millones en exportaciones e impuestos. Y una oportunidad de oro que aún existe. Hay elecciones en noviembre. Tic toc…
PS: si después del bife que te comiste por prometer asado y no cumplir, los otros países van a crecer a costilla tuya y por más que hagas puchero, vas a recibir otro golpe en el lomo. Y te van a hacer otra vez un vacío enorme, pero no de los que se comen.
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
cafecito.app/nachomdeo

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nacho Montes de Oca

Nacho Montes de Oca Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nachomdeo

Apr 16
Separar a China de Rusia suena como un plan magnifico… en un bar lleno de ebrios. Vamos a explorar el nivel de dependencia económica, política y militar rusa que construyó Xi Jinping desde antes de la invasión de 2022 para manejarnos con la realidad tangible
Sale hilo Image
Comparemos intercambios. En 2024 los EEUU le vendieron bienes a Rusia por U$S 500 millones y le compraron por U$S 3.000 millones. China le compró a Rusia bienes por U$S 129.320 millones en 2024. Y le vendió por U$S 115.320 millones. 3.500 millones contra 245.000 millones Image
En 2022, el comercio bilateral llegó a los US 190.000 millones, un 34,3% más que el año anterior. En 2023 creció otro 26,3% y en 2024 un 2%. China ya consume todo lo que necesita de Rusia y representa el 26% de sus exportaciones. Rusia, el 3% de las ventas chinas
Read 63 tweets
Apr 12
Steve Witcoff, el enviado de Trump ante Putin le recomienda entregarle a Rusia los territorios ucranianos que se anexó ilegalmente en septiembre de 2022 para lograr un alto el fuego. Propone que EEUU fuerce a Ucrania a ceder lo que los rusos no logran por la vía militar
Sale hilo Image
Tras reunirse con Putin en Moscú, Witcoff le propuso a Trump un alto el fuego a cambio de concederle a Rusia el territorio de los oblast que no fueron ocupados. Es decir, el 42% de Jerson, el 30% de Zaporiyhia, el 40% de Donetsk y el 2% de Luhansk que Putin reclama para sí. Image
En las zonas libres de esos oblast vive un millón de ucranianos por lo que el enviado de EEUU propone someterlos a los rigores de la ocupación rusa y provocar una catástrofe humanitaria al obligarlos a dejar sus tierras para escapar de la Gestapo del Kremlin Image
Read 44 tweets
Apr 10
La captura de dos ciudadanos chinos con uniformes del ejército ruso tensionó la relación entre Ucrania y China. Ahora Kiev informa que identificó un total de 155 chinos que prestan servicio en las filas de Putin y exige que Pekín aclare su responsabilidad. Sale hilo Image
Uno de los prisioneros, Wang Guanjun tiene 34 años y proviene de la ciudad de Xinzheng. El otro, Zhang Renbo, tiene 27 años y nació en la provincia de Jiangxi. Fueron apresados en combates en las localidades de Tarasivka y Bilogorivka, en el oblast ucraniano de Donetsk Image
Esta vez no se trata de soldados norcoreanos combatiendo en territorio ruso. Esa fue la excusa de los propagandistas del Kremlin para evitar admitir la injerencia de terceros. Están en suelo ucraniano y se suman al contingente de más de 70 nacionalidades contratados por Rusia Image
Read 28 tweets
Apr 8
La economía del mundo se hunde. Mientras muchos corren para evitar pérdidas hay otra carrera para tratar de explicar por qué y hacia dónde apunta Trump con su guerra arancelaria. Vamos con una explicación alternativa más allá de la economía
Sale hilo Image
Los que apoyan la decisión de subir los aranceles, se basan en un supuesto “abuso” contra EEUU. Lo primero que tenemos que saber si esa idea inicial se sustenta en la realidad. El dato real es que EEUU tiene un déficit externo en el intercambio de bienes de U$S 910.400 millones
El déficit con la Unión Europea es de U$S 224.000 millones en el intercambio de bienes. Pero a su vez, un superávit en el intercambio de servicios, EEUU de U$S 109.000 millones. La brecha no desaparece, pero le quita dramatismo y justificación al quiebre del vínculo histórico
Read 70 tweets
Apr 4
Rusia y China estrechan vínculos y protegen a Irán mientras EEUU refuerza la flota que mantiene los ataques contra los hutíes en el oeste de Yemen. Israel sigue postergando su reacción ante el programa nuclear iraní ante la falta de decisión de Washington. Sale hilo Image
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, advirtió el 1° de abril que cualquier ataque contra la infraestructura nuclear iraní desencadenaría consecuencias “catastróficas”. Fue un modo de avisarle a EEUU que la alianza entre iraníes y rusos sigue vigente Image
El aviso fue reforzado por la vocera de ese ministerio, María Zajárova, quien calificó de “ilegal e inaceptable” el uso de medios militares contra el programa nuclear iraní y alertó sobre las “consecuencias radiológicas y humanitarias a gran escala. El mensaje de Putin es claro Image
Read 69 tweets
Apr 3
Hasta ahora la respuesta de los mercados al inicio de la guerra tarifaria fue negativo. En EEUU, todos los indicadores son negativos incluyendo los que miden las expectativas a futuro Image
Casi todo el panel de acciones se tiñó de un rojo profundo. Es información, no opinión. en todo caso se refleja la opinión de los inversores Image
La perspectiva negativa se contagió a los mercados externos ante la posibilidad de una recesión global provocada por los efectos de una guerra arancelaria
La caída en las bolsas británica, alemana, japonesa y francesa explican las consecuencias mas allá del mercado de los EEUU Image
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(