Kaiser Frank Profile picture
Nov 6, 2021 14 tweets 6 min read Read on X
Representación de un guerrero samnita del siglo IV a.C (periodo de las dos primeras guerras samnitas)
Antes de analizar la ilustración, hagamos un pequeño repaso. Los samnitas fueron uno de los pueblos que habitaron en el centro de Italia (región del Samnio) durante los siglos VII a.C y el III a.C, momento en el que fueron absorbidos por Roma.
Estos samnitas son el resultado de la unión de varias tribus herederas o muy influenciados por los Oscos y Umbros que ocuparon la región del Samnio a partir del siglo VIII d.C. Durante los siglos posteriores consiguieron expandirse y llegar a controlar las dos costas italianas.
Incluso la mítica ciudad de Pompeya llegó a estar bajo en su poder. historia.nationalgeographic.com.es/a/descubren-tu…
Pero el poder samnita concluyó con el ascenso de la Republica Romana, la cual buscaba controlar los Apeninos y abrirse paso hacia la costa adriático. A lo largo de tres guerreras casi consecutivas, los romanos sometieron a los samnitas...
que salvo los intentos de rebelión durante la guerra con Pirro, con Aníbal y las Guerras Sociales, quedaron diluidos dentro de la gran estructura romana.
En cuanto a la ilustración, empezando por arriba, el guerrero lleva un casco de tipo Ático, influenciado por los griegos.
Muchos de los pueblos itálicos prerromanos tenían tratos directos o indirectos con la Hélade y atreves de las historias que oían o de las ánforas que importaban, reprodujeron o importaron material bélico heleno, incorporándolo o modificándolo según su propio criterio
Quizás las modificación mas característica era el añadido de plumas, la cuales tenían una función ornamental, de distinción social y, además, un componente psicológico, ya que las plumas podían ofrecer un aspecto más alto o temible (dependiendo de las formas elegidas)
Otra modificación es que algunos pueblos itálicos no adoptaron del todo el linotorax y conservaron la coraza de triple disco, un elemento característico propio.
otro tipo de coraza era el peto cuadrado, más similar a las planchas de bronce usadas por otras fuerzas itálicas.
En cuantos a las armas, también se ve una gran influencia helena, puesto que se observa el uso generalizan del escudo redondo u hoplón y de Kopis. Por otro lado, no se aprecia el uso de lanzas largas o picas, sino de jabalinas o lanzas cortas. También se observa el uso de grebas
y hasta aquí llegó el análisis de mi ilustración, si queréis saber más, estar atentos al futuro post que le dedicaré a los samnitas en Ars Bellum instagram.com/ars_bellum/
bibliografía
- Connolly, P. (2021). La guerra en Grecia y Roma. Desperta Ferro Ediciones.
- Fields, N., & O’Brogain, S. (2011). Early Roman Warrior 753–321 BC. Osprey Pub Co.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Kaiser Frank

Kaiser Frank Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @DerKaiserFrank

Mar 13, 2022
Johannes Erwin Eugen Rommel, durante las campañas de África (1941-1943) cuando aun era teniente general a cargo del Africa Korps.

Rommel es una figura compleja y que su historia tiene más de mito que de realidad. Vamos a hablar de ello.
Erwin Rommel es más conocido por el apodo de Zorro del Desierto, y para todos aquellos que se introducen en la historia militar, su figura se alza como una suerte de monolito insorteable al lado de otras grandes figuras de generales.
Si te gusta la historia no puedes no toparte con el gran Rommel, el heroe que luchó en Caporetto, el gran general que comandó la división fantasma y que lucho como un caballero de hidalga armadura contra los británicos
Read 57 tweets
Feb 13, 2022
Nueva ilustración🎨! Arcabucero y piquero inglés del Tercio Inglés de Cobb, siglo XVII. Hoy os vengo a hablar sobre la presencia de los ingleses en los Tercios de la Monarquía Hispánica. ImageImageImage
Con bocadillo de dialogo Image
Hablar de la historia de los Tercios no es tarea fácil, ya que uno se enfrenta a un elemento terrenal convertido en símbolo nacional, una suerte de representación mitológica de lo que es la "esencia de España" Image
Read 44 tweets
Nov 4, 2021
Una cosa es ser critico con los Austrias y con la Monarquía Hispánica desde un punto de vista histórico, (si te metes en temas de corruptelas, incapacidades, nepotismos y tal) pero otra cosa ya es esto.
Yo es que no entiendo el recurso tonto de "ajaaj Carlos tonto deforme". Cuál es el punto? ganar audiencia con el chiste chusquero de barra de bar. Si te dedicas al chiste y al humor, no problemo, pero si eres "divulgador/a" pues ¿Qué haces con tu vida?
A ver, que el chiste con Carlos II lo hemos hecho todos, pero no me parece un buen recurso, si somos gente seria, para hablar de la monarquía hispánica. Quizás para hablar de los problemas de consanguineidad propios de la nobleza del A. Régimen, bueno... pero aun así no.
Read 4 tweets
Aug 25, 2021
La Guerra de Independencia Americana es uno de esos conflictos que, por su importancia y complejidad, esconden muchas historias interesantes que por una cosa u otra han sido obviadas. Uno de estas son los Black Loyalist o lo esclavos negros que lucharon por el rey. Hilo va ⬇️
Si, durante la Guerra de Independencia un número considerable de esclavos huyeron de sus amos “patriotas” blancos para luchar bajo las ordenes de los británicos.
Suena contradictorio, puesto que desde la perspectiva tradicional que se ha tenido del conflicto los “patriotas” han sido aquellos que luchaban por la libertad mientras que los británicos eran los defensores del antiguo régimen y del despotismo.
Read 51 tweets
Aug 23, 2021
Recordatorio de que Hugo Boss no diseñó los uniformes nazis, fueron los miembros de las SS Karl Diebitsch (artista) y Walter Heck (diseñador gráfico). Hugo Boss solo los fabricó usando mano de obra esclava y habiendo conseguido el contrato tras donar varios miles al partido.
Aclaración, el "solo" es una manera irónica de decir que la implicación de Hugo Boss en el régimen nazi va más allá de diseñar un par de uniformes.
Un dato más, la historia es interesante porque Hugo Boss era un modisto que tras la primera guerra mundial y le crack del 29 entró en bancarrota y, para recuperar el negocio y pagar a los acreedores, se pegó al culo de los nazis como una lapa (por dinero y por convicción).
Read 4 tweets
Aug 23, 2021
Interpretación de Hoplita bactriano, entre los años 256 y 180 a.C. ImageImage
En el año 256 a.C, el sátrapa Diodotus Soter proclamó independencia de su provincia con la ayuda de la población autóctona y de los colonos griegos, aprovechando el descalabro que estaban sufriendo los seléucidas durante la Tercera Guerra Siria contra los ptolemaicos.
Este podría haber sido el aspecto de alguno de esos colonos que hubieran servido bajos las ordenes de Diodutus o algunos de sus sucesores, aunque es más probable que la lanza (al haber heredado el sistema de falanges) hubiera sido de mayor longitud.
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(