Cuestión Pública Profile picture
Sep 21, 2021 20 tweets 14 min read Read on X
1. 🚨#AlertaPorFeminicidios.

En 2021, el reporte de feminicidios en Colombia aumentó en un 10% en comparación con los registrados en 2020, según cálculos de @PGN_COL. Las cifras oficiales se contradicen y están lejos de coincidir con las reportadas por colectivas feministas👇🏽 Image
2. Según Viviana Mora, delegada de la @PGN_COL para la defensa de los derechos de la infancia, adolescencia, la familia y las mujeres: “En 2020 se registraron 182 feminicidios en Colombia y hasta abril de 2021 van 67, lo que implicaría un aumento del 10% para final de año”. Image
3. Entre enero y julio de 2021 el Observatorio de Feminicidios de la @RedFeministaAnt reportó 379 casos de feminicidio a través del informe #VivasNosQueremos, 88 más que los registrados el año pasado en el mismo periodo de tiempo. ImageImage
4. Las cifras preliminares del boletín estadístico de @MedLegalColombi señalan que, entre enero y julio de 2021, hubo 535 mujeres asesinadas, 103 más que las reportadas en ese periodo en 2020. Los datos no distinguen casos de feminicidio; se agrupan todos como muertes violentas. Image
5. Por su parte, la Fundación @FeminicidiosCol identificó en 2021, un aumento del 17,65% en su reporte de feminicidios así: entre enero y agosto de 2020 registraron 170 casos, mientras que en el mismo periodo de 2021 se reportaron 200. Image
6. Para María Victoria Ramírez, coordinadora de temas de género en @parescolombia, que no se tenga precisión sobre las cifras de feminicidios radica en que no se hace un registro correcto del feminicidio y los medios no los enuncian como tal. Image
7. Si bien los casos de feminicidios reportados por la @RedFeministaAnt (379) y @MedLegalColombi (535) —a julio de 2021— y @FeminicidiosCol (200) —con corte a agosto difieren entre sí—, todos los consolidados evidencian una escalada de la violencia feminicida en el país.
8. La @FiscaliaCol aún no actualiza los datos disponibles en la página web del Sistema Integrado de Información de Violencias de Género (SIVIGE). El reporte más reciente, con corte de octubre de 2020, registra 143 casos de feminicidio. Image
9. Sobre las cifras de feminicidio la @FiscaliaCol aseguró, en el Plan Nacional de Política Criminal 2021-2025 de @MinjusticiaCo, que "entre 1 de enero y el 22 de julio de 2021, el total de víctimas por este delito es de 106, cuya tasa de avance de esclarecimiento es del 94,32%". Image
10. Según el consolidado del Observatorio de Feminicidios de la @RedFeministaAnt a julio de 2021, los departamentos con más casos reportados son: Antioquia (15), seguido por Cauca (9) y Valle del Cauca (8). Image
11. Por su parte, la Fundación @FeminicidiosCol hizo el siguiente balance de casos por departamento, en el cual incluyó a la capital: Antioquia (28), Bogotá D.C. (19) y Valle del Cauca (19). Image
12. En la rueda de prensa convocada por @Estamos_Listas el 2 de septiembre en Medellín, la concejal @dorasaldarriaga afirmó que en esa ciudad "se han presentado 23 feminicidios y 1 transfeminicidio entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2021", con datos de la @RedFeministaAnt.
13. Al encuentro con las autoridades locales no asistió ningún representante de @MedLegalColombi, @FiscaliaCol, @DefensoriaCol, @seguridadmed, ni de la Secretaría de la Mujer @amvallev. Image
14. Aunque la @AlcaldiadeMed aseguró que el 89% de estos crímenes presentados en la ciudad en 2021 se han esclarecido, de los 25 casos de asesinatos de mujeres reportados, el Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres solo reconoce 18 como feminicidios. Image
15. De los 18 casos reportados como feminicidio por la @AlcaldiadeMed, "8 han sido verificados por investigación judicial con esta clasificación". A su vez, la SIJÍN de la @PoliciaMedellin, el CTI de la @FiscaliaCol y la administración local han esclarecido 7 de esas muertes. Image
16. Según José M. Martínez, director seccional de la @FiscaliaCol: “La Fiscalía de Bogotá ha logrado el esclarecimiento del 100% de los 14 feminicidios registrados en el año 2021”. La declaración fue hecha el 25 de agosto.
17. Pero en el Plan Nacional de Política Criminal 2021-2025 de @MinjusticiaCo, la @FiscaliaCol da cuenta de 22 feminicidios ocurridos en Bogotá a corte del 1 de julio de 2021. Esto indicaría que la Fiscalía se contradice con sus propias estadísticas. Image
18. #CPFeminista consultó el portal de datos abiertos de @FiscaliaCol y encontró, en el apartado 'Conteo de procesos', al menos 248 noticias criminales por el delito de feminicidio en lo que va corrido del año. Image
19. De las 248 noticias criminales registradas por @FiscaliaCol por el delito de feminicidio en 2021, al menos 101 están en etapa de indagación, 90 en juicio, 13 en ejecución de pena y 3 están en etapa de terminación anticipada.

Consulta los datos 👉🏽bit.ly/3Az8ft8
#CPFeminista hace un llamado a las autoridades locales y nacionales para proteger a las mujeres, prevenir el feminicidio y su aumento en el país, hacer justicia y consolidar un registro riguroso de los casos. Para eso, es urgente unificar la metodología con colectivas feministas. Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Cuestión Pública

Cuestión Pública Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @cuestion_p

May 28
#RecusarPorEstrategia | No es la primera vez que Jaime Granados, el abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, busca como estrategia recusar y ganar tiempo en el proceso judicial por fraude procesal y presunta manipulación de testigos. Veamos ¿por qué? 👇 🧵 Image
EL 30/07/2018, Jaime Granados presentó una recusación a la Sala de Instrucción No. 2 de la Corte Suprema, en el mismo caso por presunto soborno y fraude procesal, y esgrimió tres razones. Entre esas porque se violaba el principio de imparcialidad, según el abogado. Image
Según el abogado Granados, el principio de imparcialidad se violó debido a que esta decisión de apertura de investigación ya había caído en la Sala No. 2. Lo que generó que el 30/07/2018 la Corte Suprema suspendiera el proceso hasta lograr la respuesta a la recusación.
Image
Image
Read 9 tweets
Mar 5
#SeLlamaObsesión | Desde que se conoció el regreso de Salvatore Mancuso al país, el 27 de febrero, el expresidente Álvaro Uribe le ha dedicado varias publicaciones en su cuenta de X.

Aquí traemos las declaraciones más importantes de Uribe sobre el exjefe paramilitar. Image
Desde que regresó Mancuso, Álvaro Uribe publicó 21 veces en esta red social. En 10 ocasiones fue para mencionar al exparamilitar directa o indirectamente.

En el mismo periodo, el único expresidente que se refirió al tema en X fue Ernesto Samper, en 2 ocasiones.

Image
Image
Image
El 28 de febrero, en un video, Uribe desmintió haberse reunido con Mancuso, como este dijo ante la JEP. Añadió que el entonces paramilitar "nunca entró a la casa de El Ubérrimo" y dijo que si llegó a estar ahí pudo haber sido por vías públicas que atraviesan el terreno.
Read 8 tweets
Feb 8
🤯 Estos son los hechos noticiosos 🔎 que pusieron a las cabezas de la Fiscalía en el ojo del huracán en los últimos días.

Abrimos 🧵 👇 Image

Image
Image

Image
Image
Read 4 tweets
Feb 6
#ManceraLaIngeniosa Cuestión Pública investigó a alias "El Ingeniero", o "El Inge", líder de la estructura criminal que presuntamente integraba "Pacho Malo", director del CTI de B/ventura al que la vicefiscal Martha Mancera estaría encubriendo, según denunciaron otros agentes del CTI. 🤨🧵Image
La @revistaRaya publicó un informe judicial hecho por el agente encubierto Mario Herrera el 25 de marzo de 2021 para el fiscal Jaime Ocampo, 2️⃣ días antes de ser asesinado. En él detallaba cómo estaba conformada una organización criminal en la que identificó a un alto funcionario de la Fiscalía.Image
Dentro del organigrama saltaba a la vista el nombre de Francisco Javier Martínez Ardila, alias "Pacho Malo", el director del CTI de B/ventura. Pero un alias pasó desapercibido: el de "El Ingeniero", que se ubicaba en la cúspide de esa pirámide criminal y cuyo nombre es Edgardo Sánchez Arcos.Image
Read 11 tweets
Jan 27
¿En qué se parecen Andrés Escobar y María Fernanda Cabal? 🤔 A ambos los financiaron LAS MISMAS empresas en campaña: Ríopaila Agrícola y Castilla Agrícola. Rafael González, cuñado de Cabal, aparece en la junta directiva de AMBAS sociedades. #RePaila (🧵)👇 Image
Se trata de las empresas Riopaila Agrícola S.A. y Castilla Agrícola S.A. Ambas hicieron donaciones por $5 923 354 y $6 355 219, respectivamente, a la campaña del nuevo concejal de Cali por el Centro Democrático.
Este medio revisó quiénes hacen parte de estas empresas y encontró que Rafael González Ulloa, cuñado de la congresista, aparece en la junta directiva de ambas sociedades.
Read 6 tweets
Jan 26
La Corte Suprema de Justicia tuvo sesión de Sala Plena hoy. Entre sus tareas estaba la elección de la nueva fiscal general.

NINGUNA CANDIDATA TUVO LA MAYORÍA SUFICIENTE.

¿Qué pasa ahora? El fiscal Barbosa deberá dejar el cargo y, mientras se elige, quedará encargada la vicefiscal Martha Mancera. ¿Que sabemos de ella?Image
La vicefiscal Mancera asumiría este encargo provisional con serios cuestionamientos.

En Cuestión Pública contamos que la misma Fiscalía General la demandó en 2016, por presuntamente haber recibido dinero para no destruir una mercancía incautada por la DIAN en Buenaventura, avaluada en $17 mil millones cuando actuaba como directora seccional de fiscalías en Buga, Valle del Cauca).
En 2021, se hizo pública su amistad con los fiscales Iván Aguirre Benavides y Ana Victoria Nieto. Funcionarios que para entonces enfrentaban un juicio por presuntamente pertenecer a una organización judicial que recibía dinero a cambio de evitar capturas y ‘engavetar’ procesos contra narcotraficantes en Cali. También por amenazar testigos y fabricar procesos falsos contra otros funcionarios.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(