María Cristina estudiaba bioquímica en la UNL y militaba en la Juventud Universitaria Peronista. Estaba casada con Horacio Martinez y tenía un bebé de nueve meses cuando fue desaparecida. Vivía en San Nicolás con su esposo e hijo.
Fue secuestrada junto a su esposo, su bebé y su hermana Raquel por el Batallón de Ingenieros de Combate 101, a cargo del entonces Coronel Saint Amant., el 5 de Mayo de 1977. El bebé fue entregado a la abuela materna por el Capellán del Ejército Miguel Regueiro, quien fue detenido
en el 2007 por complicidad en su secuestro. El capellán nunca quiso decirle a la familia donde estaba el niño, quien permanece desaparecido.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Alfredo e Irene Dobra estaban casados y tenían una hijita de seis meses. El día 22 se septiembre del año 1976 Alfredo y su familia fueron a La Plata. Alfredo había quedado en verse por unos minutos con Martha Andrade en el Bar 54, localizado en la calle 54 entre 12 y 13.
Llegaron a eso de las once de la mañana y estacionaron el auto cerca de la puerta del bar. Alfredo se bajó para ir a encontrarse con Martha, e Irene y el bebé se quedaron en el auto esperándolos. Alfredo dijo que sólo serían unos minutos.
Luis Ramón Arédez
Desaparecido el 13 de Mayo de 1977
En la provincia de Jujuy, en el partido de Libertador General San Martín, existe un latifundio de nombre Ledesma que tiene una enorme fábrica de azúcar. Grandes chimeneas contaminantes. El pueblo se llama así porque es el apellido de los dueños del Ingenio. Un verdadero feudo.
1958: El doctor Luis Ramón Aredez, llega al Ingenio Ledesma en la provincia de Tucumán contratado por la empresa, como médico pediatra. Existía un alto índice de mortalidad infantil, sobre todo en los hijos de los trabajadores golondrinas. Se llaman así a los obreros contratados
Roberto y Atlántida estaban casados. Roberto era ingeniero electrónico. Trabajaba en la Comisión Nacional de Energía Atómica, era miembro del grupo de asistencia técnica del sincrociclotron. Tenía 33 años y era hijo de españoles. Atlántida tenía 39 años, era española y
había nacido en Barcelona el 22/07/37. Trabajaba como secretaria en Unifrance Films .
La pareja fue secuestrada de su domicilio en Capital, donde estaban con sus hijas de 9 y 11 años de edad. Las llevaron a ellas a la casa de la madre de Atlántida, y se llevaron a la pareja a
Beatriz era hija de españoles. Era Profesora de Ciencias de la Educación, docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. El 12 de octubre de 1976, a las 3 de la mañana, hombres de civil irrumpieron
en el departamento de Beatriz, ubicado en 3º B de Moreno 2906, gritando de que eran de la Policía Federal. Encerraron a sus tías en una pieza, y se llevaron a Beatriz diciendo que era por "averiguación de antecedentes". Revolvieron toda la casa, y se llevaron documentos, libros
y objetos de valor.
Ese mismo día su hermano Roberto, y su cuñada fueron detenidos-desaparecidos.
Los tres fueron vistos en Campo de Mayo en noviembre de 1976. Al declarar ante la CONADEP en 1984 el ex suboficial de inteligencia del Ejército Andrés Francisco Valdez dijo que en
Federico Eduardo Alvarez Rojas
Hilda Leikis de Alvarez
Desaparecidos el 1 de octubre de 1976..
Federico tenía 34 años y era físico. Trabajaba en la Comisión Nacional de Energía Atómica. Hilda tenía 37 años y era analista de programas en la empresa Bairesco, S.A.. Los dos se habían graduado de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Temprano en la mañana del 1ro de octubre de 1976, un grupo de hombres fuertemente armados irrumpieron en su departamento ubicado en Las Heras 3660 y asaltaron a la pareja en frente de sus tres hijos. Revolvieron todo el departamento y
Claudio tenía 25 años y Bibiana 27. Bibiana era maestra. Claudio era de decendencia libanesa, tenía ojos grandes marrones, cejas espesas y cabellera negra; . Era delgado y de mediana estatura con una sonrisa bella de dientes un poquito pronunciados hacia delante. Era era egresado
del Colegio Nacional de Buenos Aires y de la Facultad de Filosofía y Letras, de donde se recibió como licenciado en Historia del Arte. Trabajaba de ayudante de cátedra y periodista, escribía para los Crisis y el Cronista Comercial y la revista Arte Hispanoamericana.