Empresa en la que venezolano Oswaldo Cisneros es accionista aportó al Centro Democrático
Una investigación de La Silla Vacía evidencia que el empresario venezolano aportó $700 millones al partido en 2018. (🧵) (09-Julio-2020)
elespectador.com/politica/empre…
La semana pasada, la directora de la colectividad, Nubia Stella Martínez, negó que Oswaldo Cisneros hubiese aportado 300.000 dólares.
La semana pasada, tras conocerse el audio de la directora Nubia Stella Martínez en el que habla de Cisneros, el Centro Democrático manifestó en un comunicado que "jamás recibió donaciones de extranjeros”.
No cesa la controversia alrededor de un audio entre la directora del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez, y la exasesora del senador Álvaro Uribe, María Claudia Cayita Daza, en el que hablan del supuesto aporte de 300.000 dólares a la campaña de Iván Duque a manos de un👇
👆empresario venezolano.
Si bien Martínez negó la entrada de ese dinero –teniendo en cuenta que la ley prohíbe que un candidato reciba financiación extranjera–,👇
👆 este jueves el portal La Silla Vacía reveló que una compañía de la que es socio el empresario, quien es Oswaldo Cisneros, sí aportó dineros, pero directamente al partido uribista.
La polémica se desató la semana pasada, cuando el diario El Tiempo informó que la directora del partido estuvo rindiendo declaración en la Fiscalía por cuenta de una serie de interceptaciones legales por la investigación por falsos testigos que implica al expresidente Uribe.
En medio de esas indagaciones, se conoció una conversación entre Martínez y Cayita Daza alrededor de la ñeñepolítica, nombre con el que los medios han denominado a las denuncias por supuesta compra de votos a favor del hoy presidente Iván Duque.
En esa charla, Daza preguntó “¿Qué pasó con lo del venezolano?” –en referencia al empresario Oswaldo Cisneros, presidente de la empresa de telecomunicaciones Digitel– a lo cual la directora del partido respondió: “Sí. ¿Sabes cuánto nos dio? 300.000 dólares”.
Sin embargo, la propia Martínez aseguró que en ese momento sufrió un “lapsus” y agregó: “No era ‘dio’, sino ‘ofreció dar’. Dije esa suma porque fue la que el empresario usó. Pero una cosa es lo que la gente ofrece en las campañas y otra lo que efectivamente terminan dando”.
La directora agregó que no fue Cisneros, sino sus socios quienes aportaron a la campaña de Duque $320 millones. Se trata de la familia conservadora Ricaurte Silva que, explica La Silla Vacía, son socios de Cisneros en su banca de inversión Silk.
No obstante, tras una revisión hecha por el portal a las cuentas del Centro Democrático en el Consejo Nacional Electoral (CNE), se evidencia que otra compañía de la que es accionista el venezolano y empresario Oswaldo Cisneros, aportó $700 millones al partido en 2018.
Se trata de la compañía canadiense de gas natural Canacol Energy Ltd, en la que el empresario venezolano tiene una participación accionaria del 18 % y en la que figura como miembro de la junta directiva.
Esta empresa, agrega La Silla Vacía, opera en Colombia mediante la filial CNE Oil & Gas S.A.S., que es una de las que aparece en los registros del CNE.
Puntualmente, la compañía hizo dos donaciones al Centro Democrático, primero por $400 millones, y luego por $300 millones, para un total de $700 millones de los $27.000 millones que aportaron al partido en 2018, un año electoral.
“La financiación a través de los partidos es el canal que utilizan algunas campañas presidenciales para sacarle el cuerpo a los topes legales que tienen los candidatos, pues las colectividades no tienen tope.
Además, la ley permite que personas jurídicas, que no pueden donar a estas campañas, lo hagan”, recuerda La Silla Vacía.
La semana pasada, tras conocerse el audio de la directora Nubia Stella Martínez, el Centro Democrático manifestó en un comunicado que esta aprovechó la declaración juramentada para precisar👇
👆“asuntos relacionados con el manejo de recursos de nuestras campañas de ese año, cuyas cuentas, a la fecha, se encuentran debidamente certificadas”.
“También para mostrar el rigor y transparencia con las que se realizaron los ingresos de particulares, los créditos, así como las inversiones permitidas por la ley en la campaña presidencial.
También fue una oportunidad para acreditar que el partido (...) jamás recibió donaciones de extranjeros”, añadió el Centro Democrático.
De hecho, el pasado miércoles funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía inspeccionaron la sede del partido luego de que en la declaración juramentada la directora del Centro Democrático manifestara “su intención de aportar algunos elementos”.
“Lo anterior es atendiendo a la misma declaración que rindió la señora Martínez y se hace necesario (obtener) algunos elementos que obran en su despacho. Por eso se hace la diligencia con el fin de obtener los elementos de material probatorio para ser analizados”, añadió Acevedo.
Sin embargo, el anuncio fue objeto de críticas por parte de la oposición que considera que ese organismo no debió avisarle un día antes al partido que iba a realizar esa diligencia y criticó la cercanía del fiscal general, Francisco Barbosa, con el presidente Duque.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Emir Winchester

Emir Winchester Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Winchester_Musk

23 Oct
La Contraloría General de la República informó este martes que encontró presuntas irregularidades en el manejo de los recursos parafiscales de los ganaderos, que administra Fedegán. (🧵) (25-Agosto-2020)
elcolombiano.com/colombia/fedeg…
Contraloría halló presuntas irregularidades en manejo de parafiscales en Fedegán
De acuerdo con la entidad, además de inconsistencias entre la información presentada por el ICA y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán),👇
Read 13 tweets
23 Oct
Una tramposa y dañina elección de Contralor
El Congreso amañó las reglas de la elección para favorecer a José Félix Lafaurie, el candidato más cercano al uribismo… y una persona de oscuros antecedentes. (🧵) (13-Agosto-2018)
razonpublica.com/una-tramposa-y…
La nueva ley…y el nuevo ¨mico¨
El jueves de esta semana el Congreso elegirá a un nuevo Contralor General, entre los candidatos que superaron la prueba de conocimiento que diseñó la Universidad Industrial de Santander (UIS).
eltiempo.com/justicia/servi…
Read 5 tweets
23 Oct
Este es un (🧵) hilo sobre José Félix Lafaurie, Exviceministro de Agricultura, Exsuperintendente de Notariado y Registro y actual presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, contiene toda la información de relevancia para conocer a este señor. Por favor, ver y compartir.
Read 23 tweets
22 Oct
CIDH abre caso contra Colombia por tortura y muerte de joven a manos de policías
La persona fue señalada de presuntamente hurtar un vehículo y raptada. Su cuerpo apareció en el baúl de un carro. (🧵) (21-Octubre-2021)
wradio.com.co/noticias/actua…
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) evaluará la posible responsabilidad del estado por la impunidad penal absoluta en que se encuentra la investigación por la tortura y asesinato de un joven llamado Geovanni Soto a manos de agentes de la Policía en 2002.
De acuerdo con el expediente, el hombre fue detenido en Medellín por dos policías, quienes lo entregaron a dos agentes adscritos a la Sijin en Antioquia y luego de requisarlo y quitarle sus pertenencias lo metieron al baúl de un carro y se lo llevaron👇
Read 12 tweets
22 Oct
Este es un (🧵) hilo sobre el partido político colombiano "Partido de la U", contiene toda la información de relevancia para llegar a la conclusión de que no hay que darles un solo voto. Por favor, ver y compartir.
Read 5 tweets
22 Oct
Narco dice haber financiado campaña de Álvaro Uribe
Se trata de una declaración rendida por el capo, extraditado a Estados Unidos, en octubre de 2013 en una cárcel en Arizona ante magistrados de la Corte en la que fueron mencionados varios políticos (2014)
elnuevodia.com.co/nuevodia/mundo…
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que tengan en cuenta una declaración de Diego León Montoya,👇
👆alias ‘Don Diego’, quien afirma que él le entregó recursos a la campaña a la presidencia de Álvaro Uribe Vélez.
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(