Pronto será 12 de octubre. Si se llama Fernández, García, Rodríguez, Pérez, Trujillo,..., y vive en Hispanoamérica, debería celebrarlo. Le aseguro que si los antepasados de Joe Biden hubieran llegado antes que los españoles, difícilmente se llamaría Smith o Johnson. (Sigue)
Pierre Chaunu: "La pretendida matanza de los indios por parte de los españoles en el S. XVI encubrió la matanza norteamericana de la frontera Oeste, que tuvo lugar en el S. XIX. La América protestante logró librarse de este modo de su crimen lanzándolo sobre la América católica."
Jean Dumont: "Si, por desgracia, España se hubiera pasado a la Reforma (protestante), se habría vuelto puritana y habría aplicado los mismos principios que se aplicaron en América del Norte donde se creía que «los indios son inferiores, unos hijos del demonio» "
Jean Dumont: "Si España hubiera sido protestante entonces un inmenso genocidio habría eliminado de América del Sur a todos los pueblos indígenas, como los británicos y sus descendientes hicieron en América del Norte."
Messori: "Mientras en los Estados Unidos viven un 0,07 % de personas de origen indígena, en México la situación es la contraria: el 90 % de la población o bien desciende directamente de los antiguos habitantes o es fruto de la mezcla entre los indígenas y los nuevos pobladores."
Los "western" nos pintan el oeste americano como una zona inexplorada habitada por tribus hostiles que jamás habían visto un hombre blanco. Más bien anglosajón. La realidad es que esos territorios habían sido explorados por españoles, había pueblos e incluso se hablaba español.
Además curiosamente estamos cansados de ver en los western a indios que actúan como expertos jinetes. El caballo no existía en América antes de la llegada de los españoles. ¿Imaginan ustedes de quienes aprendieron a montar a caballo? De los "malvados" españoles.
El famoso indio Gerónimo hablaba español, estaba bautizado y sus padres también lo estaban. Acabo sus días yendo en un carromato mostrado como si fuera una bestia en los circos estadounidenses. Si sabes que se expresaba en español y era católico cambia bastante la historia.
Como bien dice García del Junco: "Antes de que los colonos ingleses y sus descendientes exterminaran a las tribus de los indios de las praderas, los exploradores españoles ya habían entrado en contacto con la mayoría de ellas y sin necesidad de exterminarlas."
El primer europeo que pisó el actual Estados Unidos al mando de una expedición no iba en el May Flower. Se llamaba Juan Ponce de León y descubrió la Florida en 1513, 21 años después de la llegada de Cristóbal Colón. El May Flower llegó en 1620.
Pedro Menéndez de Avilés fundó la ciudad más antigua de los actuales Estados Unidos: San Agustín de la Florida en 1565. Y fíjense ustedes que racistas eran los españoles que muchos esclavos negros que huían de los anglosajones lograban su libertad en la otrora ciudad española.
El famoso Gran Cañón del Colorado no fue descubierto por ningún anglosajón. Una expedición enviada por Vázquez de Coronado al mando del español García López de Cárdenas y Figueroa lo descubrió en 1540. Llevaban morrión, no un sombrero de cowboy.
No podemos olvidarnos de Núñez Cabeza de Vaca, que entre 1528 y 1536. exploró la costa sur de Norteamérica desde la actual Florida hasta llegar al Golfo de California. De costa a costa. Recorrió unos 10.000 km. a pie. dariomadrid.com/alvar-nunez-ca…
Tampoco podemos olvidar a Fray Junípero Serra, Lucas Vázquez de Ayllón, Fortún Jiménez, Francisco de Ulloa, Hernando de Soto, Juan Rodríguez Cabrillo, Bartolomé Ferrer, Tristán de Luna,..., y los cientos de españoles que perdieron su vida explorando el actual Estados Unidos.
Tres de siglos de presencia española. Por cierto el gran genocidio indio fue firmado por los anglosajones cuando se encontró oro en California. En 1848 vivían allí unos 150000 indios. Era la población más densa y diversa de los Estados Unidos. En 1880 quedaban unos 16.000.
¿Y que llevó a los antepasados de Biden a desalojar de sus tierras a los indígenas q llevaban siglos ocupando esas tierras? El 19 de agosto de 1848, el diario New York Herald anunció q se había descubierto oro en California. Miles de buscadores de oro se desplazaron allí.
Cuando comenzó a extraerse el oro de forma masiva, los colonos empleaban a los indígenas en las minas. Llegaron a trabajar 4000 indios para los blancos. Pero en 1850 los antepasado de Joe Biden prefirieron proceder a su esclavitud y exterminio.
Con la excusa de que los «salvajes» suponían una gran amenaza para la soberanía estadounidense, el gobierno de los Estados Unidos aprobó en 1850 una ley que permitía a los colonos blancos poner a trabajar a cualquier indio que no pudiera probar el origen de sus ingresos.
Al año siguiente el primer gobernador californiano, Peter Hardenman Burnett, afirmó ante los legisladores de su Estado que «debe esperarse a que se siga librando una guerra de exterminio entre las razas hasta que la raza india se extinga». Y se puso a ello.
Hardenman utilizó el dinero público en armar milicias locales para lanzarlas contra los indígenas y pidió ayuda al Ejército Federal para que apoyasen su cruzada. Llegaron a matar a todos los integrantes de un mismo poblado; en 1850 asesinaron a 400 miembros de los indios Pomo.
En 1851 y 1852 el estado de California pagó un millón de dólares a las milicias q cazaban indígenas. En algunos pueblos se ofrecía dinero por las caballeras de los indígenas. El precio iba de 5 dólares a 25 centavos. Los cazadores pedían su dinero exhibiendo, 8,10, 12 cabezas...
Incluso los periódicos informaban de las masacres. Así describía el "Alta California": "La cuadrilla descendió sobre ellos y les voló la tapa de los sesos o los partió el cráneo con hachas. Incluso a los recién nacidos que llevaban en canastas..."
El asesinato en masa de indígenas continuó hasta fines de la década de 1870. En total, extinguieron al 80 por ciento de la población autóctona en 1846 por medio de masacres, y asesinatos cometidos por las fuerzas armadas y colonos estadounidenses. dariomadrid.com/el-exterminio-…
El asesinato en masa de indígenas continuó hasta fines de la década de 1870. En total, extinguieron al 80 por ciento de la población autóctona en 1846 por medio de masacres, y asesinatos cometidos por las fuerzas armadas y colonos estadounidenses. dariomadrid.com/el-exterminio-…
El presente hilo puede leerse en mi web. Sirva como recuerdo al Sr. Biden para que deje de ver la paja en el ojo ajeno y vislumbre la viga que tiene en el suyo. Y sí, el 12 de octubre tenemos mucho que celebrar los 600 millones que hablamos español. dariomadrid.com/los-conquistad…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Seguro que alguna vez han escuchado la frase "arderéis como en el 36". Pues esos cafres también podrían decir "arderéis como en el 31" pues hoy hace 94 años que comenzó en Madrid, el 11 de mayo de 1931, la quema de iglesias y conventos en la Segunda República Española. (Sigue)
El día anterior, 10 de mayo de 1931 se había inaugurado en la calle Alcalá de Madrid el Círculo Monárquico Independiente donde sonó la Marcha Real. El Himno fue considerado como una provocación por unos izquierdistas y se armó la de San Quintín: coches quemados, agresiones,...
Los incidentes continuaron con un ataque al diario monárquico ABC tratando de quemar su sede en el paseo de la Castellana. Allí intervino la Guardia Civil: dos muertos y varios heridos. Apedrearon el Casino Militar, asaltaron armerías y dispararon a miembros de la Guardia Civil.
Seguro que la mayoría de ustedes ha visto este extraordinario cuadro del gran pintor @dalmauferrer. Se trata del cuadro "Por España y por el Rey, Gálvez en América". Bernardo de Gálvez observa la huida de los británicos después de un ataque sobre posiciones españolas. (Sigue)
@DalmauFerrer Pues hoy hace 244 años, el 8 de mayo de 1781, que un ejército enviado por su majestad el rey Carlos III al mando de Bernardo de Gálvez, venció a los británicos en Pensacola, recuperando la Florida que estaba en manos inglesas desde el Tratado de París de 1763.
@DalmauFerrer España vio una gran oportunidad de devolver al golpe dado por los británicos en la guerra que dio lugar al Tratado de París cuando las Trece Colonias británicas se sublevaron. Debido a esa guerra España había perdido Florida y las posesiones al este y sureste del río Misisipi.
Hoy hace 436 años, el 4 de mayo de 1589, que la "Contra Armada" inglesa al mando de Francis Drake se plantó delante de La Coruña con ánimo de saquearla. Los coruñeses con María Pita a la cabeza lo impidieron: "Quien tenga honra que me siga". (Sigue)
La “Armada” fracasó en 1588. Al año siguiente la reina Isabel I de Inglaterra, suponiendo que la moral española estaría por los suelos y que no contaba con suficientes barcos para repeler el ataque, nos envió una flota que es conocida como “The Counter Armada”.
La “Contra Armada” iba al mando de Drake, el famoso corsario. Contaba con 170 barcos. En principio tenía previsto golpear Santander, donde se reparaba a los barcos de la mal llamada "Armada Invencible”, atacar Lisboa y tratar de derrocar a Felipe II como rey de Portugal.
Hoy hace 217 años, 2 de mayo de 1808, cientos de españoles de Madrid se rebelaron contra aquellos que intentaban hacer de España una provincia de Francia. El levantamiento se inicio frente al Palacio Real al grito que "nos lo llevan, traición" ¿A quién se llevaban los franceses?
"Se han llevado a nuestro rey y quieren llevarse al resto de la Familia Real. ¡Mxerte a los Franceses!" grita Blas Molina, cerrajero al servicio de Fernando VII. El fue el que avisó a los madrileños de que se llevaban al infante Francisco de Paula, hijo menor del rey Carlos IV.
A pesar de que el propio infante desde un balcón del Palacio Real trata de tranquilizar a los madrileños que se van agolpando frente a su fachada diciéndoles que no se va a ir, estos no se lo creen. En esto estamos cuando irrumpen unos soldados franceses...
Mañana harán 504 años que Padilla, Bravo y Maldonado perdieron la cabeza en Villalar. Los comuneros no eran liberales, ni comunistas, ni independentistas, ni deseaban acabar con la monarquía. Querían que la legítima reina Juana gobernara Castilla, no su hijo Carlos. (Sigue)
No eran republicanos, ni blandían ninguna estrella roja cual soldados del Ejercito Rojo. Por cierto, si el emperador Carlos en vez de ayudarse en su gobierno con nobles flamencos, darles cargos y prebendas, se hubiera rodeado de castellanos ¿Se habrían sublevado los comuneros?
Evidentemente no. Se trato de un levantamiento alentado y promovido por parte de la nobleza castellana que no quería perder sus privilegios y sus derechos a manos de un rey que consideraban extranjero y que además no paraba de pedirles dinero, no un levantamiento popular.
Hoy hace 409 años del fallecimiento de Miguel de Cervantes, el mejor escritor en español que han conocido los tiempos. El día 23 fue enterrado. ¿Saben ustedes que tuvo una vida muy azarosa, llena de peligros y acabó con sus huesos en la cárcel en tres ocasiones? (sigue)
D. Miguel de Cervantes tuvo una vida muy azarosa y llena de peligros. Llega a Italia en 1569 posiblemente tratando de escapar de una providencia de prendimiento firmada por el rey nuestro señor Felipe II por haber herido en un duelo a un tal Antonio Segura.
En Italia se alistará como soldado en el Tercio de Miguel de Moncada, lugarteniente de D. Juan de Austria, hijo del emperador rey Carlos y hermanastro del rey nuestro señor Felipe II. En 1571 se embarca en la galera "Marquesa" con el objetivo de derrotar al turco.