Lo que necesita Argentina no es un excel de un burócrata intentando predecir la economía de los próximos años.
Lo q necesita Argentina es destruir todo el sistema de leyes que cierra la economía y ahoga al sector privado. Actualizar las leyes a la globalización.
Argentina se quedó en el tiempo, con olor a naftalina, con un sistema de leyes económicas, laborales, comerciales y tributarias de economía cerrada, y en este siglo propia de una dictadura. Eso no se cambia desde el mecon, eso se cambia desde el poder legislativo. Leyes.
Con estas leyes Argentina se queda fuera del mundo. Obvio que es justo lo que querían: en una economía cerrada el poder político se reparten los pocos negocios que hay para darle de comer a los pequeños polenteros. Negocio muy chiquito para un país, pero enormes de ellos.
Hay que tirar a la basura toda la legislación de los últimos 20 años. Solo cuidan kioscos de la política que te lo disfrazan de nacionalismo y el cabeza compra.
En el extremo, es la misma estrategia que la dictadura apeló y llevó el país a la guerra apelando al nacionalismo.
El plan plurianual no buscará liberar a la Argentina de este modelo económico obsoleto que sólo alimenta a la casta política y toda su legión de empresaUrios y jueces de vista gorda regados x el país.
Solo buscará disfrazarlo de algo nuevo. La Daisy Malibu con sombrero nuevo.
En fin, el peronismo jamás abandonará este modelo económico. El gasto público da votos y la economía cerrada negocios para repartir entre amigos.
Que vos te comas un 50% de inflación y tu salario sea miseria, es sólo un limitado daño colateral de la maquinaria en funcionamiento.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El modelo económico está agotado. Aguantó unos sorprendentes 80 años. Como un barco a vapor, quemó la nave rumbo a la "patria grande". Pero ya no hay capital por quemar, hace una década no se crece, ya lejos de toda costa capitalista y nunca llegó la tierra socialista prometida.
Lo que viene es negro. El motín entre de los cómplices, el hambre entre los que creyeron en los cantos de sirena. No hay botes salvavidas para todos, solo la casta se quedará con ese privilegio, como cuando eran pocas las vacunas. Los botes también son VIP.
Ya no hay timón para pegar la vuelta. El capitán decidió quemarlo para mantener vivo el fuego del relato.
El FMI no viene al rescate. Es solo un helicóptero con un megáfono preguntando porque no usaron su madera para recular y volver al capitalismo.
La Argentina tuvo un modelo liberal que otorgaba trabajo a todo el que ponga un pie en el territorio nacional. Pero para 1930 se inicia el abandono del modelo liberal y se abraza a la idea del corporativismo estatal, tan de moda en Europa por esos tiempos.
Pero Europa abandonó el “capitalismo de amigos” tras el fin de la segunda guerra (´45) y España un poco más adelante con la muerte de Franco (´75).
Incluso, Argentina tras décadas de fracasos, también abandona esas ideas en los años ´90.
Pero, tras la crisis del 2001 argentina volvió a aferrarse al mismo modelo económico del pasado, pero que en el nuevo siglo ya eran ideas de museo que en el mundo sólo se encontraban entre los escombros del muro de Berlín y algunas dictaduras.