Antigua Roma al Día Profile picture
Oct 30, 2021 21 tweets 8 min read Read on X
Este es el lugar más impresionante que NUNCA has podido visitar en POMPEYA.

Acompañadme en este nuevo #HiloRomano a descubrir algunos de los elementos más increíbles hallados en los yacimientos del área vesubiana.
Hoy es un día importante, los gestores del Parco Archeologico di Pompei @pompeii_sites nos han invitado a entrar en uno de esos lugares que siempre están cerrados y a los que muy pocos han podido acceder.

Vaya desde aquí mi más sincero agradecimiento hacia ellos.
Paseamos por las calles pompeyanas, todavía vacías a primera hora de la mañana.

Nos dirigimos hacia la Regio VI, en la zona alta de la ciudad. En la llamada insula occidentalis encontramos una casa convertida en laboratorio de investigación arqueológica.
Allí nos recibe la doctora Valentina Giacometti, antropóloga y encargada de un proyecto de valorización y difusión del patrimonio en Pompeya, que nos va a mostrar algunos de los objetos que se conservan a baja temperatura en este espacio tan especial.
Se trata del Laboratorio di Ricerche Applicate y en concreto, de su cámara refrigerada en la que se conservan la mayor parte de los restos orgánicos aparecidos en Pompeya y los yacimientos vesubianos.
A su cargo está la doctora Valeria Amoretti que cuenta con un equipo multidisciplinar de antropólogos, arqueozoólogos, arqueobotánicos y geólogos que trabajan para conservar y conocer mejor estos detalles increíbles que la erupción del año 79 ha preservado casi 2000 años.
Atravesemos ya las puertas de la cámara climatizada para descubrir las maravillas que se conservan en su interior. No olvidéis el abrigo, porque vamos a estar un buen rato a 15 grados de temperatura.
Creo que mi expresión de sorpresa habla por si sola. Nos encontramos en una sala repleta de piezas arqueológicas de todo tipo, cada una más interesante que la anterior.

Contenedores de cerámica y bronce con sus contenidos todavía en el interior, frutos carbonizados y mucho más.
En la urna de vidrio central podemos ver los restos del allec, el residuo seco compuesto especialmente por espinas de pescado que se ha encontrado en muchas ánforas pompeyanas. Son los restos de las salazones de pescado como el famoso garum, traídas en barco hasta Pompeya.
El recipiente cerámico que veis a la izquierda se encontró tal y como lo estáis contemplando, repleto de murices –las llamadas cañaíllas–. Se trata de pequeños moluscos empleados tanto para su consumo como, especialmente, para crear con ellos el apreciadísimo tinte púrpura.
Justo debajo encontramos otro recipiente repleto de huevos –reconozco que lo había visto muchas veces en foto y me emociona especialmente ver algo tan delicado en persona–. A su derecha, dentro de la urna, descansa un fuelle de cuero con apliques de metal.
En el laboratorio también se conservan tablillas de madera enceradas –tabellae ceratae– sobre las que los pompeyanos escribían en el día a día, así como numerosos restos de cuerdas y sogas.
También podemos encontrar numerosos restos de frutos de otoño como dátiles, nueces –peladas– y granadas, que nos indican una vez más que la erupción tuvo lugar en otoño –tal vez el 24 de octubre– y no en agosto.
Por supuesto, no podemos olvidarnos de los famosos panes carbonizados, hallados en muchos de los pistrina –panaderías– de Pompeya. Muchas personas amasaban su propio pan en casa y lo llevaban a los hornos para que se lo cocieran.
Nos encontramos también con una importante cantidad de cuencos de cerámica que contienen todos los pigmentos necesarios para crear las decoraciones de las casas pompeyanas. En este caso, todos ellos proceden de una casa que precisamente se estaba pintando el día de la erupción.
El laboratorio fue fundado en 1994 pero conserva restos orgánicos descubiertos desde los años cincuenta hasta la actualidad. Esta olla de bronce fue hallada en la reciente excavación de la caupona de la Regio V y en su interior todavía se conservan los ingredientes de una salsa.
Cuanto más delicados son los objetos, más nos sorprenden. Creo que coincidiréis conmigo en la admiración que siento por la persona que, al excavar, consiguió extraer prácticamente intacta esta redecilla de casi 2000 años de antigüedad.
Y, para terminar, no por cotidianos los objetos dejan de ser espectaculares. Lo que estáis viendo son montones de hierba carbonizada hallados en la excavación de la villa B de Oplontis. Es increíble pensar que poco antes de la erupción habían cortado el césped del jardín.
Y ahora sí, es el momento de dejar que veáis el video completo con muchos más materiales que he grabado en esta visita exclusiva a la que me habéis acompañado virtualmente.

Espero que disfrutéis viendo estas maravillas tanto como lo he hecho yo.
Gracias de todo corazón por estos siete días de hilos relacionados con la destrucción de Pompeya y el área vesubiana en el año 79.

Creo que ya sabéis que para mi es un placer compartir todo esto con vosotros y me alegra saber que a vosotros también os gusta.

Gratias plurimas!
Recordad que podéis volver a leer todos los hilos de este especial desde el comienzo. Están todos enlazados.

Y que tenéis más contenido en los perfiles de Antigua Roma al Día en instagram, facebook, youtube y en antiguaroma.com

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Antigua Roma al Día

Antigua Roma al Día Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @antigua_roma

Jun 1
Hoy se celebraba la primera fiesta en honor de Juno Moneta (la que advierte).

¿Sabías que de ahí viene la palabra "moneda"? Te cuento su origen en este hilo. Image
Los restos del templo de Juno Moneta se encuentran hoy en día bajo la iglesia de Santa María in Ara Coeli, construida con una gran cantidad de materiales de época romana reutilizados. Image
El templo de Juno Moneta se edificó para mostrar la gratitud de Roma hacia Juno por haberles advertido de la invasión gala del 390 a. C. gracias a los sus gansos, consagrados a ella, despertaron a los romanos mientras los galos entraban en el Capitolio. Image
Read 5 tweets
May 31
Hoy en el año 1944 un pavoroso incendio consumió el museo en el que estaban expuestas las naves romanas halladas en el lago Nemi.
Image
Image
Las dos naves del lago Nemi (hoy perdidas) fueron creadas como un conjunto monumental flotante que incluía un templo y un palacio. Image
En esta reconstrucción virtual se puede ver cómo sería la nave que alojaba el palacio del emperador Calígula en el lago Nemi. Image
Read 6 tweets
Apr 26
Hoy en el año 121 nació en Roma el futuro emperador Marco Aurelio, adoptado por Antonino Pío junto con Lucio Vero por mandato de Adriano. Fue uno de los emperadores de la dinastía Ulpio Aelia. Image
Marco Aurelio fue un gran gobernante y militar que defendió las fronteras del Imperio entre los años 161 y 180. Image
En sus últimos años Marco Aurelio escribió en griego sus “Meditaciones”. Está considerado como un importante exponente de la filosofía estoica. Image
Read 10 tweets
Apr 21
La leyenda de la fundación de Roma el 21 de abril del año 753 a. C. es estupenda pero… ¿Qué hay de cierto en ella?

Ha llegado la hora de centrar nuestra atención en los verdaderos fundadores de Roma más allá del mito. Sígueme en este nuevo #HiloRomano para conocerlos. Image
Son muchos los autores que contaron la leyenda de la fundación de Roma: Tito Livio, Ovidio, Plutarco, Dion Casio, Dioniso de Halicarnaso… Sin embargo, las referencias más antiguas que conocemos de la leyenda datan del siglo III a. C.
Las versiones de la leyenda varían en los detalles e incluso en las fechas. Fueron Varrón y Ático quienes fijaron el año 753 a. C. como la fecha canónica de la fundación de Roma. 751, 748, 750 a. C. fueron algunas de las fechas que barajaron con anterioridad.
Read 18 tweets
Apr 21
Felix Dies Natalis Urbis! El 21 de abril del año 753 a. C., según la tradición, el rey Romulo fundó la ciudad de Roma.

Seguro que has leído más veces esta historia, pero quizá no conoces todos los detalles... sígueme para descubrirlos.

Feliz año 2777 Ab Urbe Condita
#HiloRomano Image
Año 771 a. C. En la ciudad de Alba Longa, situada en el Latium, no lejos de donde más tarde se situaría la ciudad de Roma, nacieron dos gemelos hijos de un dios y una virgen vestal violada. Image
El trono de Alba Longa, fundado por Ascanio, a quien también llaman Julo, hijo del troyano Eneas, le había sido usurpado al legítimo rey, Numitor, de manos de su propio hermano, Amulio. Image
Read 21 tweets
Mar 30
¿Aprovechamos este #SabadoSanto para hablar sobre los orígenes del cristianismo? ¡Dentro hilo! Image
El pequeño grupo inicial de seguidores de Jesús, que eran judíos mesianistas, comenzó a difundir poco a poco las historias que habían vivido. Pronto se formaron diversas ramas entre las que estaba la de Pedro, más estricta y ortodoxa o la de Pablo, con tintes helenizantes. Image
Tras la pugna entre las enseñanzas de Pedro y Pablo, las de este último resultaron “vencedoras”, relegando a Pedro a un segundo lugar -incluso en las escrituras que se escribirían más adelante-. Fue Pablo de Tarso quien comenzó a desarrollar la figura mística de Jesucristo. Image
Read 34 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(