Darío Madrid Profile picture
Oct 12, 2021 19 tweets 8 min read Read on X
El dictador Maduro hace dos años acusó a nuestros antepasados (y a los suyos, no tiene pinta de indio guajiro) de asesinar a 160 millones de «venezolanos».
– Hace 529 años no existía Venezuela.
– En 1492 ni durante todo el Imperio hubo 160 millones de personas en el Nuevo Mundo.
12 de octubre, nada que celebrar, los españoles cometieron un genocidio en América, asesinaron a millones de personas (cincuenta, noventa, ciento sesenta millones…) e incluso mataron a tantos indígenas que «cambiaron el clima global.» Ole sus huevos.
Para alcanzar la cifra de 50 millones de muertes, Cristóbal Colón y los españoles que le acompañaron al nuevo mundo tenían que haber lanzado 625 bombas atómicas como las que los yanquis lanzaron en Hiroshima. En el caso de que fueran 90 o 160 millones…
Es imposible que nuestros antepasados, de los españoles y de gran parte de los que viven actualmente en América, asesinaran a 50 millones de indígenas por la sencilla razón de que no vivían en América 50 millones. Rosenblat, hispanista venezolano, estima que vivían 13 millones.
Ángel Rosenblat muestra esos cálculos en su libro «La Población Indígena de América»: «Esta cantidad, de casi trece millones y medio de habitantes, con un margen de error no creemos mayor del 20 %, está de acuerdo con las líneas que se desprenden del conocimiento histórico.»
Existen otros cálculos, pero ni de lejos suman 50 de millones de habitantes. Es un mantra, como aquel que dice q el chavismo trae la felicidad, que los venezolanos hacen colas en las tiendas para charlar (Errejón) y que no hay miseria en Venezuela.
Este cuento del supuesto genocidio es tan burdo, tan grosero y fuera del sentido común que debería ser absurdo razonar contra la trola, pero cada año que pasa crece la bola pues Maduro y otros dirigentes americanos necesitan un enemigo para tapar su nefasta gestión. No hay más.
Y ese enemigo lo hallan en España y sobre todo en sus propios antepasados españoles. Doscientos años de independencia deberían bastarles para pensar q actualmente España nada tiene que ver con la miseria que provocan sus políticas y q deberían buscar una solución en el presente.
Según la Real Academia Española, la palabra exterminio significa “eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad”. En ningún momento los españoles que llegaron al Nuevo Mundo cometieron un genocidio.
García del Junco: “Afortunadamente contamos con datos fiables sobre la emigración de españoles a América porq se encuentran recogidos en el Archivo General de Indias. Por ello sabemos que los españoles q partieron al nuevo continente, en las primeras décadas fueron unos 200.000.”
García del Junco: “Y no 200.000 soldados, sino personas de todo tipo. A poco que se hagan cuentas se verá que, si a ese número de personas se restan funcionarios, frailes, sacerdotes, artesanos, mujeres, niños, enfermos, etc. quedan bastantes pocos soldados.”
García del Junco: “No un ejército de 200.000 sanguinarios soldados, sedientos de sangre, sádicos brutales, q disfrutaban con el sufrimiento ajeno y que se dedicaron a asesinar desde q pusieron pie en tierra. Tantos indios muertos ¿y sólo por unos miles de soldados? es imposible.”
García del Junco: “Los números no cuadran. ¿Cómo unos miles de soldados, en solo unos años, mataron a varios millones de indios? Eso no ocurre ni en la peor de las películas.”
García del Junco: “Alguien podrá decir que las armas de fuego fueron las grandes aliadas de los conquistadores españoles. Y es cierto. Pero hay que aclarar que, aunque eran superiores a las armas de los indios, eran todavía demasiado primitivas y funcionaban muy deficientemente.”
García del Junco: “Hay otra importante razón: ningún imperio quiere territorios despoblados por qué ¿para qué sirven? La gran importancia de un territorio es, precisamente, su población. Importancia política, estratégica, económica, militar y de todo tipo.”
García del Junco: “Es un sinsentido mantener la idea de que el objetivo de la conquista era masacrar a los indios.”
Cierto es que durante la Conquista hubo violencia, injusticias, hubo guerras y alianzas, los españoles del siglo XV y XVI no eran hermanitas de la caridad pero crearon un espacio de población mestiza al sur del río Grande ajeno a la supremacía blanca anglosajona del norte.
Messori: "Mientras en los Estados Unidos viven un 0,07 % de personas de origen indígena, en México la situación es la contraria: el 90 % de la población o bien desciende directamente de los antiguos habitantes o es fruto de la mezcla entre los indígenas y los nuevos pobladores."
Traten de pensar por si mismos, abandonen los mantras irracionales, celebren que somos 600 millones los que hablamos español y dejen de lanzar mentiras sobre sus propios antepasados. 44.300 gracias por leer y difundir este hilo. dariomadrid.com/espana-no-come…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Darío Madrid

Darío Madrid Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Dario_Madrid_F

Feb 17
Es interesante recordar que cuando Hernán Cortés llegó a los territorios que actualmente ocupa México aquello no era precisamente un paraíso. Los mexicas tenían la costumbre de secuestrar a sus vecinos, esclavizarlos, sacrificarlos extrayendo su corazón y exponer sus cráneos Image
Image
En el año 2015 se descubrió el Huey Tzompantli en México capital. Se trata de una estructura en la q se ensartaban los cráneos perforados de las víctimas de los sacrificios de los aztecas dispuestos en hileras. Los cronistas españoles de tiempos de la conquista no habían mentido. Image
El Huey o Gran Tzompantli del Templo Mayor horrorizó a los conquistadores españoles cuando arribaron a Tenochtitlan. Es un enorme altar público en el que se ensartaban las cabezas aún calientes de los prisioneros sacrificados para honrar a los dioses. Image
Read 15 tweets
Feb 15
La Habana (Cuba), 15 de febrero de 1898: en la oscuridad de la noche, los almacenes del acorazado norteamericano USS Maine sufren una explosión provocando la muerte de 266 de sus tripulantes. El Gobierno de Estados Unidos y su prensa culparán a España (Sigue). Image
A pesar de que no existía ninguna evidencia de que el explosivo hubiera sido colocado o lanzado contra el Maine por fuerzas españolas, la prensa estadounidense con los editores Hearst (28 diarios) y Pulitzer (efectivamente, el del premio), lanzaron una campaña culpando a España. Image
Tanto Hearst como Pulitzer utilizaron sus medios de comunicación para instar al presidente de los Estados Unidos William McKinley a iniciar una guerra: “’Recordad el Maine y al infierno con España!”. El 25 de abril de 1898 Estados Unidos declaró la guerra. Image
Read 9 tweets
Feb 14
En el cuadro del gran @DalmauFerrer tienen al granadero Martín Álvarez defendiendo la bandera del navío "San Nicolás de Bari" en la batalla del Cabo de San Vicente el 14 de diciembre de 1797. Jamás se rindió, mató a varios ingleses antes de desmayarse debido a sus heridas (Sigue) Image
@DalmauFerrer Martín fue el único superviviente del “San Nicolás de Bari” en la batalla de San Vicente. Los ingleses se lo encontraron defendiendo la bandera de España cuando abordaron el navío. El primer inglés que trató de matarlo quedó ensartado en la espada del español. Image
@DalmauFerrer Martín pierde su sable. El inglés que le atacó queda clavado en la madera de un mamparo. Ensartado con el sable del español. Coge entonces un fusil. No tiene pólvora. Tiene que utilizarlo a modo de maza. Mata a un oficial inglés y hiere a otros dos ingleses. Image
Read 6 tweets
Feb 12
Hoy hace 206 años que falleció el médico alicantino Francisco Javier de Balmis y Berenguer. Gracias a él, España fue responsable de la primera vacunación mundial de la Historia: la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, uno de los primeros pasos para acabar con la viruela. Image
La vacuna contra la viruela había sido descubierta por el médico rural inglés Edward Jenner que publicó sus trabajos para obtenerla en el año 1798. La vacuna llegó a España en el 1800 gracias al doctor catalán Francesc Piguillem y Verdacer. Image
Por entonces nuestro doctor Balmis acababa de recibir su título de Bachiller de Medicina en la Universidad de Toledo y se encontraba en Madrid continuando con su formación académica. Image
Read 16 tweets
Feb 12
Hoy hace 482 años que Francisco de Orellana navegó por primera vez por el río Amazonas. Bautizó el río con ese nombre a causa de un enfrentamiento con unas mujeres guerreras. Fueron españoles los primeros europeos que navegaron por sus aguas. Su hazaña fue una odisea. (Sigue) Image
Francisco de Orellana, nacido en Trujillo como Francisco Pizarro, descubrió el río más caudaloso del mundo en febrero de 1542. Había partido de Quito en busca del «país de la Canela» como segundo de Gonzalo de Pizarro, que había formado un ejército de 200 españoles y 4000 indios. Image
Quito se encuentra a 3000 metros de altura. Desde allí bajaron hasta la selva en una penosa travesía por la cordillera andina en la que pereció la mitad de la expedición. Al llegar donde se suponía que podía estar el "País de la Canela", solo encontraron hambre y penuria. Image
Read 14 tweets
Feb 9
Hoy hace 437 años, 9 de febrero de 1588, que falleció D. Álvaro de Bazán y Guzmán, el Invicto, Capitán General de la Mar Océana, Marques de Santa Cruz,… Tiene una estupenda estatua en el «Madrid de los Austrias», en la plaza de la Villa. El escudo es del rey Carlos II. (Sigue) Image
Existe una preciosa réplica de la espada del granadino D. Álvaro de Bazán en el Museo Naval de Madrid. Junto a la colada está el modelo del galeón "San Martín", nave capitana en la victoria de la isla Terceira frente a una escuadro franco portuguesa. Image
Los consejos de D. Alvaro de Bazán fueron decisivos para que la flota de la Liga Santa lograra la victoria en Lepanto, según Miguel de Cervantes, «la más memorable y alta ocasión que vieron y verán los siglos, ni esperan los venideros. dariomadrid.com/la-victoria-en…
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(