Miguel A. Méndez-Rojas Profile picture
Oct 15, 2021 10 tweets 5 min read Read on X
César Milstein y los anticuerpos monoclonales
La ciencia es una actividad colaborativa en donde científicos en distintas épocas participan en el desarrollo de avances que, sin pensarlo, pueden ser de impacto para futuras soluciones. Es el caso de los anticuerpos monoclonales. /1
César Milstein, nacido en Buenos Aires el 8 de Octubre de 1927, fue el segundo de 3 hijos del matrimonio de Lázaro Milstein y Máxima Vapñarsky, inmigrantes ucranianos. Su padre lo describía como "travieso, rebelde y no muy estudioso, pero inteligente". /2
Su interés en la ciencia nació luego de leer el libro "Los Cazadores de Microbios" de Paul de Kruif, en particular luego de devorar las biografías de Pasteur y Koch. Estudió Ciencias Químicas en la Universidad de Buenos Aires, de donde también se doctoró en Química en 1956. /3
Becado en la Universidad de Cambridge, obtuvo otro doctorado en 1960, trabajando con el bioquímico Frederick Sanger, ganador dos veces del Premio Nobel de Química (por la elucidación de la estructura de la insulina y por desarrollar la técnica de secuenciación del ADN). /4
Regresó en 1961 a Argentina, para hacerse cargo de la División de Biología Molecular del Instituto Nacional de Microbiología, pero tras el golpe militar de 1962 regresó a Cambridge, en donde se quedó a desarrollar su carrera científica. /5
Allá estudió las inmunoglobulinas, pudiendo comprender mejor cómo es que se producen los anticuerpos en la sangre. Apoyado por Georges Köhler en el Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge, desarrollaron una metodología para preparar anticuerpos monoclonales. /6
En 1984, recibió junto con Köhler y Niels Jerne el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por sus contribuciones a la comprensión del sistema inmune y el descubrimiento del principio de producción de los anticuerpos monoclonales. /7
Por supuesto que la noticia impactó a la sociedad latinoamericana. La Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca, ciudad natal de Milstein, le otorgó en 1987 el Doctorado Honoris Causa, y luego recibió el Premio Konex de Brillante en 1993. César era una celebridad. /8
Una de sus últimas charlas, "Los anticuerpos monoclonales. La curiosidad como fuente de riqueza", la impartió en 1999 en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. César fallecería en 2002 de problemas cardiacos, a los 74 años. /9

Hoy en día, se desarrollan terapias y sistemas de diagnóstico para Covid-19 basadas en anticuerpos monoclonales, tecnología desarrollada por César Milsten. El desarrollo de soluciones de problemas del futuro, descansa en el apoyo que demos a la ciencia hoy.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Miguel A. Méndez-Rojas

Miguel A. Méndez-Rojas Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nanoprofe

Apr 22
Recientemente se dio a conocer un estudio por cromatografía de líquidos del análisis de la calidad de agua de muestras tomadas en la delegación Benito Juárez en la CdMx, siguiendo normas de análisis por parte de un laboratorio certificado (ver: ). /1
Image
En dicho estudio, se identificaron varios picos correspondientes a solventes halogenados, algunos de carácter aromático otros hidrocarburos de cadena corta halogenados (con fluor, bromo o cloro). /2 Image
Los procesos de halogenación de hidrocarburos de cadena corta para formar cloroformo, 1,2-dicloroetano, 1,2-dicloroetileno, tricloroetielno, bromodiclorometano, tetracloroetileno, clorodibromometano, entre otros, no ocurren por interacción simple con hipoclorito de sodio. /3
Read 12 tweets
Jan 26
Hace 6 años, Benjamín Scharifker, un distinguido científico, ex-rector de la Universidad Simón Bolivar de Venezuela (y en ese entonces rector de la Universidad Metropolitana), nos compartió esta reveladora conferencia sobre la Libertad y la Responsabilidad de los Científicos. /1 Image
2018 era año electoral en México, y la experiencia de Scharifker en una Venezuela que padecía los efectos del modelo chavista (mantenido en ese momento por Maduro), pretendía abrirnos los ojos a la tragedia de un gobierno populista (que finalmente ocurrió) en México. /2 Image
El modelo emergido de las políticas del Foro de Sao Paulo, explota los "hechos alternos" (¿dónde habré escuchado eso de "Yo tengo otros datos") y las post-verdad como herramientas demagógicas para alterar la percepción pública de la realidad. /3 Image
Read 25 tweets
May 30, 2023
De acuerdo a cifras la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), en México hay ~2500-3000 IES privadas; 113 forman parte de FIMPES, con >930,000 alumnos inscritos en más de 400 campus universitarios ubicados en 31 entidades. /1 Image
De las 113 IES privadas afiliadas a FIMPES, destacan 12 que han generado una masa crítica en recursos humanos dedicados a investigación, infraestructura científica, proyectos internos y estrategias de promoción de la investigación científica, tecnológica y humanista. /2 Image
Estas 12 instituciones concentran casi el 95% de los investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) adscritos a IES privadas en el país (de un total de casi 2000, agrupan a cerca de 1800 SNIs en sus distintos niveles). /3 Image
Read 12 tweets
May 26, 2023
Las finanzas de CONA(H)CYT se agravan. Resultado de un manejo opaco y salpicado de ideología que buscan recompensar la lealtad (nombramientos en el máximo nivel del SNI a Gertz Manero y proyectos discrecionales millonarios a amigos como John Ackerman). /1

letraslibres.com/ciencia-y-tecn…
Y gastos no considerados como los ventiladores Ehecatl y la vacuna "Patria" (que ni es mexicana ni estuvo a tiempo), el CONA(H)CYT hoy carece de presupuesto para cubrir el funcionamiento de programas estratégicos como el SNI y Becas. /2

m-x.com.mx/investigacione… Image
Ni siquiera la desaparición de los fideicomisos de investigación, cuyos recursos fueron utilizados en las megaobras estratégicas del gobierno (Tren Maya, Refinería Dos Bocas), les permitió contar con más recursos para apoyar investigación o becas. /3

cronica.com.mx/academia/parte…
Read 7 tweets
May 22, 2023
La química de la ceniza volcánica.
En las últimas semanas la actividad del volcán Popocatépetl se ha incrementado, por lo que la emisión de la llamada "ceniza volcánica" ha transformado la cotidianidad de los habitantes del valle de México, Puebla, Estado de México y Morelos. /1 Image
Con una altitud máxima de 5636 metros sobre el nivel del mar, el Popocatépetl es el 2° volcán más alto de México. Ha tenido 18 erupciones desde 1354, pero la actividad actual inició el 21 de Diciembre de 1994 y se mantiene hasta la fecha, con eventos explosivos intermitentes. /2
Desde el día 20 de Marzo ha estado lanzando grandes cantidades de ceniza que hay pintado de gris varias comunidades en los alrededores, incluyendo a la zona metropolitana de la ciudad de Puebla. ¿Qué hay en la ceniza volcánica, desde el punto de vista químico? /3 Image
Read 17 tweets
May 18, 2023
La bioquímica de la timidez.
Tal vez te ha pasado. O conoces a alguien a quien le cuesta trabajo insertarse socialmente. La ansiedad social afecta la vida de miles de personas, no solo haciéndonos sentir incómodos, preocupados o tensos al tener que convivir con otras personas. /1 Image
También genera efectos físicos como sonrojarse, sudoración, aumento de la frecuencia cardiaca, malestar estomacal y una cascada de sentimientos sobre uno mismo, angustia por lo que los demás piensan o dicen de uno y una urgencia por dejar de convivir con otros. /2 Image
Tomas Furmark, del Departamento de Psicología en la Universidad de Uppsala, Suecia, investiga si hay correlación entre el incremento en la actividad neuronal y los neurotransmisores serotonina y dopamina que expliquen la timidez y la ansiedad social. /3 Image
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(