El 23 de septiembre de 1568, reinando el rey Felipe II, una flota al mando de Francisco de Luján derrotó a una flota inglesa corsaria en Veracruz al mando de los corsarios John Hawking y Francis Drake que se había introducido en Veracruz con enseñas españolas. (Sigue)
La flota inglesa que recaló en Veracruz había violado la tregua que en 1568 existía entre España y la Perfida Albión gracias a la boda del rey Felipe II con la reina inglesa María, conocida en los libros de historia como «Mary Bloody» (María la Sangrienta).
La flota inglesa que llegó el 17 de septiembre a Veracruz había logrado entrar en el puerto haciéndose pasar por barcos españoles. Tomaron como rehenes a los funcionarios y comerciantes que salieron a su encuentro. En sus bodegas se hallaba el botín de sus pillajes.
Los corsarios ingleses se apoderaron de la fortaleza de San Juan de Ulúa y de varias naves españolas que se encontraban en el puerto. Uno de los piratas era el famoso Francis Drake. Llevaban seis meses saqueando haciendas, barcos mercantes y puertos españoles en el mar Caribe.
Pero los planes de los corsarios ingleses acaban torciéndose. Una flota al mando del general Francisco Luján que traía al Nuevo Virrey de España, D. Martín Enríquez recala en Veracruz cuando los ingleses se encontraban en pleno saqueo.
Para entrar en la Villa Rica de la Veracruz la flota española había pactado una tregua. Una vez en el puerto, el general Luján y el virrey Martín determinaron que no había razón de respetar la palabra dada a unos corsarios que atacaban a gente indefensa y pacífica.
Al amanecer del 23 de septiembre de 1568 la flota del general Luján atacó a los corsarios. Primero pasaron a cuchillo a los ingleses que estaban en la fortaleza de San Juan de Ulúa volviendo sus cañones hacia la flota corsaria inglesa.
El cañoneo fue un desastre para los ingleses. Los infantes de marina españoles abordaron rápidamente a tres de las naves capturándolas. Otra se fue al fondo del puerto. 500 muertos ingleses y 20 españoles costó la batalla.
A pesar del ataque por sorpresa, el corsario inglés Francis Drake de Veracruz logró huir de Veracruz el 24 de septiembre de 1568 en uno de los barcos de su flota. Sin botín, sin su nave capitana, pero libre.
El presente hilo puede leerse en mi página web. No hagan caso a las películas de Disney: los piratas no eran unos divertidos justicieros ni acabaron con la Armada Real. Eran unos criminales sanguinarios. 42.500 gracias por leerlo y difundirlo. dariomadrid.com/la-derrota-de-…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Sabes qué pasó la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París? La Matanza de San Bartolomé: una boda entre una católica y un protestante en París q acabó con más víctimas q las q pudo provocar la Inquisición española en toda su historia. La boda terminó en una masacre (Sigue)
Como hemos dicho todo comenzó con una boda: la de Margarita de Valois, católica, y Enrique de Navarra, protestante (hugonote). Se celebró para sellar la paz, pero con una tensión altísima debido a que los católicos parisinos no aceptaban la existencia de los hugonotes.
Los hugonotes eran protestantes franceses que seguían las doctrinas de Juan Calvino.
Durante el siglo XVI tuvieron numerosos enfrentamientos con los católicos que culminaron en las Guerras de Religión que asolaron Francia y eventos como la Matanza de San Bartolomé.
Hace 86 años, el 23 de agosto de 1939, los nazis firmaron con los soviéticos el reparto de Europa Oriental en Moscú. Los nazis contaron con el apoyo de los comunistas para iniciar la Segunda Guerra Mundial e invadir Polonia. (Sigue)
El 1 de septiembre, Alemania invadió Polonia, la U.R.S.S. el 17 de septiembre. Las tropas de la ambas naciones se encontraron en Brest-Litovsk. Llegaron incluso a hacer un desfile conjunto. Comunistas y nazis fueron de la mano en la invasión de Polonia en septiembre de 1939.
Durante años numerosos comunistas negaron la invasión de Polonia por parte de la Unión Soviética en septiembre de 1939. Entonces, ¿Cómo explican el asesinato de 22000 oficiales polacos en Katyn (Polonia) llevado a cabo por soldados soviéticos en la primavera de 1940?
Hoy hace 84 años de la muerte de Trotski gracias a un piolet que impactó en su cabeza "enviado" por Stalin. Aquí lo cuento ➡️ Además Stalin también tenía la costumbre de manipular fotografías. Trotski también desapareció de las fotografías. dariomadrid.com/ramon-mercader…
En la fotografía de arriba ven a Lenin con Trotski. Abajo no lo ven.
Nikolai Yezhov fue “depurado”. También desapareció de las fotografías. Había sido Comisario del Pueblo de Asuntos Internos (NKVD) y siguiendo ordenes de Stalin, llevó a cabo la ejecución de cientos de miles de personas. En 1940 le tocó a él. Stalin no tenía amigos...
El 20 de agosto de 1940 el español Ramón Mercader clavó un piolet en la cabeza de León Trotski siguiendo ordenes de Stalin. Una de las formas violentas que tienen los comunistas para zanjar sus diferencias. La vida del otrora camarada de Lenin quedó zanjada al día siguiente.
Ramón Mercader se había hecho novio de Sylvia Ageloff, persona de confianza de Trotski, haciéndose pasar por Jacques Mornard, un supuesto militante comunista belga. De esta forma logró introducirse en el círculo íntimo de León Trotski y quedarse solo con él para asesinarle.
León Trotski se había trasladado a México en noviembre de 1936. Le habían concedido asilo político. Al principio residió en una casa propiedad de Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicada en Coyoacán, llamada la “casa azul”. En 1939 se trasladó a la calle Viena, también en Coyoacán.
El guerrillero y por entonces mariscal de campo "El Empecinado" fue ahorcado hace 200 años por oponerse a Fernando VII: "Diga usted al rey q si no quería la constitución, q no la hubiera jurado; que el Empecinado la juró y jamás cometerá la infamia de faltar a sus juramentos."
Juan Martín Diez fue un héroe de la Guerra de la Independencia. Comenzó como guerrillero y terminó la contienda como mariscal de campo. Cuentan que se lanzó a luchar contra el francés cuando un soldado gabacho violó a una mujer en su pueblo y "El Empecinado" lo mató.
Había nacido el 2 de septiembre en Castrillo de Duero. ¿Por qué le llamaban "El Empecinado"? No porque fuera muy obstinado, que lo era, sino por un arroyo o pecina que hay en su pueblo, por el cual a todos los naturales del pueblo los llamaban "empecinados".
Según algunas fuentes, otras datan el fallecimiento el 9 de agosto, el 11 de agosto de 1002 murió Almanzor en Medinacelli, caudillo musulmán del siglo X que ordenó y lanzó numerosas incursiones militares (aceifas) para "cosechar" miles de esclavos cristianos, la mayoría mujeres.
La “Crónica Sielense” celebró su muerte: murió Almanzor y fue sepultado en el infierno. Y no es para menos, pues, por ejemplo, durante el asedio de Barcelona, ciudad que destruyó en el 985, lanzó mediante catapultas miles de cabezas de cristianos.
"Durante los veinticinco años que duraron las expediciones de Almanzor, fue trasladado al sur un importante contingente de mujeres cuyo destino fue la esclavitud." (María Isabel Pérez de Tudela). Normalmente asesinaba a los hombres y esclavizaba a mujeres y niños.