Cristian Olivé Profile picture
Oct 17, 2021 9 tweets 3 min read Read on X
¿Estáis pensando en cómo trabajar la lectura del trimestre?

Os propongo una idea: elaborar una infografía literaria.

Abro hilo. 📚
Una infografía es un recurso gráfico que resume de forma sencilla y atractiva una gran cantidad de información en poco espacio. Lo bueno, si breve... O eso dicen.
En esta web de infografías literarias encontraréis la síntesis de grandes obras de la literatura: coursehero.com/infographics/ @CourseHero
En la web de Course Hero hay más ejemplos a tener en cuenta: 'Cien años de soledad', 'El guardián entre el centeno', 'El retrato de Dorian Gray' o 'Un mundo feliz', entre otros.
Desde hace ya algún tiempo les pido a mis alumnos que elaboren infografías a partir de las novelas que leemos en clase. Parece fácil pero no lo es. Concretar los detalles de una obra con la mayor brevedad posible y de manera visual requiere bastante esfuerzo.
Un ejemplo real elaborado por alumnos: En esta infografía de la novela "Diumenge al matí al peu del salze" de Dolors Garcia i Cornellà, entienden mediante imágenes y poco texto la época en que transcurre la trama,...
...la característica principal de cada personaje, los temas del libro y otros datos relevantes. Es un trabajo brillante, vaya.
Y ahora lo práctico: ¿cómo podemos elaborar infografías resultonas? El programa Canva (gratuito y con versión educativa) ofrece una gran variedad de plantillas para editar a nuestro antojo. Es muy práctico, la verdad.
¡Espero que os guste esta propuesta que favorece la reflexión y la creatividad!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Cristian Olivé

Cristian Olivé Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @xtianolive

Sep 19, 2023
¿Y si los estudiantes crearan una serie de ocho capítulos sobre sus vidas? Os cuento cómo ha quedado esta primera actividad de curso que me ha servido para conocerlos un poco más y para trabajar aspectos de expresión escrita. Image
En general, las series se dividen en ocho capítulos y las plataformas de streaming ofrecen resúmenes breves de lo que sucede en cada uno sin spoilers para no destripar la trama. Podéis ver el ejemplo de “La chica de la nieve”: Image
Les propongo que intenten recordar ocho momentos clave de sus vidas. Destacan cuando nacieron, cuando iniciaron una actividad que les marcó, cuando visitaron un lugar, cuando vivieron un hecho traumático… Deben marcarlos en un eje cronológico.
Read 12 tweets
Apr 13, 2023
Heu jugat alguna vegada al Dobble? Es tracta d'un joc d'observació i de velocitat que posa a prova els reflexos dels jugadors. Aquesta estudiant l'ha pres com a punt de partida per treballar la lectura del trimestre.

Voleu descobrir-ne més detalls? 👇🏼 ImageImage
Durant la lectura de la novel·la 'Mary John' d'Ana Pessoa (Editorial @laltratribu), va fer un llistat dels detalls més significatius de la història. Personatges, objectes, espais, frases... Image
Després, va dissenyar amb Canva les targetes inspirades en el joc Dobble. Són circulars, amb fons blanc i a cadascuna hi ha diversos símbols del llibre. Es va assegurar que les cartes fossin totes diferents. Image
Read 8 tweets
Apr 12, 2023
Lo que más admiro del diario de Anne Frank, más allá de la excepcionalidad con la que consiguió describir la tragedia del momento, es la capacidad de plantear cuestiones y preocupaciones que a día de hoy nos siguen interpelando. La clase de esta mañana ha sido más o menos así:👇🏼
—Os propongo que leamos la entrada del 7 de marzo de 1942, una de mis favoritas. Anne la escribió cuando llevaba más de año y medio encerrada con su familia.

—¿Qué edad tenía?

—Quince años. Más o menos como vosotros.
Anne le cuenta a Kitty que cuando iba al colegio se comportaba de forma superficial. Era despreocupada, un poco contestona, chistosa y tenía más conocidos que amigos... Tras los años de encierro, siente que ha madurado y que se encuentra en un punto de no retorno.
Read 13 tweets
Apr 11, 2023
¿Qué actividades competenciales podríamos proponer en clase? La mejor metodología es la suma de todas. Por ello, os comparto este material que he elaborado por si os pueden servir las sugerencias de actividades de aprendizaje. 

Abro hilo con algunas propuestas... ImageImage
Por ejemplo, podemos pedirles que elaboren vídeos a partir de lo aprendido. Primero confeccionan el guion escrito y luego se graban. ¿Cómo explicarían en formato audiovisual qué son los diptongos?
¿Qué consejos ortográficos darían en un vídeo breve? ¿Podrían argumentar qué les ha parecido el libro que se han leído?
Read 13 tweets
Mar 23, 2023
Llevo una semana trabajando en clase, a partir de los emojis y del lenguaje de WhatsApp, aspectos de pragmática, la polisemia y homonimia, los sinónimos y antónimos, las familias lingüísticas y los campos semánticos. Reconozco que el tema no tiene fin.

Hilo ✨ Image
¿Usamos con la misma intención una respuesta negativa por escrito? Veamos ejemplos: 'No' suena formal; 'Nah' tiene un aire travieso; 'Nope' es simpático; 'NO' es brusco; y 'Nu' muestra inocencia. Todo ello es pragmática: cargamos de significado según el contexto.
En las interacciones personales, la comunicación no verbal es imprescindible. Al no tenerla por escrito, recurrimos a algunas estrategias: alargamos palabras para mostrar sinceridad o empatía ('Vayaaa'); usamos mayúsculas para ser contundentes ('BASTA');
Read 13 tweets
Mar 1, 2023
Los cuadernos sin filtros, escritos por @eliariudavets y por mí con la voluntad de fomentar el autoconocimiento y la tolerancia, siguen siendo un material muy útil para dentro y fuera del aula.

¿Queréis descubrir un poco más? Os cuento...👀
Los adolescentes pueden conocerse a sí mismos, encontrar respuestas a preguntas cotidianas, analizar el mundo de las redes sociales, divertirse mediante juegos, denunciar y combatir acosos en el entorno, y, sobre todo, escribir. Escribir para ser más libres.
La colección #MásAlláDelPostu, publicada en @Larousse_ESP, cuenta con dos títulos ('MI YO' y 'YO Y LOS MÍOS') y está pensada para las edades que van desde 6° de primaria hasta 3° de ESO. Disponibles en catalán y castellano.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(