saludconlupa.com Profile picture
Oct 13, 2021 7 tweets 4 min read Read on X
📸#Fotoreportaje Por años, las casas maternas en Perú han funcionado como centros de acogida y atención para embarazadas en zonas rurales. Pero pese a su importancia para reducir muertes de gestantes, muchas de ellas dejaron de funcionar en pandemia. 🧵
saludconlupa.com/la-vida-de-nos…
Antes del inicio de la emergencia sanitaria, alrededor de 50 mujeres llegaban cada mes a la Casa Materna de Abancay. “En una misma habitación, podían estar dos o tres gestantes. Ahora es una gestante por habitación”, cuenta la obstetra Valentina Olivera.

📸Leslie Searles Image
A diferencia de otras casas maternas, las mujeres en el Mama Wasi de Abancay llevan embarazos de alto riesgo obstétrico. Todas son referidas por centros de salud, donde se les hace un descarte de covid-19 y se evalúa si necesitan atención especializada.

📸Leslie Searles Image
Buena parte de las pacientes que llegan a la Casa Materna de Abancay son adolescentes. En ese rango de edad, el riesgo de sufrir preeclampsia y eclampsia es alto: las jóvenes presentan presión arterial alta y daños al hígado o riñones al punto de convulsionar o entrar en coma. ImageImage
El primer año de la pandemia resultó un duro golpe a la lucha contra la #mortalidadmaterna: a nivel nacional 439 mujeres fallecieron por complicaciones en su embarazo o parto; la cifra más alta desde 2012.

📸Leslie Searles Image
Este período también se vio marcado por la reducción de casas maternas en seis regiones. De acuerdo al Ministerio de Salud, se pasó de 442 casas maternas en 2019 a 381 en 2020. Peor aún, del total de casas maternas, 70 no estaban operativas.
Al 25 de setiembre de 2021, se ha registrado la muerte de 369 mujeres durante el embarazo o parto. Un panorama que hace más necesario que nunca retomar la estrategia de las casas maternas. Por las vidas de madres e hijos.

📸Leslie Searles ImageImage

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with saludconlupa.com

saludconlupa.com Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @saludconlupa

May 15
🚨Zoe Carrión Trujillo, de 12 años, falleció el 12 de mayo de 2025 por complicaciones derivadas de los altos niveles de #plomo, arsénico y mercurio en su sangre. Creció en el distrito de Simón Bolívar, en Cerro de Pasco, cerca del tajo abierto Raúl Rojas, de la minera Volcan. 🧵 Image
Cuando tenía 4 años, Zoe fue diagnosticada con intoxicación por #MetalesPesados y su salud empeoró. “Dejó de ir a clases porque se enfermaba constantemente. Perdió las ganas de estudiar, siempre estaba cansada y necesitaba estar hospitalizada”, recuerda su madre Nancy Trujillo.
A pesar de su diagnóstico, Zoe no recibió atención médica adecuada. En Pasco no hay institutos especializados para la atención de enfermedades complejas asociadas a la exposición por metales pesados. Su madre la llevó a Huánuco para que sea atendida por EsSalud. Image
Read 6 tweets
May 12
Una victoria para los pacientes con #cáncer.
El Poder Judicial rechazó la demanda de las aseguradoras privadas - Pacífico, Rímac, La Positiva, Mapfre y Sanitas- que buscaban no cubrir tratamientos reconocidos internacionalmente.🧵
✍️@fabiolatorres
saludconlupa.com/opinion/una-vi…
Quienes hemos tenido un familiar con cáncer sabemos lo devastador que es enfrentarlo sin un seguro.
Y también lo frustrante que puede ser descubrir que, incluso con una póliza oncológica, el tratamiento completo no siempre está garantizado.
Por eso este fallo es más que una decisión legal: es un alivio real para miles de pacientes.
La Corte rechazó la demanda de APEPS, que quería anular un artículo del reglamento de la Ley Nacional del Cáncer.
Read 10 tweets
Apr 28
🚨 #EsSalud compró más de 4 millones de unidades de #suero por S/57 millones a #MasterMedical, una empresa recién creada en noviembre 2024, con precios hasta 4 veces mayores al mercado. Sus dueños, los Vinelli Ayala, figuran en casos de lavado de dinero y en Panamá Papers.🧵 Image
La compra se hizo bajo "emergencia internacional" y fue revelada por @altavozpe. Master Medical ganó el contrato pese a que:
Era una empresa nueva.
Tenía un capital mínimo.
Y sus precios eran escandalosamente altos. Image
Los precios adjudicados, comparados al mercado:
1L de suero: de S/2.98 → adjudicado a S/12.79.
500ml: de S/2.18 → S/10.14.
250ml: de S/0.97 → S/8.01.
Más de 4 veces el precio de mercado.
Read 7 tweets
Apr 10
¿Sabías que en Perú se siguen vendiendo #medicamentos fabricados por laboratorios que desaprobaron su inspección sanitaria?
👉 80 laboratorios internacionales fallaron la prueba.
👉 Pero 51 de ellos aún comercializan sus productos.
¿Cómo es posible? 🧵
saludconlupa.com/noticias/51-la…
Para vender medicamentos en #Perú, los laboratorios extranjeros deben pasar una inspección de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), a cargo de la #Digemid. Esto garantiza que los #fármacos se produzcan en condiciones seguras, controladas y de calidad. Image
Sin embargo, hay un vacío legal. No existe una prohibición explícita para retirar del mercado los medicamentos de laboratorios que desaprobaron su certificación de BPM, lo que permite que sigan vendiéndose hasta agotar su stock, aunque ya no se puedan importar más.
Read 9 tweets
Apr 4
Elva Ramírez Palma (72) y Santiago Yan Lam (91) son dos de las cuatro personas que han muerto tras recibir el suero defectuoso de #Medifarma. Ambos fueron atendidos en la clínica Sánchez Ferrer de #Sanna, en Trujillo. Lo que debía ayudarlos, los mató.🧵 Image
Elva Ramírez Palma tenía 72 años. Ingresó a la clínica Sanna de Trujillo el 20 de febrero por una diarrea aguda.
Parecía algo controlable. Pero tras recibir un suero, su cuerpo empezó a fallar.
Convulsionó, entró en coma y murió 8 días después.
Un informe médico confirmó que, después de que le aplicaron el suero, Elva presentó hipernatremia e hipercloremia severa: niveles anormalmente altos de sodio y cloruro en sangre. “Esto eleva la sospecha sobre el suero”, explicó el médico Juan Salvatierra a Hildebrandt en sus 13.
Read 6 tweets
Apr 1
Sonia Delgado, nueva jefa de Digemid, es accionista de 2 consultoras que asesoran a laboratorios ante la propia entidad: Delpher y Somefarm. Su vínculo con estas empresas pone en duda su imparcialidad en plena crisis por el suero defectuoso de #Medifarma.

saludconlupa.com/noticias/confl…
En Delpher SAC, Delgado tiene el 50% de las acciones. En Somefarm SAC, es accionista minoritaria y fue gerente de proyectos. Ambas empresas ofrecen asesoría regulatoria, alquiler de almacenes y venta de productos médicos.
Mientras fue decana del Colegio Químico Farmacéutico (2023-2024), Delgado se reunió ocho veces con el ministro Vásquez para pedir que las farmacias ya no estén obligadas a vender medicamentos genéricos esenciales.
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(