En la noche del 7 al 8 de diciembre de 1585, las aguas que inundaban los alrededores del montecillo de Empel se helaron y permitieron a los hombres del Tercio Viejo de Zamora comandados por Francisco Arias de Bobadilla, escapar a una más que segura muerte. (Sigue)
Cuentan que las aguas se helaron gracias la intervención de la Inmaculada Concepción ¿Y qué hacían esos hombres en aquella elevación? Las tropas de Alejandro Farnesio, duque de Palma, Farnesio y de Castro, habían liberado Amberes de los protestantes el 15 de agosto de 1585.
Tras vencer en Amberes, el duque de Parma estimó necesario enviar tropas a Brabante donde existían varias poblaciones católicas que estaban siendo oprimidas por los rebeldes protestantes y las recién llegadas tropas británicas de la anglicana reina Isabel I.
Hacia aquel lugar, Farnesio envía un ejército al mando del conde Carlos de Mansfeld con ordenes de dirigirse al norte del Ducado de Brabante e iniciar la tarea de liberación. A ese contingente se unen los Tercios Viejos de Zamora o de Bobadilla, Maestre de Campo que los dirigía.
Mansfeld manda acampar al grueso de las tropas en la orilla meridional del río Mosa y ordena a Bobadilla que ocupe la isla de Bommel con el Tercio Viejo de Zamora, integrado por tropas españolas e italianas.
Una vez en la isla, rodeada por los ríos Mossa y Waal, los protestantes envían una flota de más de cien navíos que se dedicará a bombardear a los de Bobadilla. También abren los diques que permitían que las aguas no subieran al nivel del mar.
Destruidos los diques las tropas al mando de Bobadilla únicamente encuentran refugio en una colina surtida de cuevas: Empel. Rodeados, aislados, los soldados españoles e italianos del Tercio Viejo de Zamora solo les queda rendirse o batirse hasta la muerte.
La noche del 5 de diciembre Empel es bombardeada con todo tipo de morteros y lombardas encontrándose los protestantes a tiro de mosquete. A pesar de la inferioridad, los católicos, logran repeler el ataque protestante.
El día 6 de diciembre Bobadilla ordena a un soldado que atraviese el cerco y diese aviso al conde de Mansfeld de la penosa situación en la que se encuentra el Tercio Viejo de Zamora. Mansfield promete ayuda pero fracasa en el primer intento.
Los protestantes envían una delegación con el fin de que el Tercio de Bobadilla capitule: "No esperasen (los de Bobadilla) poder pelear o morir honradamente pues habían de perecer como brutos de hambre y frío entre aquellas cuevas".
Los protestantes no se quedaron sin respuesta por parte de Bobadilla: "Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos".
Llega el 7 de diciembre. Los españoles rodeados de agua y muerte. Un español cava una trinchera para guarecerse del viento gélido y del fuego enemigo. Aparece una hermosa pintura con la imagen de la Virgen María de tantos vivos colores que causa emoción entre los soldados.
Los soldados católicos se encomiendan la Inmaculada Concepción. El capellán Fray García de Santisteban ofrece una salve cantada a coro y celebra una misa. Las aguas que rodean la isla en que se defiende el Tercio Viejo de Zamora se hielan cuando cae la noche.
El 8 de diciembre la tropa holandesa tiene que retirarse sino quiere verse atrapada por el hielo. Bobadilla ordena atacar: "¡Soldados! El hambre y el frío nos llevan a la derrota, pero la Virgen Inmaculada viene a salvarnos."
Los españoles e italianos del Tercio de Bobadilla corren sobre el hielo. Atacan los fuertes que habían levantado los protestantes, los barcos que no se habían retirado, los derrotan a los protestantes, toman dos mil prisioneros y sacian sus hambre y sed con sus viandas.
En Empel existe una capilla o ermita erigida en el año 2000 dedicada la Inmaculada Concepción. Se encuentra en el lugar en donde estaba una antigua iglesia destruida por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
La Inmaculada Concepción pasa gracias al "Milagro de Empel" a convertirse en la patrona de los Tercios y a partir del 12 de noviembre de 1892, por orden de la reina Regente María Cristina, será también patrona del Arma de Infantería Española.
Como es costumbre pueden leer el presente hilo en mi web. Para su redacción he contado con la inestimable ayuda de @Luz3400. Sirva de homenaje a aquellos recios hombres que tuvieron que luchar, perdiendo muchos su vida, defendiendo a su Rey y su religión. dariomadrid.com/la-inmaculada-…
Este hilo, "La Inmaculada Concepción, el Tercio de Bobadilla y el "Milagro de Empel" se puede visualizar en mi canal de @Youtube. Muchas gracias a @Luz3400 por poner voz a mis historias y a todos los que me siguen y se suscriben a mi canal.
La primera imagen del hilo y la duodécima corresponden a cuadros del gran pintor de batallas @DalmauFerrer. La decimoquinta es obra del extraordinario fotógrafo @Jordibrufotos. Si disfrutan de la historia de los Tercios y de las recreaciones históricas deberían comprar su libro.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hace hoy 36 años, 9 de noviembre de 1989, un muro de la vergüenza, un muro que dividía a los alemanes libres de los subyugados por el comunismo, fue derribado en Berlín. La URSS no liberó a los ciudadanos de Europa Oriental del totalitarismo. Les impuso el comunismo. (Sigue)
El Muro de Berlín fue denominado por los dirigentes de la República Democrática Alemana como "Muro de Protección Antifascista" (Antifaschistischer Schutzwall), también lo llamaron "Muro de la Paz". Los comunistas parecen tener como manual "1984" de Orwell.
Entre 1961 y 1989 en torno a 100.000 ciudadanos de la República Democrática Alemana (tres palabras, tres mentiras) trataron de huir del totalitarismo cruzando la frontera interalemana. 5.000 lo lograron, 600 fueron abatidos a tiros, sufrieron accidentes mortales o se suicidaron.
Por más que el Gobierno de España no quiera recordarlo, en la noche del 6 al 7 de noviembre de 1936 comenzaron las matanzas de Paracuellos. Los asesinatos se prolongaron hasta el 4 de diciembre y fueron llevados a cabo por milicianos del PSOE, el PCE, la UGT y la CNT. (Sigue)
Las personas asesinadas hace 89 años en Paracuellos eran presos políticos sacados de las cárceles de Madrid con la excusa de ser trasladados a Valencia. Fueron asesinados por sus ideas o su religión abogados, jueces, periodistas, escritores, médicos, religiosos, militares,...
En total fueron asesinados en Paracuellos del Jarama entre el 6 de noviembre y el 4 de diciembre de 1936 unas 5000 personas. Entre esas personas había 276 menores de edad, algunos con 13 años de edad. Varios padres, hijos y hermanos fueron fusilados juntos atados por los codos.
¿Han visto ustedes la película "V de Vendetta"? ¿Saben que el personaje protagonista se basa en Guy Fawkes, un católico inglés q el 5 de noviembre de 1605 pretendía volar por los aires el Parlamento de Inglaterra? Su objetivo era asesinar al rey anglicano Jacobo I y a su familia.
La voladura del Parlamento y el asesinato del rey Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia habría sido la señal para que los católicos ingleses se rebelaran e instauraran en el trono a un rey obediente a Roma y cesará la persecución anglicana hacia los católicos.
Con el rey Jacobo seguían en vigor las normas anticatólicas que había promulgado Isabel I de Inglaterra que prohibía el culto, que podía llevar a ser ejecutado a aquel que que fuera sorprendido ayudando a sacerdotes católicos o practicando el catolicismo.
Hoy hace 325 años, 1 de noviembre de 1700, fallecía en Madrid el rey Carlos II, el último de la dinastía de los Austrias. Se nos ha presentado como el rey "hechizado", "decadente". Falso. Lo único cierto que nos cuentan que su falta de descendencia nos trajo a los Borbón. (Sigue)
Carlos II fue rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de Milán, soberano de los Países Bajos y de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano (desde México a las Filipinas), además de conde de Borgoña, Brabante,... Aquí tienen su escudo de armas en la Plaza Mayor de Madrid.
Al instaurarse la dinastía Borbón en el trono de España, su propaganda se encarga de denigrar a Carlos II desde su nacimiento. Los Borbón traen el progreso frente a "una España retrasada y dominada por el fanatismo, cuyo último representante sería el degenerado Carlos II."
Hace 89 años, 29 de octubre de 1936, fue asesinado Ramiro de Maeztu y otras 31 personas en las tapias del cementerio de Aravaca por un grupo de milicianos de izquierdas. ¿Su delito? Pensar diferente a sus asesinos. Pedro Sánchez estudió en el Instituto «Ramiro de Maeztu». (Sigue)
Ramiro de Maeztu se encontraba preso en la cárcel de Ventas el 28 de octubre de 1936. Junto a otras 32 personas fue entregado al Comité de Investigación Pública de la cárcel de Ventas para su supuesto traslado a la cárcel de Chinchilla.
El Comité Provincial de Investigación Pública fue creado por Manuel Muñoz, Director General de Seguridad de la República. El Comité se ocupaba de la represión en el Madrid de las Checas. Siempre sin juicios. Su primera sede estaba en la siniestra checa de Bellas Artes.
Hoy se cumplen 477 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote y soldado en Lepanto y Corfú. Seguramente lo llamaron Miguel por San Miguel Arcángel. ¿Nació en Alcalá de Henares? Y su segundo apellido, ¿Saavedra o Cortinas? (Sigue)
De Cervantes no se conserva partida de nacimiento. Lo que sabemos procede de documentos indirectos: fue bautizado el 9 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares como “Miguel, hijo de Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas”.
La iglesia de Santa María la Mayor de Alcalá, donde fue bautizado Cervantes, fue incendiada en 1936 por grupos anticlericales republicanos. El templo quedó arrasado: se perdió el archivo, los retablos y la pila bautismal original. La que hoy vemos en la Capilla del Oidor es una copia.