Manzanas y PIB.

Vamos a explicar con manzanas.
En 2018 tenías 100 manzanas que aumentaban en 2 cada año.
Muy poco dice Andrés, pero sus "reformas" hacen que en 2019 tengas 99 manzanas.
No perdiste 1, sino 3 por el crecimiento esperado de 2.
1/13

#HiloPiper
Eso es completamente estructural, lo que quiere decir que una economía con ciertas características pegó contra la pared obradorista y lo resintió
2/13
Posteriormente llegó la pandemia y aunque es cierto que no se le puede culpar a él, si se le puede responsabilizar por la manera en que se lidió.
Los trabajos que se perdieron fueron muchos, su lentitud para vacunar llevó a otro tanto y su falta de apoyo a negocios también.
3/13
Esto llevó a una caída de PIB del 8.5% contra una caída mundial promedio de 4.2% lo que quiere decir que se tuvo un desempeño 2 veces peor y que de las 99 manzanas ahora tenemos poco más de 91.
4/13
Hoy la expectativa es de "crecer" 5.8% pero para Octubre eso siguen siendo proyecciones y más importante solo está creando un rebote post pandemia que nos llevará a 96 manzanas de lo que había en 2018.
5/13
Si sumamos esto a que la estructura, la inversión, el empleo han caído por las reformas estructurales que se perdieron desde 2019 es muy difícil alcanzar la meta de si quiera recuperar las 100 manzanas.
6/13
Aunado a lo que él consideró "un crecimiento muy bajo durante el período neoliberal" en 2018 que en proyecciones lineales sería de 106.6 manzanas al término de este año.
7/13
Sé lo que me van a decir, que el crecimiento del PIB es solo para algunos, desigualdad, porcentaje de pobreza, bla, bla, bla.
8/13
La principal medida de desigualdad es el coeficiente de Gini que tiene un rango de 0 a 1 siendo 0 lo menor 1 lo mayor.
En este indicador se muestra que a mayor PIB hay mejores posibilidades de crear verdaderos programas sociales y no solo regalar dinero que solo crea dependencia.
En esta gráfica claramente vemos como a cada fluctuación del PIB positiva hay una caída en el coeficiente, demostrando que entre mayor PIB menor desigualdad.
10/13
Y la lógica es clara, más producción, más empleo, más recaudación, mejores condiciones de servicios públicos y privados.
11/13
Andrés nos muestra que para él los indicadores solo son buenos si le favorecen, pero recuerden que se aprende más de la crítica que del elogio.
Y un presidente que no soporta que le exijan jamás corregirá sus errores.
12/13
El problema es que nosotros terminamos pagando por ellos.
¿Ayuda un rebote de 6.2%?
Claro que sí, pero está muy lejos de poderse llamar crecimiento.
Y más cuando no se creó por trabajo de gobierno, sino por accidente económico.
13/13
Si te gustan mis hilos no dejes de ayudarme con tus comentarios y RT y puedes leer los anteriores aquí 👇

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Piper 👑

Piper 👑 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @PiperThread

13 Oct
Les platicaré algo sobre el liberalismo y los indicadores.
En un mercado eficiente hay mucha seguridad de tener solo los elementos funcionales ya que un exceso de oferta lleva a una caída en precios y eventualmente a la desaparición de ello.
Pregunten a Blockbuster y Best Buy
1/4
Sin una intervención distorcionadora, como impuestos o subsidios, lo que no sirve se va por falta de demanda.
Ahora bien eso no solo pasa con las empresas, pasa con TODO.
Por lo que lo inútil termina por desaparecer.
2/4
Este punto aplica con los indicadores, las teorías y los métodos.
¿Quién usa basic, cobol o fortrand? Todos esos métodos de programación quedaron rezagados por conectividad y capacidad desde hace micho.
3/4
Read 4 tweets
11 Oct
Humo

Recordando las experiencias de estos últimos años la palabra que viene a mi mente es: humo.
Humo y espejos, como los magos que crean falsas imágenes, que se aprovechan del sentido de asombro y la necesidad de creer para hacer una imagen falsa.
1/12

#HiloPiper Image
Crearon ideas falsas y falsearon la información verdadera para crear gente que sólo ve lo que quieren creer.
El engaño, las promesas y los trucos son la base de la 4a, pero como es lo que la gente quiere ver. La gente quiere ser engañada y defienden el truco.
2/12 Image
Humo negro, espeso y denso que huele a centenarios, longaniza, acusaciones, encuestas de opinión, Deer Park y llanta.
Las cajas chinas, los engaños, las cortinas son marca de este gobierno. Maximizan cualquier evento y lo hacen relevante para esconder una u otra cosa.
3/12 Image
Read 14 tweets
7 Oct
Demanda

Uno de los factores que impactan más en el precio de un bien es la cantidad del mismo en el mercado, entre menos haya el precio es mayor.
Para este momento sin duda el proveedor más grande de electricidad en México es CFE.
1/9

#HiloPiper
Sin embargo, dada la demanda existente se buscó la manera de involucrar a otros productores y debido a que es un negocio riesgoso se crearon los medios para que otros decidieran usar su dinero en ello.
2/9
La creciente deuda de la paraestatal así como su capacidad decreciente ha traído ya varios apagones que habrían sido más si no hubiera otros proveedores y autoabasto.
3/9
Read 12 tweets
6 Oct
La 1a regla del club de la pelea es...

En la novela de @chuckpalahniuk , El club de la pelea vemos como el narrador harto de su vida crea un personaje que lo ayuda a alcanzar lo que anhelaba, libertad a través de la destrucción de todo lo establecido.
1/23

#HiloPiper
El narrador es el reflejo del hastío, las cosas están mal y sólo a través del desastre pueden mejorar; o al menos es la es la idea que mucha gente adopta como reacción ante el “status quo” equívoco y poco cambiante.
2/23
Nada crea más nihilistas que la estabilidad.
Parece irónico, pero en un ambiente carente la gente busca sobrevivir, el activismo, la inconformidad y la capacidad para regodearse vienen de la comodidad, del conformismo.
Yo soy la mente adormecida de Jack.
3/23
Read 25 tweets
25 Sep
En el 2000 cuando Fox ganó las elecciones dejó algunas malas prácticas que le sirvieron a él y que fueron imitadas por otros.
Las campañas largas, fideicomisos, compadrazgos, etc.
1/17
A partir de 2018 López bajó más los estándares de la política mexicana y sigue haciéndolo cada día, la transformación sí existe, pero no es el movimiento social, sino que es bajar aún más los estándares de la política.
Si prendes un cerillo a la gasolina esta se transforma.
2/17
Desde su llegada se valió de todos los trucos sucios, hizo las alianzas más perversas y ha modificado el discurso de tal manera que lo defienden por no hacer nada.
3/17
Read 19 tweets
24 Sep
Hora de comer.
Salmón a la plancha.
Segundo tiempo.
Sopesitos.
Grillitos con chile piquin de botana.
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(