No me extraña, tú eres un don nadie, una pieza irrelevante de mi negocio.
Pero yo.
Yo no.
Yo he sido el puto amo del mundo.
Yo he nombrado Presidentes, tumbado gobiernos, arruinado carreras políticas...
Acojonante. ¿Sabes cómo?
Con tus putos datos de mierda. Sí, como lo oyes.
Cada vez que entras en Facebook, un dato para mí.
Cada vez que das un puto Like a una puta foto de mierda, un dato para mí
Yo era el Consejero Delegado de Cambridge Analytica.
Sí, esa empresa de la que ahora nadie quiere hablar.
Sí, esa empresa que amasó los datos confidenciales de decenas de millones de usuarios de Facebook.
Esta es una verdad incuestionable que hoy les demostraré con una pequeña y amable historia.
La historia de este sonriente chavalín inglés, el de la derecha.
La historia de Leonard Knight.
Este chavalín nació en Wychbold, en Worcestershire en 1898.
Un pueblito idílico de la campiña británica.
Fueron años de ensoñación, juegos y risas...
... que acabaron bruscamente cuando fue llamado a filas en Julio de 1915, para incorporarse al ejército británico que luchaba en las trincheras de Europa en la Primera Guerra Mundial.
Suposo que ja veuen que no estic de bon humor aquests dies.
Doncs bé, deixin que els expliqui una petita història que m’acaba de passar…
Avui tornava a casa en cotxe.
Devant meu, a una cruïlla, un conductor s’ha saltat un STOP, i amb tot el morro, s’ha posat a increpar la noieta jove que duia el cotxe amb qui quasi xoca.
Noieta tan jove com acollonida.
He parat al costat del cotxe del matxirul.lo fitipaldi.
Li he dit ben amablement:
“El que has fet no està bé. No et parlo de l’stop, sino ficar-te amb una noia sola”.
La dona del matxirul.lo, enfonsada al seient del copilot, m’ha somrigut extranyament, com dient-me, “vas bé, segueix”
Lloyd Milen es el cónsul británico en Barcelona.
Como cada 11 de Noviembre, conmemora que el 11 de Noviembre de 1918, a las 11h de la mañana, se firmó el armisticio que puso punto y final a la 1ª Guerra Mundial...
El, como muchos británicos, llevará hoy una amapola en la solapa, como recuerdo de los miles de padres, hijos, abuelos, amigos, hermanos, novios, esposos o amantes que cayeron en los campos de batalla europeos.
¿Qué es lo que hace que esta tradición sea tan única?
Pues dos cosas muy fáciles de entender: 1) que Inglaterra está reconciliada con su historia, que conoce, estudia y asimila, y que... 2) el ejército inglés es motivo de orgullo nacional...