Carlos Profile picture
2 Nov, 26 tweets, 11 min read
Con la reciente Cumbre del Clima de la ONU, COP26, parece que vuelve a resurgir un argumento para excusar a los occidentales y eludir nuestras responsabilidades en el asunto: China es la que más contamina, que tomen medidas ellos, son los culpables. Veamos.

HILO - EMISIONES CO2
Es obvio que China es el país que más CO2 emite en términos absolutos, como también es obvio que ES EL PAÍS MÁS POBLADO DEL MUNDO. Así que vamos con una manera mucho más adecuada de medir la responsabilidad actual de cada país: Emisiones per cápita.
¿Qué por qué es una mejor manera de medirlo? Porque culpabilizar por el volumen de emisiones absolutas castiga completamente a los países con grandes poblaciones. ¿Dividimos China en 5 y solucionado el problema? Obviamente no.
Así China está lejos de situarse entre los principales países, ostentando el puesto 50, y siendo muy parecidas a las de la media europea, y menos de la mitad que las de países como EEUU o Australia. China, con más de 4 veces la población de EEUU, contamina solo el doble absoluto.
Básicamente nos encontramos que ciudadanos cuya contaminación está en puestos altos en la lista, están culpando a los ciudadanos del país que ocupa el puesto 50, de ser los culpables de todo buscando lavarse las manos de todo este asunto.
Además China es conocida como "la fábrica del mundo", para medirlo justamente si un país produce productos para ti, luego no le eches encima la culpa de las emisiones de algo que TÚ estás consumiendo... Emisiones per cápita teniendo en cuenta importación y exportación:
Como podemos observar las emisiones de China medidas por consumo se reducen en un 10% con respecto a las de producción, teniendo países como Suiza donde aumentan hasta en un 224%.
Además el cambio climático no es algo reciente, es por toda la acumulación de gases de efecto invernadero que se han ido soltando a la atmósfera desde la industrialización. ¿Qué países han contribuido más a la situación actual? Para eso miramos las emisiones acumuladas.
Como podemos observar, no es precisamente China el país que más ha contribuido al problema actual del cambio climático, siendo Europa y Estados Unidos quienes más.
Ahora vamos con una comparación que gusta mucho, "China contamina más que todas las naciones desarrolladas juntas", es decir, la OCDE. Dato al que parece que se olvidan de añadir el de que China tiene 30 millones de habitantes más que toda la OCDE.
Pero dos datos más, la disparidad dentro de la OCDE (EEUU contamina más del triple per cápita que España), y las acumuladas, siendo que los miembros de la OCDE tienen unas emisiones acumuladas 4 veces mayores que China.
Además estamos hablando de países desarrollados vs países en vías de desarrollo, siendo que la transición ecológica está ligada al desarrollo industrial. Lejos de la memoria quedan los ríos contaminados que se prendían fuego en EEUU en los años 60.

Río Cuyahoga, 1969.
También nos olvidamos de las famosas nieblas de Londres que mataban a miles de sus ciudadanos, de que el cielo de Nueva York no era precisamente azul, o que Japón tiene 4 enfermedades autóctonas relacionadas con sus altos niveles de contaminación en el pasado.
Es completamente normal que las emisiones de países en vías de desarrollo aumenten, alcancen su pico y empiecen a descender. Los países de la OCDE están en su fase de descenso, China en crecimiento. Es algo normal de la industrialización de un país.
Por todo lo que he dicho me parece obvio que todos los países del mundo deben tomar medidas en este asunto, pero al mismo tiempo también es completamente injusto exigir medidas a países en vías de desarrollo, sin que los países ya desarrollados y que ya contaminaron ayuden.
Ahora es China, ¿pero qué va a pasar cuando India se industrialice? ¿Y África? ¿No vamos a permitirlo condenándolos a la pobreza absoluta por no renunciar a nuestros estándares de vida ni compartir tecnología con ellos? Esto nos afecta a todos de forma global.
Y... ¿Qué está haciendo China contra este problema? Porque está siendo criticada por no acudir a la COP26, pero veamos que planes propios tienen:

Alcanzar pico de emisiones antes de 2030.
es.euronews.com/2021/10/26/cli…
Fijar neutralidad de carbono para 2060, solo 10 años después que países desarrollados:
elpais.com/sociedad/2020-…
Investigación y desarrollo de energías renovables:
lavanguardia.com/natural/202104…
Investigación pionera en energía nuclear y construcción de centrales nucleares:
sne.es/noticias/china…
Planes de reforestación:
espanol.cgtn.com/n/2021-08-27/F…
Además China ha apostado fuertemente por la industria de los coches eléctricos:
elpais.com/economia/2021-…
Incluso Elon Musk, aunque no sea santo de mi devoción, ha salido recientemente diciendo que las políticas medioambientales de China superan a las de EEUU:
Por lo que, aunque no acuda a la cumbre, no se puede decir que China no vaya a hacer nada, cuando las políticas medioambientales forman parte de sus políticas, hoja de ruta y discursos, y han sido ampliamente elogiados por la ONU y otros organismos.
news.cgtn.com/news/2020-09-2…
En definitiva, no se puede cargar el muerto a un único país, que como he explicado ni siquiera tiene la culpa de la manera en la que se le está acusando, que sí está tomando medidas, y mucho menos debe servirnos de excusa a nosotros.

No, la culpa no es de China.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Carlos

Carlos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @jonhye7

13 Jul
Vietnam estuvo sujeta a sanciones y embargo comercial estadounidense durante 30 años, desde 1964, a partir de la década de 1990 empezaron a relajarlas, hasta qué en 1994 fue levantado completamente, lo que pasó a continuación te sorprenderá:
A ver, que sí, que Vietnam lleva a cabo las reformas del Doi Moi a partir de 1986, pero con un embargo estadounidense, y si tenemos en cuenta que EEUU es el PRINCIPAL socio comercial de Vietnam actualmente, esas reformas no habrían conseguido nada si no se tiene como comerciar.
Si os creéis que Vietnam con la liberalización de la economía habría conseguido lo mismo sin poder comerciar con EEUU, con boicot de éste al resto de inversiones y negocios con otros países, dificultad para usar el dólar, etc, que siendo su principal socio comercial, mal vamos.
Read 6 tweets
13 Jul
Oye, que mucho se habla del bloqueo a Cuba, pero el tema de que Corea del Norte está sometida a un bloqueo incluso peor por lo que veo es bastante más desconocido, con el plus de que EEUU mató a más del 15% de su población durante la Guerra de Corea.
Llevamos a cabo una guerra dónde cometemos a todas luces actos de genocidio contra los norcoreanos (al punto de locura de que hubo incluso masacres contra surcoreanos) y luego mantenemos al país aislado y bloqueado durante décadas. EEUU, la luz que guía el mundo.
¿Sabéis eso de las sanciones del consejo de seguridad de la ONU? ¿Sabéis la votación de la resolución sobre el bloqueo de EEUU a Cuba que siempre todos los países del mundo votan a favor? EEUU se libra de esas sanciones que deberían imponerle por tener derecho a veto.
Read 6 tweets
12 Jul
Lo que queda claro de la variante delta es que va a destrozar a los países que no tengan a estas alturas un porcentaje de vacunados alto, muchos de ellos se habían librado de los peores efectos de la pandemia y tenido buena gestión hasta ahora, Cuba es el ejemplo más reciente.
Para esta variante no valen los métodos tradicionales, el único país que parece que la está controlando es China, pero sus medidas están siendo increíblemente duras en las zonas con brotes y difícilmente emulables, por no hablar del coste económico a estas alturas.
Mismamente en la India la situación se descontroló tanto porque ya no eran capaces de seguir tomando medidas después de un año en el que su economía se vio muy resentida. ¿Recordáis las imágenes de muertos y cremaciones? Los indios seguían yendo a trabajar pasando al lado de eso.
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(