HILO
➡️SABIAN QUE ESTAS EMPRESAS AL AÑO 1973 ERAN DEL ESTADO DE CHILE Y QUE FUERON PRIVATIZADAS DURANTE LA DICTADURA Y VENDIDAS A PRECIOS IRRISORIOS❓
Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA)
Compañía de Teléfonos de Chile (CTC)
Compañía de Acero del Pacífico S.A. (CAP)
👇
Sociedad Química y Minera de Chile (SOQUIMICH)
Empresa Forestal Arauco
Empresa Forestal Pilpilco
Industrias Forestales S.A (INFORSA)
Celulosa Constitución (CELCO)
Celulosa Arauco
Industria Nacional de Cemento S.A. (INACESA)
Empresa Pesquera Arauco
Empresa Pesquera Tarapacá S.A.👇
Pesqueras Unidas SA.
Pesquera INDO SA.
Manufacturas de Neumáticos S.A. (MANESA)
Sociedad Chilena de Fertilizantes (SOCHIF)
Fábrica de Ácido Sulfúrico S.A. (FASSA)
Empresa Electrónica Nacional (ELECNA)
Empresa Nacional de Computación e Informática (ECOM)👇
Industria Azucarera Nacional (IANSA)
Sociedad de Construcciones y Operaciones Agropecuarias (SOCOAGRO)
Compañía Chilena de Electricidad S.A. (CHILECTRA)
Ramsomes Ltda.
Maestranza y Fundición Antofagasta S.A.
Industria de Conjuntos Mecánicos Aconcagua S.A. (CORMECANICA)
👇
Hotelera Nacional S.A. (HONSA)
Chilefilms
Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL)
Cuero y Curtiembre del Norte
Centro de Estudios Metalúrgicos Ltda
Empresa Minera Mantos Blancos SA
Compañía Sudamericana de Fosfatos (COSAF)
Línea Aérea Nacional (LAN)
El saqueo comienza 1973
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
🟣HILO:
1.- Eran obreras las 120 mujeres asesinadas por la policía de Nueva York el 8 de Marzo de 1857, cuando luchaban contra los salarios de miseria y las jornadas extenuantes en la industria textil... #8M2021 #LaHuelgaFeministaVa
2.- Eran obreras las 146 que murieron calcinadas en Marzo de 1908 en la fábrica textil Cotton de Nueva York, bajo las bombas incendiarias que les arrojaron por luchar contra las infames condiciones de trabajo que soportaban.
3.- Eran obreras las 146 trabajadoras muertas en Mar. de 1911 durante el incendio de otra fábrica textil, la patronal de la Triangle Shirtwaist había sellado las salidas para evitar que robaran. De los escombros de esta tragedia nació el Sindicato Int. de Trabajadoras Textiles.