Nacho Montes de Oca Profile picture
Nov 25, 2021 30 tweets 10 min read Read on X
Publicado en septiembre de 2020
No perdió vigencia
Tomas de tierras, asistencialismo y la siempre presente excusa de la “paz social”. Es una propuesta que repite en ciertos rasgos la política de Juan Manuel de Rosas en el siglo XIX que terminó de un modo dramático.
El joven Rosas fue designado por el gobernador Martín Rodríguez en 1826 para negociar con los ranqueles y otras tribus de la región. Su primera medida fue ratificar el tratado Laguna de Guanacos que acordaba la entrega de comida, ropa y armas a los caciques a cambio de la paz
Además, en un anticipo de la “vacunas para todos”, Rosas comenzó a administrar la vacuna contra la viruela a las tribus aliadas en tiempos que la epidemia diezmaba las taperas nativas o debilitaba a la rebeldes para dejarlas vulnerables a los ataques del gobierno o sus aliados
En realidad la vacuna inglesa era producida localmente por el médico Francisco Muñiz, pero Rosas supo aprovechar su aplicación para ganar prestigio personal entre los caciques más importantes de la época. Y ellos aportaron tropa a sus milicias personales, lo cual aumentó su poder
Lo mismo sucedía en otras regiones de Argentina, en donde caudillos como Quiroga y Aldao pactaban regalos a las tribus a cambio de aportes de tropas cuando había que disputas políticas y dejaran a sus feudos libres de ataques. Era un toma y daca lubricado con sobornos
Es así que Rosas logró así derrotar militarmente a los unitarios porteños y a sus enemigos de Córdoba, Mendoza y otras provincias en donde los “liberales” rechazaban su propuesta del liderazgo autocrático. Los malones asediaron siempre a sus enemigos
Rosas profundizó el intercambio de provisiones por paz y la política de fortalecer aliados y debilitar a los adversarios. Los malones, siguieron siendo más frecuentes en zonas de enemigos políticos del gobernador. El "problema indio", era un instrumento de los caudillos
Incluso el robo de hacienda era un negocio inmenso. Los arreos iban hacia la cordillera o el Uruguay en donde las familias aliadas de los caudillos locales compraban "la producción" a los caciques y se convertían en socios de los hombres fuertes de la política Argentina
La toma de tierras repetía el mismo esquema. Las tribus aliadas de Rosas no le usurpaban sus campos ni atacaban a sus aliados, casi siempre iban terrenos de tribus rebeldes o propiedades de enemigos del líder. El “ocupa” era un instrumento más de la política.
La solución de “asistencia por paz” trajo mas violencia: el cacique que no recibía suficientes dádivas o tierras organizaba un malón y luego se sentaba a negociar. Se estima que entre 1820 y 1870 hubo al menos unos 30.000 muertos, cautivos y desaparecidos por los malones
el crecimiento de la violencia era previsible: un cacique necesitaba demostrar poder para luego reclamar la dádiva que consistía en comida, medicinas, alcohol y por sobre todo armas, que reforzaban su peso
Entonces, el sistema crecía por inercia propia y la pagaban los habitantes
Otro problema fue el arribo de los araucanos nómades en 1832. Enterados del sistema de regalos por paz y perseguidos en Chile, invadieron a tehuelches y ranqueles para reclamar su parte del botín. Rosas se entendió con ellos. Y de paso reordenó su nómina de enemigos y aliados
El trato con ellos fue el mismo; sujeción y obediencia a cambio de provisiones y un permiso para traficar ganado cimarrón a Chile por la ruta por la que habían llegado. Pero además un control sobre los sitios y lugares que atacaban. Todos contentos, menos los enemigos de Rosas
Los araucanos de Calfulcurá tomaron los salares de Guamini que eran vitales para los saladeros que exportaban carne a Europa. El cacique solo dialogaba con Rosas, por lo que los exportadores dependían ahora por partida doble del gobierno; para no ser asaltados y para producir
De este modo los caudillos dominaron la política por décadas. Lanzaban expediciones punitivas contra las tolderías en las regiones que se resistían a su control y entregaban armas y mercancías a tribus aliadas. Le pagaban al indio por la guerra y le cobraban al colono por la paz
En 1831 Yanquetruz creyó que Rosas había sido derrocado y atacó la ciudad de Río Cuarto para reservar un espacio de poder. Furioso, Rosas lo hizo reemplazar por su hermano Painé, que a su vez me envió a su hijo, Mariano, para que fuera criado por el caudillo
Sin embargo la cantidad de tribus hostiles era minoritaria, pero su impacto político era desproporcionado. En la mayor parte del territorio convivían y se mestizaban colonos y nativos en campos y ciudades. Pero esos pocos sirvieron para demonizar a las tolderías
Luego de la batalla de Caseros en 1852 se sostuvo el sistema de dadivas por paz porque los vencedores se dedicaron a la guerra interna o la campaña de Paraguay de 1856 a 1870. Los malones se aceleraron hasta asolar las ciudades más grandes como Luján, Lobos y Bahía Blanca.
Es más, en 1853 el cacique Calfulcurá arrasó con sus malones las poblaciones de Quequén, Tres Arroyos y Cristiano Muerto. Un poco para mostrar su descontento con la caída de su aliado y otro poco para reclamar la continuidad de los envíos de mercancías. Y las obtuvo.
Tal era el descaro que el cacique Cafulcurá le envió en marzo de 1863 una airada cara al presidente Mitre reclamando provisiones y regalos en forma de botas y adornos de plata a cambio de su buena conducta. En las ciudades, comenzó a reclamarse una salida radicalizada
Sucede que además el sistema de “caciques punteros” trajo un colosal sistema de corrupción de parte de funcionarios criollos que ayudaba a que una parte de las provisiones para las tolderías “se perdiera” en el camino y con ello aumentara la furia y ritmo de los malones
Y mientras tanto la prensa comenzó a reflejar la impaciencia de los propietarios, de los políticos que los representaban y de los colonos. El nacionalismo y el riesgo de perder territorios, hizo el resto. Regalar mercancías y paciencia, llevaba 50 años de fracasos
El último intento de negociar paz por bienes fue hecho por Nicolás Avellaneda en 1875. Quiso limitar los reclamos de los caciques al tiempo que reforzó la presencia militar en la “frontera” y ordenó construir una inmensa zanja de 600 km y fortines para controlar el robo de ganado
El hastío por la extorsión y la falsa paz que se lograba con el modelo de dádivas llegó a un límite en 1877 con la asunción de Julio A Roca como Ministro de Guerra. A diferencia de los “dialoguistas”, Roca venía proponiendo mano dura con las tolderías. Sucedió lo previsible
La respuesta fue contundente y excusada en la violencia inherente del sistema heredado del rosismo. Y porque había un deseo de insertarse en la economía mundial que colisionaba con el retraso del esquema de soborno por paz. Era el principio de acción y reacción
Y parte de la respuesta fue acompañada por las "tribus amigas" despreciadas por los caciques punteros. Trece columnas de nativos y rastreadores cruciales para ganar la partida contra los malones mas bravos. La violencia germinada, dio sus frutos como era natural que sucediera
Si el presente es consecuencia del pasado, no viene mal revisarlo porque a la larga los ganadores suelen convertirse en perdedores cuando las tensiones irresueltas provocan un giro completo de la rueda.
No es una predicción, sino una lectura del presente desde la historia
PS: Tuve que simplificar hechos para hacer entendible el hilo. La idea es que sirva para explicar el presente. Por favor, si uno señala algo que puede ser interesante no se quede mirando el dedo para criticarlo. Mi dedo es feo y no pretende usurpar ningún rol en esta historia
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
cafecito.app/nachomdeo
PS tardía: casi todos los que leemos este hilo en Argentina tenemos sangre indígena en las venas. Ese mestizaje no fue producto de la violencia sino de la convivencia
Que los caciques truchos aliados a políticos igual de jodidos no nos confundan el adversario ni el objetivo

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nacho Montes de Oca

Nacho Montes de Oca Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nachomdeo

Oct 2
Trump presiona a Taiwán y amenaza con quitarle la protección militar si no transfiere el 50% de su producción de chips a los EEUU mientras negocia con China un nuevo acuerdo de aranceles. Se complica la relación entre Washington y Taipéi mientras Pekín da señales peligrosas. Sale hiloImage
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dice que Estados Unidos necesita que Taiwán traslade una mayor parte de su cadena de suministro de chips a Estados Unidos, a cambio de involucrarse en "proteger" a la isla. Esa demanda implica una apuesta peligrosa Image
Taiwán sabe que su mayor garantía de seguridad reside en el hecho que es el mayor fabricante de los chips que abastecen a EEUU y al resto de Occidente. Sin ese factor, su vulnerabilidad ante un ataque de China aumenta a niveles imposibles. Pero, también, que necesita aliados Image
Read 42 tweets
Oct 1
La planta nculear de Zaporiyia, ocupada por Rusia dede 4 de marzo de 2022, afronta una situación crítica por el corte de la línea de energía que preserva los seis nucleos inactivos. Quedan nueve días de espera y la OIEA lanzó una advertencia. Veamos el riesgo real Image
La planta nuclear, la mas grande de Europa, tiene seis reactores que están apagado y aun así necesitan de energía eléctrica para ser refrigerados y mantener la seguridad y evitar su colapso y el consecuente peligro de un evento aun mayor que el de Chernobyl.
El 23 de septiembre Rusia bombardeó una zona por la que pasa la línea de energía que alimenta a la planta. Desde entonces la central se mantiene con generadores de emergencia que se van alternando en su uso. Es un sistema precario y allí reside el riesgo señalado por la OIEA
Read 8 tweets
Oct 1
Los ataques ucranianos redujeron 18% en la capacidad de refinado de rusia en septiembre. La producción de combustibles cayó otro millón de toneladas anuales o un 38% y Rusia busca vendedores en el extranjero para cubrir el déficit del 20% en el mercado interno
Durante el mes pasado, cuatro refinerías rusas suspendieron su producción tras ataques con drones: la de Kinef en Leningrado se detuvo el 14 de septiembre; Riazán de Rosneft el 5; Novokuibyshev el 20 y la refinería de gas Astrakhan de Gazprom el 22 de septiembre
Desde agosto los drones ucranianos sancionaron a 20 refinerías rusas y redujeron la capacidad de refinado diario en 338.000 toneladas. Ya la habían reducido un 6% en agosto lo que indica un aumento en la eficacia y numero de los ataques. Y la inexistencia de defensas rusas
Read 11 tweets
Sep 29
Nentayahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza y ahora queda por saber cual será la respuesta de Hamas. Estos son los 20 puntos oficales del acuerdo
1. Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos.
2. Gaza será reurbanizada en beneficio de su pueblo, que ha sufrido más que suficiente.
3. Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual.
4. Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos.
5. Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de a 1700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos.
6. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía. A los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países receptores.
7. Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. Como mínimo, las cantidades de ayuda serán acordes con lo estipulado en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructura (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitación de hospitales y panaderías, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras.
8. La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025.
9. Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. Este comité estará integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "Junta de la Paz", presidida por el presidente Donald J. Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluyendo al ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo se basará en los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la población de Gaza y favorezca la atracción de inversiones.
10. Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas y milagrosas ciudades modernas de Oriente Medio. Numerosas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo prometedoras han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se considerarán para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza necesarios para atraer y facilitar estas inversiones que crearán empleos, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza.
11. Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.
12. Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor.
13. Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes. La Nueva Gaza se comprometerá plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos.
14. Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo.
15. Estados Unidos colaborará con sus socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién capacitadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de mercancías para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de disuasión de conflictos.
16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las FDI, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto ni sus ciudadanos. En la práctica, las FDI cederán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las FDI, según un acuerdo que celebrarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, con la excepción de un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta que Gaza esté debidamente protegida contra cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista.
17. En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la operación de ayuda ampliada, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo entregadas por las FDI a las FSI.
18. Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para tratar de cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israelíes haciendo hincapié en los beneficios que pueden derivarse de la paz.
19. A medida que avance el desarrollo de Gaza y se aplique fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrán finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino.
20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.Image
Hamas aun rechaza algunos puntos del plan, en particular los vinculados con su desmilitarización y su exclusión de un papel en el futuro gobierno de Gaza. Israel y EEUU le extendieron un ultimatum: si no acepta de inmediato y libera los rehenes ambos países actuarán en su contra
Nentayahu logró que no se haga explicita la idea de un estado palestino. Sus aliados internos exigen que ese punto sea excluido de cualquier tratativa y que la Autoridad Palestina sea relegada de cualquier conversación futura sobre los territorios palestinos
Read 12 tweets
Sep 29
Putin fue derrotado en las elecciones parlamentarias de Moldavia. El gobierno de Maia Sandu logró el 50,76% de los votos y tendrá 55 de los 101 escaños y los partidos prorrusos 32. Vamos a explicar porqué estas elecciones eran cruciales más allá de Moldavia. Sale hilo Image
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos Image
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
Read 40 tweets
Sep 29
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos Image
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
La cadena británica BBC se infiltró en las redes rusas que operan en Moldavia y comprobó que se estaba ofreciendo dinero del Kremlin. El rastro se dirigía directamente al Promsvyazbank, un banco que pertenece al estado ruso Image
Read 39 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(