En estos días tan especiales aquí te cuento unas cuantas cosas que probablemente no sabías así como yo sobre La Catrina, figura emblemática de una de las tradiciones ancestrales de nuestro país: El Día de Muertos…
1. Su nombre inicial era “La calavera garbanzera”.
2. La figura fue creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera.
3. Las garbanceras/os eran los indígenas que dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos y renegando así
de su propia raza, herencia y cultura.
4. Por lo tanto, la catrina representa una crítica a muchos mexicanos pobres, que quieren aparentar un estilo de vida europeo que no les corresponde. Esto se hace notar por el hecho de que la calavera no tiene ropa sino únicamente el…
…sombrero” … en los huesos… pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz".
5. Diego Rivera fue quien le dio su atuendo característico, con su estola de plumas, al plasmarla en su mural 'Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central', donde la calavera aparece…
…con su creador José Guadalupe Posada y una versión infantil de Rivera y con Frida Kahlo.
6. Fue precisamente Diego Rivera quien la llamó Catrina, nombre con el que se popularizó posteriormente, convirtiéndola así en un personaje popular mexicano.
7. En el siglo XIX el nombre
también hacía alusión a la alta sociedad afrancesada de aquella época.
De ahí que a las personas bien vestidas hoy se les conoce como como catrines o catrinas.
8. Aunque su imagen se asocian mucho con el Día de Muertos, la catrina hace referencia a muchas situaciones…
sociales de finales del siglo XIX y principios del XX, un tono satírico del que no se salvaron ni Porfirio Díaz ni Emiliano Zapata.
9. En 2010 la Catrina cumplió 100 años de haber sido creada por José Guadalupe Posada, por lo cual se hizo un cortometraje alusivo al…
centenario de esta que se llama La Catrina en trajinera.
10. En 2010 también, durante la final nacional de Nuestra Belleza México 2010 el traje típico ganador fue el de la Catrina, un llamativo traje de color fucsia, portado por Tiaré Oliva representante del Estado de Sinaloa…
Seguramente habrá un sinfín de historias de la gran Catrina, estás son sólo algunas y tú sabes algunas otras⁉️
El general Porfirio Díaz presentó 61 informes presidenciales.
Adolfo de la Huerta fue el primero que utilizó un automóvil para trasladarse a la @Mx_Diputados
El primer informe presidencial televisado fue el de Miguel Alemán
Valdés en 1952.
En 1935, el informe presidencial del general Lázaro Cárdenas fue transmitido completamente por radio.
La diputada veracruzana Luz María Zaleta de Elsner fue la primera mujer en contestar un informe presidencial. En 1966 respondió el II informe
de Gustavo Díaz Ordaz.
La tlaxcalteca @BeatrizParedes es la única que ha respondido en tres ocasiones el informe presidencial.
Durante su sexto informe presidencial en 1982, el presidente José López Portillo lloró al anunciar la crisis financiera por la que
Que profundo cuando Frank Kafka escribió... "senti vergüenza de mí mismo cuando me di cuenta que la vida es una fiesta de máscara y yo participé con mi rostro verdadero".
Kafka, nos recuerda lo vulnerable que es ser auténtico en un mundo donde vivimos
rodeados de rostros que esconden intensiones. De sonrisas que disimulan dolor. De palabras que no lo dicen todo y entonces sin aviso mostramos nuestro verdadero rostro. Sin máscaras expuestos, real es un acto de valentía, pero también de ingenuidad, porque en medio del baile, de
incomprendido, herido e incluso rechazado.
La vergüenza nace del contraste mientras unos protegen sus fragilidades nosotros mostramos las nuestras, pero tal vez esa vergüenza no sea debilidad sino una forma de fuerza, porque participar con el rostro verdadero es un grito
Me quitaron mi nombre, mi libertad, mi familia… pero jamás lograron quitarme el sentido.” 🕊️💔
Sobreviví a cuatro campos de concentración. Me marcaron con un número y me arrebataron todo: mis libros, mis sueños, incluso a mi esposa embarazada.Todos los días
veía morir a alguien. Algunos se lanzaban contra las cercas eléctricas… otros simplemente dejaban de luchar. Yo también estuve al borde. Pero decidí que, si no podía cambiar mi destino, cambiaría mi actitud ante él.
Una noche, mientras temblaba de frío, imaginé que estaba
dando una conferencia en una universidad, contando todo lo que había vivido. Me aferré a esa imagen como si fuera una cuerda en medio del abismo. Esa idea —encontrar un propósito incluso en el dolor— fue lo que me mantuvo con vida. No era solo sobrevivir. Era entender para
🌊🐙 En el fondo del océano, donde la presión aplastaría un coche y el frío congelaría la sangre en minutos… una madre se niega a moverse.
Esta es Muusoctopus robustus, una hembra de pulpo profundo, acurrucada entre rocas volcánicas, envuelta con firmeza
alrededor de su racimo de huevos —huevos que jamás abandonará.
Durante más de 4 años:
– No caza.
– No se alimenta.
– Apenas se mueve.
Su piel pierde color. Su cuerpo se debilita.
Pero ella permanece.
Lo que los científicos encontraron en el Dorado Outcrop no
fue solo un criadero.
Fue un monumento a la resistencia biológica.
🧬 Los huevos se desarrollan lentamente —división celular por división celular—
porque en aguas tan frías, el metabolismo casi se detiene.
Pero las fuentes termales cercanas ofrecen justo el calor necesario para
Muy ad hoc para estos primeros 7 días y los que faltan o no #DatoProtegido ⁉️
El poder de la palabra
Tu como lo usas⁉️
¿Sabías que lo más letal del cuerpo no son los puños sino la lengua?
Sí.
La lengua no tiene huesos, pero tiene la fuerza de un martillo.
Puede levantar a alguien del suelo…
o aplastarlo sin haberlo tocado.
Puede ser la caricia que calma el alma…
o el cuchillo que hiere sin dejar marcas visibles.
Una palabra puede cambiarle el día a alguien.
O arruinárselo por completo.
Un elogio sincero puede salvar una vida.
Un insulto disfrazado de broma, puede destruirla lentamente.
Las palabras no se las lleva el viento.
Se quedan grabadas.
En la mente.
En el corazón.
En las cicatrices que no se ven, pero que pesan.
Muchos recuerdan la frase que les hizo sonreír…
pero también cargan
La Presidente @Claudiashein firma la iniciativa de reforma a la Constitución para emitir la Ley General que permita perseguir de oficio el delito de extorsión en todas sus modalidades.
Se reforma la Constitución y seguimos perdiendo el estado de derecho.
Ahora sí, prepárense:
el delito de extorsión podrá ser perseguido de oficio en todas sus modalidades.
O sea, si le dices a un político en redes que deje de robar... ¿ya te puede caer la Guardia Nacional por “extorsionador cibernético”?
Viva la justicia selectiva, señores!
Porque extorsionar con un
“moche” está mal, a menos que sea entre compadres del poder.
Pero tú, simple mortal, cuidadito con criticar, no sea que te acusen de delito de opinión.
Libertad de expresión?
Sí, cómo no.
Mientras no moleste a ningún funcionario de piel delgadita y fuero grueso aunque