#Hilo 🧵😱A finales de los años noventa, las listas de popularidad de la música pop fueron tomadas por un dúo llamado ‘Milli Vanilli’ y que resultó ser todo un fraude. Hace 31 años se descubrió el engaño y esta es la historia de la mentira de ‘Milli Vanilli’.
El músico y productor de origen alemán Frank Farian, quien ya había tenido éxito con el grupo de música disco ‘Boney M’ tuvo en sus manos un vinilo con la canción: ‘Girl you know it’s true’ de una agrupación llamada ‘Numarx’ y de inmediato tuvo una idea genial.
Farian le agregó nueva instrumentación a la canción y sintió que sería un gran éxito, pero para ello necesitaba un dúo que fuera atractivo y con dotes de bailarín. En el camino reclutó a Rob Pilatus, de origen alemán y al francés Fab Morvan, de imagen atlética.
La idea era que Rob y Fab hicieran playback, bailaran y desplegaran su atractivo. En 1988, la canción se lanzó en Alemania y el éxito fue instantáneo. Fab Morvan hablaba un inglés champurrado con alemán y Rob Piltaus, que hablaba en francés, guardaba silencio en las entrevistas.
La canción fue número uno en varios países europeos y más tarde en Estados Unidos y el segundo sencillo que lanzó ‘Milli Vanilli’ fue ‘Baby don’t forget my number’ que de inmediato prendió en las listas de popularidad.
Ante el éxito, los integrantes se endeudaron al comprar ropa de marca y otros artículos, mientras sus presentaciones se multiplicaban y ya se hablaba de que serían nominados a los Premios Grammy.
El teatrito estuvo a punto de caerse cuando en un concierto celebrado en Connecticut, en 1989, la cinta con las voces de los dos presuntos cantantes se trabó y ante lo sucedido uno de ellos dejó el escenario, pero nadie se dio cuenta del engaño y todo quedó en una anécdota.
En febrero de 1990 ganaron el Grammy al mejor artista nuevo. Los responsables del fraude relataron alguna vez que mientras viajaban hacia la sede de los premios le rogaron a Dios que no ganaran, para que no se descubriera la trampa.
El triunfo en los Grammys provocó que Fab Moran y Rob Pilatus perdieran aún más el piso y afirmaron que interpretar sus canciones era más difícil que una de los Beatles, en pocas palabras, el productor Frank Farian había perdido el control del proyecto.
Los ‘Milli Vanilli’ le dejaron en claro a su productor que ya estaban listos para grabar con sus voces e incluso canciones de su autoría, lo que decidió a Frank Farian a dar a conocer que todo había sido una farsa.
El 12 de noviembre de 1990, Frank Farian reveló el secreto; las voces detrás de las canciones eran de Brad Howell, Charles Shaw, quien confesó haber cobrado solo 6 mil dólares por ponerle voz al éxito de ‘Milli Vanilli’, John Davis y las gemelas Linda y Jodie Rocco.
Rob Pilatus y Fab Morvan fueron obligados a regresar el Grammy, sus carreras se apagaron, hicieron un intento por retomar la música y en abril de 1998, Rob Pilatus fue encontrado muerto en un hotel de Francfort por una sobredosis.
Unos años después se dio una ola de demandas contra la disquera, Arista, el productor y los dos seudo cantantes. Se dice que la disquera ganó más de 20 mmd por la venta de los discos.
Frank Farian intentó lanzar, sin éxito, un grupo con las verdaderas voces de ‘Milli Vanilli’. Fab Morvan hizo varias presentaciones con John Davis, una de las voces originales de ‘Milli Vanilli’, y quien falleció hace apenas unos meses por Covid 19. Final del #Hilo.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
#Hilo 🧵🗞️En los minutos finales de 1993, muy pocos pensaban que en Chiapas se daría el surgimiento de un movimiento guerrillero que puso en la agenda nacional las demandas de los pueblos originarios. Recordamos la aparición del EZLN y la imagen del Sub Marcos.
El día marcado para la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, es decir, el 1 de enero de 1994, desde Chiapas llegaron los reportes de decenas de encapuchados que le habían declarado la guerra al gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
Con la consigna de reivindicar los derechos de los pueblos originarios y en demanda de justicia social, los zapatistas se alzaron en armas y tomaron el control de varias poblaciones.
#Hilo 🧵📺📽️🥳Nos acercamos al final del 2021 y para ir ambientando la despedida del año que se va y el que ya se avecina, nosotros les proponemos recordar cómo esta fecha ha sido narrada en el cine y la televisión, desde ‘Charlie Brown’ a ‘Forrest Gump’, pasando por ‘Mr. Bean’.
La celebración del Año Nuevo ha sido motivo de grandes escenas en las series de televisión y en el cine, incluso le han dedicado una película con muchas historias que confluyen en una fiesta que tiene sus lados oscuros.
Primero vamos con un clásico de los dibujos animados, ‘Bugs Bunny’. En este episodio el llamado ‘Conejo de la suerte’ trata de llevar a la fiesta a uno de sus archienemigos ‘Elmer Gruñón’.
#Hilo 🧵📺En 1986, apareció en la televisión una serie que llevaba como protagonista a un extraterrestre que gustaba de comer gatos, hacía comentarios políticamente incorrectos, bebía cerveza y añoraba su planeta ya destruido, el inolvidable ALF.
La historia fue creada por Paul Fusco, que tenía un pasado por haber trabajado con Jim Henson y Tom Patchett, que vendieron a la NBC la idea de un extraterrestre que aterriza por accidente en el garaje de una típica familia de Estados Unidos. Fue estrenada en 1986.
Se trataba de ‘Gordon Shumway’ que tenía 238 años y provenía del planeta ‘Melmac’ que tenía cielo verde, pasto azul y agua naranja. Era de baja estatura y su pelaje era color naranja, y le encantaba comer gatos.
#Hilo 🧵🤪¡LOS MEMES!, ¿conocen el origen de la palabra y su historia vinculada a la ciencia? Acá te contamos el que se considera el primer meme desde hace 100 años, además de un breve recorrido por los mejores memes de 2021.
Resulta que el origen de la palabra no tiene mucho que ver con el asunto del Internet y las redes sociales. El término fue acuñado por el científico Richard Dawkins en su libro ‘El Gen Egoísta’.
El libro plantea la teoría de que nuestro ADN hace uso de nosotros y crea un mundo de competencia y trampas biológicas con la única finalidad de prevalecer. Dawkins usa la palabra ‘Meme’ para referirse a una vía para la transmisión de información cultural.
#Hilo 🧵📺‘El dios del manga’ es el título que se ganó Osamu Tezuka entre los seguidores de este género en todo el mundo y al genio de Tezuka le debemos dos personajes que hoy queremos recordar: ‘La Princesa Caballero’ y ‘Astroboy’.
‘Ribon no Kishi’ es el nombre en japonés de la historia que conoceríamos en América Latina como ‘La princesa caballero’. Los primeros números del manga aparecieron en 1953 y la serie de televisión llegó a las pantallas japonesas en 1967 y tuvo 52 episodios.
La historia de ‘La princesa caballero’ fue la primera del llamado género ‘shöjo’, es decir, de mujeres protagonistas que reivindican su papel en la sociedad y plantea una situación por demás especial: la hija del Rey de Silverland que debe hacerse pasar por hombre.
#Hilo 🧵🕊️ palomita que te has dejado engañar’, es la frase que acompaña a cada 28 de diciembre y que en el calendario está marcado como el Día de los Santos Inocentes. Aquí recordamos el origen de esta fecha y las razones para gastarle una broma a quien se deje.
De acuerdo con la Iglesia Católica, el origen del Día de los Santos Inocentes se encuentra íntimamente relacionado con la celebración de la Navidad y con la persecución que desató Herodes el Grande contra Jesucristo, luego de conocer que había nacido.
La iglesia afirma que días antes del nacimiento de Jesucristo, Herodes les hizo saber a los Reyes Magos el interés por conocer al rey que estaba por nacer. Los reyes fueron alertados sobre las razones de Herodes para asesinar al niño, y le mintieron sobre su verdadera ubicación.