Sobre el debate abierto de los deberes, traigo aquí lo que, hasta el momento, aporta la investigación al respecto. Todo lo expuesto en este hilo lo he sacado del curso “De la investigación al aula” y de las autoras @ferrero_mar y Fátima G-Doval. Vamos al lío. Abro hilo.🧵👇
Propósitos de los deberes: (a) reforzar aquello que se ha trabajado en el aula; (b) preparar un nuevo tema que se va a abordar en el aula; o (c) ampliar un tema que ya se ha trabajo previamente en clase.
Los deberes escolares pueden tener metas finales muy variadas como promover actitudes y hábitos de trabajo positivos en los aprendices más jóvenes; o facilitar la adquisición de determinados aprendizajes en los estudiantes de cursos superiores (Cooper, 1989).
Los estudios realizados hasta el momento apuntan a que los aprendices que hacen deberes en casa obtienen mejores resultados que los estudiantes que no hacen deberes (Cooper, 1989, 2006),…
…siempre y cuando sean adecuados, ya que, de lo contrario, producirán pocos o nulos beneficios e incluso podrán reducir el rendimiento del alumnado (Marzano y cols., 2007).
Además, los beneficios de los deberes son mayores en Secundaria que en Primaria (Cooper y cols., 2006) y su calidad y propósito son más importantes que la cantidad (Hallam, 2004).
¿Qué conviene tener en cuenta al diseñar deberes escolares?
Los deberes han de ser evaluados y devueltos a los estudiantes lo antes posible, ya que de otra forma los estudiantes deducirán que lo importante es hacer los deberes, no cómo hacerlos (Muijs y cols., 2011).
Por ello, resulta más efectivo mandar menos deberes, pero corregirlos después que mandar más deberes y no corregirlos (Ornstein, 1994).
Lo más recomendable es que los estudiantes de 1º a 4º de EP. dediquen un máximo de 20 min. diarios a hacer deberes; los estudiantes de 5º y 6º de EP. dediquen un máximo de 30-40 min. diarios; y los estudiantes de Secundaria dediquen un máximo de 90 min. (Muijs y cols., 2011).
En este sentido, es aconsejable que los profesores se coordinen entre sí para asegurarse de que no sobrecargan a los alumnos con deberes (Carr, 2013).
Los deberes son más efectivos si: (a) están integrados en la lección (Muijs y cols., 2011); (b) no son ni tan difíciles que conducen a la frustración ni tan fáciles que aburren (Carr, 2013);
(c) refuerzan ideas centrales del currículum y permiten que la mayoría del alumnado pueda completarlos sin ayuda (Cooper, 2006); (d) los aprendices salen del aula sabiendo con claridad qué han de hacer. El profesor puede hacer en clase algún ejercicio a modo de ej. (Carr, 2013).
En el caso del alumnado con dificultades de aprendizaje, el profesor ha de adaptar la complejidad de los deberes a sus necesidades y posibilidades (McNary y cols., 2005).
Por diversas razones, algunas familias no pueden facilitar a sus hijos e hijas el espacio o los materiales necesarios para completar con éxito los deberes.
En estos casos, conviene que el centro escolar facilite en la medida de lo posible los recursos, pertinentes a este alumnado, por ejemplo, promoviendo el uso de la biblioteca escolar (Muijs y cols., 2011).
De lo contrario, los deberes pueden aumentar la brecha social entre el alumnado (Carr, 2013).

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Manu Velasco

Manu Velasco Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Manu___Velasco

22 Oct
Os dejo por aquí un hilo con 25 recursos TIC para docentes y 42 ejemplos de cómo utilizarlos en nuestras clases. ¡Por si alguno os sirve! Vamos al lío, abro hilo.🧵👇
1. @wakelet - Crea colecciones y compártelas.
* Ejemplo 1 - 114 cortos para educar en valores. 👉 wakelet.com/wake/KuQhOIpeO…
* Ejemplo 2 - 55 infografías con recursos TIC para docentes. 👉 wakelet.com/wake/KMUmXKW6R…
2. @genially_es - Diseña y crea todo lo que quieras.
* Ejemplo 3 - Orla de recursos TIC. 👉 view.genial.ly/5f187fd7fbeabf…
* Ejemplo 4 - Escape room “El castillo de Pixel” para repasar Lengua y Matemáticas. 👉 view.genial.ly/60b0b61f41638c…
Read 25 tweets
23 Sep
Os dejo un hilo con 20 libros educativos con ideas prácticas y muy útiles para el aula. ¡Vamos al lío! 🧵👇
1. Cómo mejorar el engagement con tus alumnos. Publicado por la gran @MaestraBerta Image
2. Animación a la lectura con niños. Isabel Agüera nos ofrece las aventuras del ángel Patas Chicas para animar a nuestros alumnos a leer y para trabajar un gran número de valores. De la editorial @EditorialCCS Image
Read 21 tweets
12 Sep
Comparto 🔟 posibles retos educativos para el nuevo curso, algunos recursos para llevarlos a cabo y varios ejemplos prácticos. ¡Vamos al lío! Abro hilo.🧵👇
1️⃣ Crea un blog educativo para desarrollar la competencia digital de tus alumnos y como ventana al aula por la que puedan asormarse familiares, amigos y otros colegios. Para ello puedes utilizar Blogger o Wordpress. @wp_es
🧷 No te olvides de crear contenidos de calidad para el blog utilizando estas herramientas TIC. 👉 ayudaparamaestros.com/2017/07/herram… @AyudaMaestros
"Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las que vemos el mundo". Arnold H. Glasow
Read 24 tweets
6 Sep
Comparto en esta ocasión 25 generadores automáticos online de bibliografías y citas. Aquí os los dejo por si os sirven de ayuda en alguna ocasión. ¡Vamos al lío! Abro hilo. 🧵👇
2. Cite 👉 cite.com
Read 25 tweets
4 Sep
Durante estos años he ido publicando en mi web @AyudaMaestros diferentes posts para el comienzo de curso. 🏫 Aquí os dejo 4️⃣2️⃣. En ellos encontraréis recursos, ideas, dinámicas, actividades, descargables, aplicaciones, evaluaciones, etc. ¡Vamos al lío! Abro hilo. 🧵👇
1️⃣ 10 ideas geniales para hacer con tus alumnos en el comienzo de curso. 👉 ayudaparamaestros.com/2017/07/10-ide…
2️⃣ Consejos para este curso. 👉 ayudaparamaestros.com/2017/09/consej… @krispamparo ImageImage
3️⃣ Back to school - Recursos. 👉 ayudaparamaestros.com/2019/08/back-t…
4️⃣ 10 consejos para empezar el nuevo curso. 👉 ayudaparamaestros.com/2016/08/10-con… ImageImage
Read 25 tweets
30 Aug
Durante estos meses he creado y publicado en @AyudaMaestros 53 infografías con diferentes recursos TIC para docentes. 👩🏻‍🏫👨🏻‍🏫 Aquí os las dejo por si alguna os viene bien. ¡Vamos al lío! Abro hilo. 🧵👇
1️⃣ 4 herramientas TIC para crear cómics. 👉 ayudaparamaestros.com/2020/08/4-herr…
2️⃣ 5 recursos para crear juegos y cuestionarios gamificados. 👉 ayudaparamaestros.com/2020/07/5-recu…
3️⃣ 8 recursos para crear muros virtuales colaborativos. 👉 ayudaparamaestros.com/2020/09/9-recu…
4️⃣ 5 recursos para crear encuestas y formularios online. 👉 ayudaparamaestros.com/2020/12/5-recu…
5️⃣ 6 recursos TIC para una evaluación online. 👉 ayudaparamaestros.com/2020/09/6-recu…
6️⃣ 8 herramientas para crear infografías. 👉 ayudaparamaestros.com/2020/08/8-herr…
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(