Terremotos, deformación, ¿helio no se qué?...

¿Qué está pasando en La Palma? Estoy segura de que os están llegando muchas noticias sobre lo que está pasando (algunas con mejor criterio que otras), así que ya va siendo hora de cumplir mis promesas y escribir este hilo. ¡Vamos! 🌋
Hace 5 días, el domingo 12 de septiembre empezaron a registrarse en la isla española de La Palma una serie de terremotos anómalos, concentrados en el sur de la isla, en la zona de Cumbre Vieja. Esta se trata, sin lugar a dudas, de la zona más activa de la isla.
A grandes rasgos, la geología de La Palma se puede dividir en dos partes. La zona norte, más antigua y dominada por la espectacular Caldera de Taburiente (adjunto fotaza de cuando estuve allí con @Raycosenodealfa) y la zona sur, que se trata de un rift alineado en dirección N-S
Esto puede verse claramente en la tonalidad de los colores del mapa geológico. Zona norte, azul, más antigua. Zona sur, alargada, con colores verdosos y anaranjados, dónde tenemos concentrado el vulcanismo activo.
De hecho, la última erupción en la Palma, la erupción del Teneguía en 1971 fue precisamente en esta zona, al sur de la población de Los Canarios.

Autor: Michael Hanselmann
Así que...volviendo a lo que acontece...12 de septiembre. Comienzan los terremotos. Este tipo de actividad es normal en zonas volcánicas. A veces hay movimiento de magmas, pequeñas fracturas que se reactivan por la presencia de gases en el sistema hidrotermal, etc...
En los días siguientes, progresivamente va aumentando la sismicidad. Este es el mapa más actualizado que tenemos hasta el momento, gracias al @IGNSpain, que además de su increíble labor monitorizando la erupción, también se encargan de mantenernos informados.
De un mapa a otro podemos ver varias cosas. La primera es que la sismicidad acumulada en estos días ha sido TREMENDA. Lo segundo es que los terremotos han ido migrando progresivamente hacia el oeste y que son cada vez más superficiales.
Además, la deformación en superficie se ha ido haciendo cada vez mayor, alcanzando hoy un máximo de 10 cm de hinchamiento en la zona del enjambre sísmico. El hinchamiento puede deberse a varios factores: aumento de la presión de los gases, inyección de magma...
A veces es difícil saber que está pasando si solamente tenemos un tipo de señal, pero combinando las distintas técnicas de monitorización los geólogos son capaces de interpretar lo que está pasando. Otra forma de hacerlo es midiendo los gases volcánicos.
De hecho es muy posible que hayáis oído hablar estos días del Helio-3. El Helio-3 es el isótopo ligero del helio, que es más abundante en los gases volcánicos. Esto significa que si medimos más He-3 que He-4 es que hay magma moviéndose bajo la superficie.
¿Significa eso que va a haber una erupción seguro? ¿El magma está bajo nuestros pies (como ha dicho algún desafortunado titular? ¿Podemos empezar a dramar ya?

NO.
Cómo siempre pasa con los volcanes, no podemos saber exactamente lo que va a pasar. Siendo decirlo, pero es así. Hay muchas veces que hay una inyección de magma en profundidad pero este no puede abrirse camino hasta la superficie (el magma pesa mucho, y le cuesta mover el culo).
Ese proceso también tendrá asociados terremotos, deformación en el suelo y seguramente haya un aumento de los gases. Pero puede parar. En serio, de verdad, pasa miles de veces. Los volcanes son así de graciosos a veces, les gusta dar el susto y luego se quedan tranquilos.
Esto es lo que conocemos como un proceso de "unrest", es decir, un cambio sobre el estado “normal” o umbral de actividad de un volcán. No hay una traducción exacta de este término, pero podría decirse que es así como el "despertar" de un volcán.
Cualquier proceso de unrest puede llevar a una erupción o quedarse solamente en un susto, y de ahí la importancia de monitorizar todo el proceso para prepararnos a lo que pueda pasar. En función de la evolución de las señales se irán declarando distintos niveles de alerta.
Este es el típico semáforo de alerta volcánica (cuidado, no hablamos de riesgo aquí). Es lo que se usa generalmente para comunicar a la población el estado en el que se encuentra la actividad del volcán. Como veis, hay unos niveles para la población y otros para los científicos.
He de agregar también que en cada sitio es distinto. Aquí os pongo un ejemplo de la infografía del Gobierno de México para el volcán Popocatépelt. De hecho, aquí en España veréis también distintas versiones.
Ahora mismo, las autoridades de la isla, asesoradas por los distintos grupos científicos que se encuentran estudiando la isla (vulcanólogos, geofísicos, geoquímicos...esto es un trabajo en equipo) han declarado el estado de Alerta Amarilla.
Esto es que hay suficientes señales como para considerar posible una erupción y que la actividad se está incrementando. Eso implica el despliegue de material complementario de monitorización y la coordinación en todo momento con Protección Civil.
¿Qué debe hacer la población en este momento? De momento, esperar y estar atentos en todo momento a las indicaciones que se vayan dando. Hay que estar preparados para una posible evacuación (a veces las condiciones pueden cambiar muy rápidamente).
No hay que alarmarse innecesariamente, pero el riesgo está ahí y es natural alerta. Tenemos la "suerte" de que los volcanes suelen avisar de su llegada, ya que las señales sísmicas cambian en función de lo que está pasando ahí abajo.
Si el magma empieza a subir, lo sabremos, los sismógrafos son capaces de detectar el tremor volcánico, que indica que la erupción se aproxima. Y si eso ocurre (como digo, no tiene por qué pasar) será el momento de evacuar las posibles zonas afectadas y de no hacer el cabra.
Me gusta recordar siempre que el riesgo no lo hace el volcán, el riesgo lo hace nuestra exposición ante un fenómeno natural potencialmente peligroso. Es decir, si el volcán hace erupción en medio de la nada, no hace daño a nadie, ¿no?
En nuestra mano está reducir el riesgo no exponiéndonos a él (construyendo las casas en los lugares más seguros, no meter las narices en el cráter) y reduciendo nuestra vulnerabilidad (por ejemplo, conociendo los volcanes y sabiendo que debemos hacer en caso de erupción).
En este caso, igual que con muchas otras cosas: el conocimiento es igual a protección, y para eso trabajan los geólogos, para entender los volcanes, predecir su comportamiento y transmitir ese conocimiento a la población, para que esta tenga las herramientas para protegerse.
Espero que esta turra en forma de hilo sirva un poquito para este propósito. Mucho ánimo a la gente de La Palma, creo sinceramente que están en las mejores manos (@IGNSpain @VolcansCanarias y muchos más que no conoceré, pero que seguro hacen una labor increíble).
Por mi parte, si os ha gustado el hilo y queréis ayudar a esta pobre doctoranda y divulgadora a comprarse 1L de aceite de oliva en en el Far West estadounidense, os dejo mi ko-fi por aquí. Es triste pedir, pero más triste es cocinar con mantequilla 😂

ko-fi.com/ohmagmamia
Viendo el interés que ha levantado el hilo me voy a unir al postureo habitual de Twitter y decir que si os interesa esto de la geología podéis seguirme en mi Instagram de divulgación @/OhMagmaMia ☺️

instagram.com/ohmagmamia?utm…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Afire Love

Afire Love Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(