#Hilo 🧵📽️Hace 31 años, se estrenó ‘Mi Pobre Angelito’, una cinta que por más de una década fue la comedia más taquillera y que lanzó a la fama a Macaulay Culkin. Acá recordamos el filme ahora que se alista para el 12 de noviembre el estreno de su remake.
La cinta que estaba destinada a convertirse en un clásico para ver en los días navideños tuvo como director a Chris Columbus y como guionista a un director que había tenido varios éxitos en taquilla, John Hughes, que fue uno de los responsables del éxito de la película.
Se sabe que fue Hughes quien le propuso a Chris Columbus que tuviera como protagonista Macaulay Culkin de 9 años, a quien había dirigido en la cinta ‘Mi Tío Buck’ y que lo había impresionado por su disciplina y capacidad para sacarle jugo a la comedia.
Otra de las historias de la cinta señalan que el papel de uno de los ladrones le fue ofrecido a Robert de Niro y cuando lo rechazó entró al quite Joe Pesci, que tenía la fama de personificar a malosos y que es considerado uno de los actores fetiche de Martin Scorsese.
Chris Columbus no le hizo muchos cambios al guion de Hughes y uno de las modificaciones fue incluir al personaje de Marley, el vecino de la familia de Kevin, y que fue fundamental en la parte final de ‘Mi Pobre Angelito’.
Si bien ‘Mi Pobre Angelito’ evoca a la Navidad, la filmación ocurrió entre febrero y mayo de 1990 en el poblado de Winnetka, en Illinois, por lo que se tuvo que usar nieve falsa, salvo en algunas escenas donde tuvieron la fortuna de que nevara.
Ese poblado ya había sido usado por John Hughes para filmar varias de sus películas como: ‘Breakfast Club’, ‘Uncle Buck’, ‘Ferris Bueller 's Day’ y ‘Sixteen Candles’.
La historia de ‘Kevin’ que es abandonado, por error, por su familia que toma un viaje para pasar las navidades en Francia y que enfrenta a un par de ladrones, Joe Pesci y Daniel Stern, fue un éxito instantáneo y la escena del chamaco perfumándose se hizo legendaria.
La escena que hace ‘Kevin’ en el supermercado para enfrentar el interrogatorio de la cajera, hace recordar lo que hizo el pequeño actor en ‘Uncle Buck’, cuando interroga a John Candy en torno a su vida.
El hermano verdadero de Macaulay, también aparece en la película como el primo Fuller. Por 27 años, fue la comedia de acción más taquillera y los propietarios de la casa que aparece en la cinta, John y Cynthia Abendshien, la vendieron en 2012 por 1.5 millones de dólares.
Se dice también que Joe Pesci no quiso socializar mucho con Macaulay para que cuando filmaran, le diera miedo. La tarántula en la cara de ‘Marv’, el ladrón que personifica Daniel Stern, es real y muchos creen que Elvis Presley, quien murió en 1977, sirvió como extra en el filme.
En su primera semana de exhibición, ‘Mi Pobre Angelito’ logró recaudar 17 millones de dólares y en todo el mundo, la taquilla superó los 200 millones de dólares, lo que impuso una segunda parte, todavía protagonizada por Culkin.
La secuela llegó en 1992, pero ahora ‘Kevin’ toma el avión equivocado y aterriza en Nueva York, en donde se topa con Stern y Pesci, en otra aventura que también dejó una buena taquilla.
‘Kevin’, con la ayuda de las tarjetas de crédito de su padre, se aloja a todo lujo en el Hotel Plaza, pero el gerente del hotel duda del niño y trata de investigar qué es lo que pasa.
En las varias escenas en el Hotel Plaza, ‘Kevin’ se topa con Donald Trump que en esos momentos no era una figura de la política. Recientemente se supo que Macaulay Culkin ha pedido a los estudios eliminar de la cinta la escena con Trump.
‘Mi Pobre Angelito 2’ recaudó en su primera semana más de 30 millones de dólares y en todo el mundo, la taquilla estuvo cercana a los 400 millones de dólares y Culkin ganó 5 millones de dólares. Todos pensamos que hasta ahí había quedado este clásico navideño.
Pero en 1997, apareció ‘Mi Pobre Angelito 3’, con otro niño llevando el papel protagónico y los ladrones ya no fueron Daniel Stern y Joe Pesci, y en 2002, la 20th Century Fox no tuvo empacho en lanzar ‘Mi Pobre Angelito 4’ que sólo se pudo ver en televisión.
Por cierto, un Macaulay Kulkin ya en la adultez regresó a la casa de ‘Mi Pobre Angelito’ para ser parte de un anuncio de Google.
Para mañana se espera el estreno del remake de ‘Mi Pobre Angelito’ y se dice que Macaulay Culkin hace un cameo en este clásico de los días navideños que tuvo momentos emblemáticos y que esperamos, tenga el mismo tono cómico que el filme de hace 31 años. Final del #Hilo.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
#Hilo 🧵🗞️En los minutos finales de 1993, muy pocos pensaban que en Chiapas se daría el surgimiento de un movimiento guerrillero que puso en la agenda nacional las demandas de los pueblos originarios. Recordamos la aparición del EZLN y la imagen del Sub Marcos.
El día marcado para la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, es decir, el 1 de enero de 1994, desde Chiapas llegaron los reportes de decenas de encapuchados que le habían declarado la guerra al gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
Con la consigna de reivindicar los derechos de los pueblos originarios y en demanda de justicia social, los zapatistas se alzaron en armas y tomaron el control de varias poblaciones.
#Hilo 🧵📺📽️🥳Nos acercamos al final del 2021 y para ir ambientando la despedida del año que se va y el que ya se avecina, nosotros les proponemos recordar cómo esta fecha ha sido narrada en el cine y la televisión, desde ‘Charlie Brown’ a ‘Forrest Gump’, pasando por ‘Mr. Bean’.
La celebración del Año Nuevo ha sido motivo de grandes escenas en las series de televisión y en el cine, incluso le han dedicado una película con muchas historias que confluyen en una fiesta que tiene sus lados oscuros.
Primero vamos con un clásico de los dibujos animados, ‘Bugs Bunny’. En este episodio el llamado ‘Conejo de la suerte’ trata de llevar a la fiesta a uno de sus archienemigos ‘Elmer Gruñón’.
#Hilo 🧵📺En 1986, apareció en la televisión una serie que llevaba como protagonista a un extraterrestre que gustaba de comer gatos, hacía comentarios políticamente incorrectos, bebía cerveza y añoraba su planeta ya destruido, el inolvidable ALF.
La historia fue creada por Paul Fusco, que tenía un pasado por haber trabajado con Jim Henson y Tom Patchett, que vendieron a la NBC la idea de un extraterrestre que aterriza por accidente en el garaje de una típica familia de Estados Unidos. Fue estrenada en 1986.
Se trataba de ‘Gordon Shumway’ que tenía 238 años y provenía del planeta ‘Melmac’ que tenía cielo verde, pasto azul y agua naranja. Era de baja estatura y su pelaje era color naranja, y le encantaba comer gatos.
#Hilo 🧵🤪¡LOS MEMES!, ¿conocen el origen de la palabra y su historia vinculada a la ciencia? Acá te contamos el que se considera el primer meme desde hace 100 años, además de un breve recorrido por los mejores memes de 2021.
Resulta que el origen de la palabra no tiene mucho que ver con el asunto del Internet y las redes sociales. El término fue acuñado por el científico Richard Dawkins en su libro ‘El Gen Egoísta’.
El libro plantea la teoría de que nuestro ADN hace uso de nosotros y crea un mundo de competencia y trampas biológicas con la única finalidad de prevalecer. Dawkins usa la palabra ‘Meme’ para referirse a una vía para la transmisión de información cultural.
#Hilo 🧵📺‘El dios del manga’ es el título que se ganó Osamu Tezuka entre los seguidores de este género en todo el mundo y al genio de Tezuka le debemos dos personajes que hoy queremos recordar: ‘La Princesa Caballero’ y ‘Astroboy’.
‘Ribon no Kishi’ es el nombre en japonés de la historia que conoceríamos en América Latina como ‘La princesa caballero’. Los primeros números del manga aparecieron en 1953 y la serie de televisión llegó a las pantallas japonesas en 1967 y tuvo 52 episodios.
La historia de ‘La princesa caballero’ fue la primera del llamado género ‘shöjo’, es decir, de mujeres protagonistas que reivindican su papel en la sociedad y plantea una situación por demás especial: la hija del Rey de Silverland que debe hacerse pasar por hombre.
#Hilo 🧵🕊️ palomita que te has dejado engañar’, es la frase que acompaña a cada 28 de diciembre y que en el calendario está marcado como el Día de los Santos Inocentes. Aquí recordamos el origen de esta fecha y las razones para gastarle una broma a quien se deje.
De acuerdo con la Iglesia Católica, el origen del Día de los Santos Inocentes se encuentra íntimamente relacionado con la celebración de la Navidad y con la persecución que desató Herodes el Grande contra Jesucristo, luego de conocer que había nacido.
La iglesia afirma que días antes del nacimiento de Jesucristo, Herodes les hizo saber a los Reyes Magos el interés por conocer al rey que estaba por nacer. Los reyes fueron alertados sobre las razones de Herodes para asesinar al niño, y le mintieron sobre su verdadera ubicación.