MINIHILO:
DOS COSAS QUE ME ESTÁN RESPONDIENDO QUIENES ESTÁN LEYENDO EL HILO:
1.Que me fijo en algo coyuntural, en realidad sí hay escasez de productos agrícolas.
2.Que el capitalismo acabará con el planeta.
1⃣ Trigo y Maiz.
1. Ambos están al MISMO precio q en 2007
2. La producción de biocombustibles hizo subir los precios entorno a 2013 (círculo rojo), lo q espoleó su producción y bajaron los precios.
2⃣ Periodo 2011-2019: Población mundial se incrementa en 10% y en el mismo periodo:
1. La producción de Trigo se incementa en 14%
2. La producción de Maiz se incrementa en 25%
3⃣ Contamina el capitalismo,en relación a qué? al comunismo?
Antiguos países Europa del Este han reducido A LA MITAD las emisiones y a la vez incrementado PIB. Ej: Rep. Checa ha multiplicado su PIB por 4 y emisiones -EN VALORES ABSOLUTOS- las ha reducido a menos de la mitad
4⃣ Cada vez se produce más valor de PIB con menos energía, eso unido a q cada vez el porcentaje creciente de energía renovable, hace ser optimistas. Todos los países "capitalistas" están reduciendo la Intensidad Energética (Energía Consumida/PIB).
5⃣En la Intensidad Energética Final se observa q España tiene un problema por consumo ineficiente de energía, de ahí la importancia de avanzar en la Eficiencia Energética (residencial e industrial).
y 6⃣ La industria española -en todos sus sectores- también produce cada vez más con menos energía. NO,NO PARECE QUE ESTEMOS AL BORDE DEL PRECIPICIO.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/X) ALEMANIA ACEPTA SU HUNDIMIENTO INDUSTRIAL Y LA FANTASÍA DEL H2.
En realidad lo q ha afirmado Reiche es q no se van a subvencionar proyectos renovables q no incluyan almacenamiento. Y por qué? Porque no hay dinero para construir las redes q transporten el excedente eléctrico.
2/X)
1⃣ Los SMR no existen, sólo hay 2 prototipos funcionando: uno en Rusia y otro en China. Lo que hay es más de 140 diseños distintos, con distintos sistemas de refrigeración y ninguno probado.
Los SMR son una tecnología experimental no probada, no puede apoyarse la generación eléctrica en ellos.
3/X) 2⃣ INVIABLES ECONÓMICAMENTE.
Eléctrica EEUU NextEra Energy estima los costes de los SMR para 2035 en 150 USD/MWh
1/X) Comentarios rápidos al Informe preliminar del Comité de Expertos sobre el "Apagón".
1⃣ SE OPERABA CON UNA CTE DE INERCIA DENTRO DEL NIVEL DE SEGURIDAD (> 2 Segundos).
👉Luego no es que ese día hubiese poca nuclear programada, como se ha dicho.
2/X) El valor de la Constante de Inercia coincide aprox. con el cálculo que yo hice y expuse en esta red. Es cierto que cuando se cae el sistema, se desconectan plantas de generación y cae también la Cte de Inercia.
3/X) El sistema no operaba temerariamente ni la gran generación renovable fue algo que limitase la capacidad del sistema para recuperar a valores normales las repetidas subfrecuencias que aparecían.
- El simple desajuste puntual de generación-demanda no era la causa, que era lo que se podía resolver con más "inercia" en el sistema.
2/X) Cúal es el coste de producción del MWh de las nucleares españolas?
▪ Según el informe de EY que presentan las propietarias de las nucleares = 69,9 EUR/MWh
3/X) Cúal es el coste de producción de las térmicas de gas?
▪Para generar una unidad de energía eléctrica hacen falta 3 de energía térmica, los ciclos lo logran en 2,4 aprox.
▪ El gas cotiza en el TTF europeo hoy a 32 EUR/MWh aprox.
1/X) LA COLUMNA PRONUCLEAR DEL EXMINISTRO JORDI SEVILLA BASADA EN PREMISAS ERRÓNEAS.
2/X)
1⃣ Afirma que España "hace el tonto" prohibiendo la apertura de la mina de Retortillo.
👉La explotación de la mina de uranio de Retortillo no se autorizó por el CSN por riesgo de filtraciones de material radiactivo al subsuelo (aguas subterráneas).csn.es/-/el-csn-infor…
3/X) Tener una mina de uranio no confiere autonomía energética como afirma Sevilla.
▪Rep. Checa -con grandes reservas de Uranio- ha dejado de explotar minas de uranio -teniendo grandes reservas- por los altos costes ambientales.
▪España no tiene capacidad de enriquecer uranio, explotar la mina de Retortillo no evitaría depender del exterior.
2/X) LAS NUCLEARES NO SON FLEXIBLES NI TÉCNICAMENTE NI ECONÓMICAMENTE.
👉TÉCNICAMENTE:
Fatiga de materiales. Frecuentes cambios de carga son la causa de problemas de corrosión de las nucleares francesas.
▪Es lo que afirma Wolfgang Renneberg -director de seguridad nuclear en Alemania- en el Informe Mainz. presseportal.de/pm/75892/20112…
3/X) Wolfgang Renneberg es un científico -un experto en seguridad nuclear- que ahora imparte clases en la universidad de Viena, fue uno de los expertos convocados por el gobierno de Japón tras el accidente de Fukushima.
▪ Es Rennberg también un "mercenario"? @OperadorNuclear