Vaya vaya. Un estudio de la propia Volvo dice que la huella de carbono de un eléctrico es *muchísimo* mayor que la de un coche de combustión en el momento de la compra, y que sólo "compensa" si se hacen más de 100.000 km (a veces más).
1/4
#CocheEléctrico
autonocion.com/coche-electric…
¿El motivo? Las baterías y el peso. Y el punto en el que se "igualan" las emisiones depende de la producción eléctrica de cada país. El resultado: apostar por el coche eléctrico *incentiva* el transporte privado, además de transferir recursos públicos a las rentas altas.
2/4
Pero es que las emisiones de CO2 no lo son todo; de hecho, en ciudad importan mucho más las emisiones de PM2,5 y PM10, que son las que matan millones de personas cada año. Las PM2,5 son sólo 1-3% menores en eléctricos... ¡y las PM10 iguales!
3/4
sciencedirect.com/science/articl…
Resumen: la transición ecológica es mucho más que la transición energética, no todo se mide en CO2 y el coche eléctrico no es ninguna panacea. Toca transformar el urbanismo y la movilidad y apostar por recuperar el espacio público. Por la salud y, aquí sí, la sostenibilidad.

4/4
PS: Por si alguien tiene la tentación de pensar que el estudio inicial es "anticochista"... es de la propia Volvo, una de las compañías automovilísticas que más rápido está cambiando su producción y que más ha invertido en electrificar toda su gama.
PS2: veo que ya había puesto que el estudio es de Volvo en el primer tuit 😅

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Andreu Escrivà

Andreu Escrivà Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @AndreuEscriva

11 May
Este artículo que acaba de salir en Nature es interesantísimo por varios motivos. En él se exploran escenarios que el IPCC se suele dejar fuera: los que implican el decrecimiento de determinados países. ¿El resumen? Que debemos planteárnoslo. Ya.

nature.com/articles/s4146…
La mayor parte de escenarios toman como base el dogma del crecimiento, es decir: plantean distintas hipótesis y cursos de acción en función de cambios sociales y tecnológicos, pero siempre dentro del marco del paradigma del crecimiento. ¿Cómo mitigar mientras crece tu PIB?
Pues “desacoplándose”. Es decir: haciendo que la línea del crecimiento del PIB y de usos de recursos naturales se separe. Este desacople, ojo, puede ser relativo o absoluto. Y aquí no interesa la eficiencia, sino el ahorro neto y la caída en el consumo de energía y materiales.
Read 19 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(