Jorge Corrales Profile picture
Oct 29, 2021 42 tweets 11 min read Read on X
Los símbolos son importantes.

Los símbolos pueden contar toda una historia con solo una imagen.

Quizá por eso la cruz sea el símbolo más importante de occidente. Resume una religión en una intersección.

Sin embargo,esta cruz cuenta otra historia.

Viernes de #LaCruzdeBernauer
Bernauerstrasse no es una calle más en Berlín, es un sitio único.
Todo parte de una decisión urbanística.

Si, amigos, el urbanismo es muy importante, aunque no sepamos nada de él.
Tras la guerra se tomó una determinación: un lado de la calle pertenecía al sector francés y el otro al sector soviético.

Cosas de tener una ciudad dividida en cuatro.
Entonces se creó una curiosa paradoja:

Mientras las casas estaban de un lado estaban el sector oriental, al poner un pie en la calle, esos vecinos ya estaban en la parte oeste.

Porque la acera ya pertenecía al sector francés.
Por eso, en la mañana del 16 de agosto de 1961, mientras a su alrededor se construía el muro de Berlín, muchos vecinos del este aprovecharon las ventanas para huir al oeste.
También aquella mañana, en la misma calle, se produjo otro incidente que marcaría la iconografía de la construcción del muro.

Conrad Schuman saltaba el muro con su traje de soldado de la DDR… pero esa es otra historia.
Pero, volvamos nuestra cruz.

Porque en la Bernauer Strasse, además de cientos de casas que quedaron tapiadas... había una iglesia:

La Iglesia de la reconciliación.
(os juro que ese era el nombre, no se puso a posteriori)
Bien, pues la DDR decidió demoler todas las casas para crear su “Todesstreifen”, la franja de la muerte.

Pero encontraron un problema con la iglesia.

La iglesia de reconciliación era parte de la congregación de Berlín oeste. Es decir, territorio occidental: no la podían tocar.
Y cómo nadie sabía qué hacer con ella, allí se quedó 20 años, esperando a que alguien decidiera su destino.
Y su destino se decidió en el frio invierno de 1985.
Después de intentar en reiteradas ocasiones que la iglesia fuera reconocida como parte del territorio de este, la DDR tomó una medida drástica....
La hicieron explotar.
Primero la nave central.
Y después la torre.
La derrota de un símbolo.
O eso creían.
Porque los símbolos se resisten a desaparecer.
¿Lo véis? Ahí arriba...

ah, que twitter no te deja ver toda la foto en previsulización. Abre la foto.
A ver si ahora, un poquito más cerca.
Efectivamen, nustra cruz

Volando por los aires.
Volando exactamente hasta un cementerio cercano, lejos de las miradas de los obreros que después limpiarían la zona.
Sin embargo, los que sí que la encontraron fueron los trabajadores del cementerio.

Desobedeciendo las normas, se la llevaron a su casa.
La mantuvieron escondida allí hasta 1989.
Cuando cayó el muro se la llevaron al párroco de la zona oeste y le contaro que había perdido una iglesia...
... Pero había ganado una historia.
El final de esta histora llegó en 2000.

Tras años de peleas, se construyó una nueva capilla: “Versöhnungskapelle”, La capilla de la reconciliación.

En recuerdo a la antigua iglesia.
Con un perfil en el suelo que recuerda a la antigua iglesia.
Y un lugar predominante para la cruz.
Un símbolo dentro de otro símbolo.
Una historia dentro de otra historia.
Y esto ha sido todo lo que podemos #viernear hoy.

Muchas gracias por llegar hasta aquí.

Como siempre, se agradecen los retuits, los likes o las fotos de vuestra última visita a Bernauer Strasse.
El próximo viernes nos vamos a salir un poquito de Berlín.

Nos vamos a ir a Egipto para descubrir cómo "la yuxtaposición de dos elementos deviene en una sistematización"

o, como me gusta llamarlo:

¿Qué leches pone ahí?
Si queréis echar un vistazo al resto de mis hilos podéis hacerlo aquí:

linktr.ee/Yosoycorra
U os podéis hacer una visita de Berlín y leer mis hilos con este mapa:
Muchas gracias a todos.

Y sí ¡Que viene el cerdo, que viene el cerdo!

¡Buen fin de semana!
Por cierto n.º 1:

Quería haber ido esta semana a la capilla para corroborar un dato que no tengo y que solo es una suposición.

Creo que la cruz está en el mismo lugar que ocupaba antes de la destrucción de la iglesia.
Pero esta semana hemos tenido niños enfermos en casa y no he podido acercarme. Si alguien sabe si esto es así o no, que lo comente.

Si no, en cuanto pueda me acerco y salimos de dudas.
Fe de erratas: Como no podía ser de otra manera, el hilo tiene un par de gazapos. El más grande es que la construcción del muro fue el 13 de agosto del 61, no el 16.

Lapsus incomprensible después de haber escrito tanto sobre la construcción del muro en los hilos de agosto.
Y errata número 2. En algún momento del hilo digo Bernauerstrasse cuando la calle es Bernauer Strasse. Así, bien separadito.

Seguro que algún buen samaritano me puede explicar por qué a veces va junto y otras veces separado el Strasse.
¡Me acabo de dar cuenta! ¡No he etiquetado este hilo en #berlinespobreperosexi!

En fin, está siendo una semana complicada.

Muchas gracias a todos por vuestros menajes. Ayudan mucho a sobrellevar los problemillas del día a día.
Por cierto n.º2:

La capilla de la reconciliación está dentro Memorial del Muro.

Un gran tramo de la Bernauer Strasse donde se encuentra el centro de documentación del muro, una recreación de "la franja de la muerte" y un parque con cientos de recuerdos e historias.

Visitadlo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jorge Corrales

Jorge Corrales Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Yosoycorra

Mar 28
En el corazón de Berlin hay un edificio que no pasa desapercibido. Resume, entre sus cuatro paredes, la historia de la ciudad en los últimos 100 años:

Guerra.
Hambre.
Techno.
Y diseño.

Hoy en #berlinespobreperosexi: DER BUNKER. Image
La arquitectura en Berlín es casi una religión. En la ciudad puedes encontrar obras de Mies, Le Corbusier, Chipperfield... pero ninguno me ha impresionado tanto como la primera vez que pasé por delante de "El Búnker". Image
En Berlín no es tan extraño encontrarse aún búnkeres de la IIGM. Cuando vivía allí, por ejemplo, al final de mi calle había uno.

Lo más divertido de ese búnker es que es indestructible, hubo intentos de dinamitarlo y nada... Así que hay viviendas sobre él. Image
Read 28 tweets
Mar 21
Esto no es una fotografía.
No está hecha por un fotógrafo.
No debería de existir.

Y sin embargo... es una de las fotos más importantes de la historia de Berlín.

Os invito a descubrir la increíble historia de las fotos Heinrich Zille en este hilo 🧵 Image
Yo no conocía Berlín hasta que me encontré con Heinrich Zille. Image
Él fue uno de los caricaturistas y dibujantes más importantes del siglo XX y un hijo predilecto de la ciudad. Image
Read 22 tweets
Mar 14
En Estados Unidos hay cientos de personas viviendo en un centro comercial.

Viven en pisos, encima de las tiendas

Y la culpa de todo la tiene Tiburón, la película.

Os cuento esta historia de urbanismo, cultura y aires acondicionados en este hilo. Image
Hace unos días leí un artículo (interesantísimo) de Jorge Dioni López (el Jorge bueno) sobre el urbanismo y la importancia de los espacios donde compartimos cultura.

Y acababa haciéndose una pregunta metafórica

¿Se puede vivir en un centro comercial? Image
Como soy muy tonto, me lo tomé al pie de la letra y busqué si alguien ya vivía en uno. Me imaginaba una historia como La Terminal, en la que un individuo tiene que vivir por razones absurdas en un espacio así.

Pero no.

La gente vive allí porque los centros comerciales quieren. Image
Read 28 tweets
Mar 7
¡Por fin puedo enseñar la portada de mi próxima novela!

En ella aparece la torre de la televisión, el monumento más reconocible de todo Berlín.

Aunque en realidad no pertenece a Berlín, sino a una mujer suiza que reclamó 10 M€ por haberla construido en su suelo.

Hilo 🧵 Image
¡Ay, que a gusto me he quedado!

Tenía tantas ganas de contaros que mi próxima novela se publica el 7 de mayo en @Planetadelibros , que no me podía aguantar...

Pero volvamos a la torre de televisión, que es de lo que hablaremos en este #berlinespobreperosexi. Image
@Planetadelibros Orientarse en Berlín es fácil.

Estés donde estés, solo tienes que alzar la mirada y la encontrarás.

La torre de televisión.
En el centro de Berlín.

Pero lo mejor es que... no se planeó para construirse en el centro. Image
Read 32 tweets
Feb 28
La mayoría de ex-libris tienen una función clara: reconocer al propietario del libro.

Pero este no.
Este es diferente.

Este cuño cuenta una historia.

Y lo hace con una frase:

Atrum post bellum, ex libris lux
Después de la oscuridad de la guerra, la luz de los libros.

🧵 Image
Durante la historia de la literatura ha habido muchos famosos ex-libris, el sello que se utiliza en la primera página de un libro.

Por ejemplo, el de Lovecraft, que me parece una recreación perfecta, de sus historias. Image
O el de la biblioteca de Sigmund Freud que representa el mito de Edipo y la Esfinge y del que se han analizado cada uno de sus elementos.

Y cada uno tiene su significado. Image
Read 22 tweets
Feb 7
El viernes pasado, mi querido @Pedro_Torrijos escribió un hilo maravilloso sobre el Museo Judío de Berlín.

Pero no habló de lo que más me impactó cuando estuve allí:

El suelo.

Porque Libeskind, el arquitecto, creó algo único... un camino para sentir.

¿Nos damos un paseo? 🧵 Image
Para llegar a disfrutar del Museo Judío de Berlín, lo primero que hay que hacer es perderse.

Es raro escuchar una petición así.

Pero no la hago yo, la hace el arquitecto del propio museo, Daniel Liebeskind. Image
Por eso la entrada del museo no es lo que estamos acostumbrados a entender por "una entrada a las exposiciones".

No es un vehículo para llegar a ningún sitio.

Cuando llegas su vestibulo, no sabes a dónde tienes que ir. Image
Read 29 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(