El repunte actual, lo encabezan Europa y Norteamérica en nuevos casos diarios por millón de habitantes.
Asia es el único continente que muestra un descenso en los casos diarios que reporta. 👇🏼
África inicia un nuevo repunte muy acelerado, el primero registrado el mundo causado por la nueva variante de preocupación, ómicron. 👇🏼
Sudamérica se mantiene estable en su punto más bajo registrado hasta este momento desde el inicio de la pandemia.
Oceanía, mientras tanto, se mantiene también estable pero en uno de sus puntos más altos registrado hasta hoy. 👇🏼
Hoy, la variante ómicron ha sido detectada en 44 países, de los cuales 27 reportan sólo casos importados y 17 registran ya su transmisión local (comunitaria).
Pero recordemos cómo inició y se ha ido complicando cada vez más el surgimiento y propagación de nuevas variantes.
Muestro a continuación, gráficas de los países que ya reportan transmisión local de ómicron para los que se tienen datos, y agrego a México como referencia. 👇🏼
Las primeras variantes se describieron alrededor de mayo de 2020, mucho antes de que iniciara la vacunación en la población abierta.
Entonces, la distribución de variantes se veía así: predominaban sólo las formas ‘ancestrales’ (originales) del virus, asentadas en cada región.👇🏼
Europa salía de su 1a ola de contagios (primavera 2020), pero en el mundo comenzaba un nuevo ascenso que encabezaban Estados Unidos y países de Sudamérica y Asia (principalmente India y Turquía).
La pandemia en 🇲🇽 apenas iniciaba, registrábamos menos de 300 casos. 👇🏼
Tres meses más tarde, en agosto de 2020, mientras que ya se hablaba con preocupación de una de las variantes más tempranas, beta (B.1.351), continuaban predominando, en cerca del 100% de los casos, las formas ‘ancestrales’ del virus.👇🏼
Se comenzaba a controlar el repunte en Estados Unidos, pero aumentaban los casos en Sudamérica y en Asia, con aumentos provenientes principalmente de India.
Aquí en 🇲🇽 nos encontrábamos en la parte alta de nuestra 1a ola. 👇🏼
Para noviembre de 2020, 46% de las infecciones reportadas en Sudáfrica era causadas por la variante beta, 0.5% por épsilon en EU, 1.4% y 2% por alfa en España y RU, respectivamente, y 3.7% por delta en India.
Hasta entonces, no había comenzado la vacunación contra COVID-19.👇🏼
El mundo escalaba hacia el pico del repunte más generalizado que hemos registrado hasta el momento, el de finales 2020/principios 2021.
En 🇲🇽 ascendíamos hacia la 2ª ola, la más mortal hasta el momento, en la que perdimos a más de 135,000 personas (cifras oficiales). 👇🏼
3 meses después, al no detener la propagación del virus en muchas partes del mundo (no en todas), el daño estaba hecho. Múltiples variantes circulaban ya en los 5 continentes.
En África predominaba beta, en Europa alfa, en 🇺🇸 épsilon y delta había aumentado a 5.3% en India.👇🏼
Había comenzado la vacunación apenas 2 meses atrás.
En 🇲🇽, registrábamos, por primera vez, infecciones por diferentes variantes. Fue el inicio de gama y alfa, que llegaron ser importantes en el curso de la pandemia aquí, aunque en ese momento, épsilon era la más predominante.👇🏼
En el mundo, se registraba un descenso general de contagios, saliendo de la mortífera ola previa.
En 🇲🇽, comenzábamos el descenso de la 2ª ola. 👇🏼
En mayo 2021, tras haber desplazado a casi todas las variantes (excepto delta), la variante altamente transmisible, alfa, predominaba en el mundo.
Preocupantemente, delta parecía poder hacer lo mismo con mayor facilidad, predominando ya en India y algunos países de África.👇🏼
Aquí en 🇲🇽, alfa se volvía predominante entre las variantes que circulaban, pero competía fuertemente con gama que era la más prevalente en los estados del sureste del país. Sin embargo, más de 60% de las infecciones seguían siendo causadas por el virus 'ancestral'.👇🏼
Se descendía en el mundo del repunte en el que se presentaron dos de los más grandes desastres humanitarios vistos hasta ahora en la pandemia, en India y Brasil. Sudamérica se encontraba en su peor momento de la pandemia.
En 🇲🇽, llegábamos al final del descenso de la 2ª ola. 👇🏼
Llevó sólo 3 meses más para que delta representara arriba de 90% del virus circulante en todo el mundo.
México no fue la excepción. 👇🏼
El mundo, una vez más, se encontraba cerca del pico de un nuevo repunte de contagios; Norteamérica y Europa a la cabeza.
En 🇲🇽, estábamos por alcanzar el pico de la 3ª ola. 👇🏼
Otros 3 meses… Delta rayando en el 100% del virus SARS-CoV-2 que circulaba en todo el mundo, pero ahora veíamos asomar a una nueva, posiblemente más seria, amenaza: ómicron.
En 🇲🇽, faltaban 18 días para que se diera el aviso del 1er caso de COVID-19 por la variante ómicron. 👇🏼
En el mundo, apenas habíamos salido del repunte previo, y ya estábamos en una nueva escalada. A la cabeza, de nuevo Europa y Norteamérica.
En 🇲🇽, estábamos terminando el descenso de la 3ª ola. 👇🏼
Esta es la distribución actual de variantes en países que reportan transmisión local de ómicron y en México. Es fácil ver hacia dónde vamos.
Nos falta mucho por saber sobre ómicron, pero si lo que pasa en África se repite en otras partes, pronto tomará el lugar de delta. 👇🏼
Al no detener la transmisión de este virus, hemos ido complicando y alargando cada vez más la pandemia. Variantes con una mayor capacidad de propagación han ido surgiendo a un ritmo cada vez más acelerado, y cada vez se diseminan por el mundo más rápidamente.👇🏼
Al tiempo, los repuntes de contagios vienen más seguido y se presentan con intervalos de descenso cada vez más cortos.
La muertes han tendido a estabilizarse, pero no basta, se sigue muriendo demasiada gente y mientras los repuntes de contagios sigan, vendrán más variantes.👇🏼
No ha sido la vacunación, ni la distribución inequitativa de vacunas lo que ha propiciado este desastre, sino la irresponsabilidad de algunos países de no implementar de forma permanente y efectiva las acciones necesarias para detener la transmisión del virus.👇🏼
Nunca fue suficiente sólo tener camas y ventiladores, como tampoco es suficiente sólo vacunar.
Nada solucionará esta catástrofe y seguirá complicándose y alargándose, mientras no detengamos la transmisión del virus. 👇🏼
Pero no es nuevo. Lo advertimos muchos desde muy temprano en la pandemia y lo hemos reiterado hasta el cansancio.
Hay que detener los contagios y no hay forma bonita de decirlo, es eso o seguiremos agregando al sufrimiento y muerte que hemos visto durante los últimos 2 años.👇🏼
La solución empieza con cada uno de nosotros. (Fin)
🧵Recordarán que a mediados de 2021 surgió un escándalo porque en centros de vacunación contra COVID-19 de CDMX extrajeron dosis de más de los viales de la vacuna Pfizer.
Después de declaraciones contradictorias, autoridades en CDMX y el propio @HLGatell negaron que se estuvieran sobrediluyendo las vacunas y el asunto quedó en el olvido.
Hace unos días llegó a mis manos este oficio en el que se gira la instrucción explícita a nivel nacional de… twitter.com/i/web/status/1…
En este país, no sólo quedó truncada la campaña de vacunación contra COVID-19 con una de las coberturas más bajas en Latinoamérica, sin vacunas para… twitter.com/i/web/status/1…
Misteriosamente, el 83% y 99% de las muertes ambulatorias (que ocurrieron fuera del hospital) en 2021 y 2022, respectivamente, fueron reclasificadas en la base de datos oficial para que parezca que ocurrieron en hospitales.👇🏼
Algunos ya habíamos hecho este señalamiento antes. Hasta donde sé, la primera persona que lo detectó fue @borisosman, quien compartió conmigo la información desde junio del año pasado y la ha dado a conocer en su cuenta de Twitter.👇🏼
Las vacunas contra COVID-19 han disminuido de forma notable las muertes y cuadros severos de COVID-19 en el mundo, pero no han sido efectivas para detener la transmisión del virus.
Este es el principal problema que enfrentamos ahora. 🧵👇🏼
La transmisión masiva del virus ha llevado a su rápida evolución y continua aparición de nuevas variantes cada vez más transmisibles y evasivas de la inmunidad.
Nuestra incapacidad para detener la transmisión del virus nos pone en riesgo de que…👇🏼
…tarde o temprano surjan variantes más virulentas y/o que evadan por completo la inmunidad actual presente en gran parte de la población, adquirida por infecciones o vacunación, con lo cual, veríamos nuevamente una escalada en las muertes por COVID-19.👇🏼
⚠️ Después de 2 años de iniciada la vacunación contra COVID-19 en 🇲🇽, @HLGatell y @GobiernoMX siguen mintiendo y ocultando datos sobre la cobertura real en nuestra población.
Para entender, hay que leer la letra chica en las mañosas cifras que presentan siempre.
⚠️Puntos importantes a considerar hoy y en los siguientes meses:
1️⃣ Las hospitalizaciones por COVID-19 en Europa siguen escalando sorpresivamente rápido. 🧵👇🏼
2️⃣ Los casos de COVID-19 en algunas partes de Asia y Oceanía van en aumento también y el descenso a nivel mundial se ha detenido. 👇🏼
3️⃣ A diferencia de olas anteriores, esta no es causada por una sola variante nueva, sino por un conjunto de ellas conocidas como #VariantesPentágono, que comparten las mismas 5 mutaciones que les confieren una enorme capacidad de evadir la inmunidad. 👇🏼