Hoy hace 112 años que falleció sin ser juzgado el principal responsable del genocidio de al menos 10 millones de personas en el Congo: el rey Leopoldo II de Bélgica. Ocurrió a finales del siglo XIX y principios del XX con la aquiescencia del Gobierno y Parlamento belga. (Sigue)
En 1884 la Conferencia de Berlín, donde las potencias europeas se repartieron África, otorgó al rey Leopoldo II de Bélgica, territorios que hoy corresponderían a la República Democrática del Congo. Curiosamente sus nuevas posesiones se denominarían «Estado Libre del Congo».
El «Estado Libre del Congo» no tenía nada de libre. Supuestamente el rey Leopoldo II de Bélgica se hacía con el control del territorio para proteger a sus habitantes de las redes de traficantes de esclavos musulmanes. El mismo ordenó esclavizar a todos los habitantes del Congo.
Leopoldo II de Bélgica no tenía la intención de proteger a los habitante del Congo. Lo único que le interesaban era explotar sus riquezas, sobre todo el caucho y marfil. Para ello se sirvió de funcionarios, policías belgas y un ejército con mandos belgas y soldados congoleños.
Leopoldo II de Bélgica: “Cuando uno trata una raza compuesta de caníbales desde hace miles de años, es necesario utilizar los métodos que mejor sacudirán su pereza y hacerles comprender el aspecto sano del trabajo”. (11 de diciembre de 1906, New York Publisher’s Press)
Al Congo llegaron un gran número de colonos belgas, que apoyados por el ejército creado por Leopoldo II, no dudaron en asesinar, torturar, mutilar a todo aquel que se resistía a trabajar para ellos. Son numerosas las fotos de congoleños en las que aparecen con sus manos cortadas.
Los métodos criminales de los belgas que se instalaron en el Congo dejaron a tribus enteras cojas y mancas. Muchas de ellas fueron completamente exterminadas. Además frecuentemente ordenaban utilizar el látigo y violaban a las mujeres congoleñas.
Además los belgas crearon «zoológicos humanos» con población congoleña esclavizada y enviada a Europa. Para más inri, disecaron y diseccionaron con fines científicos a numerosos cadáveres de los pobladores del Congo. No les faltaban cuerpos.
En 1908, poco antes de su muerte, Leopoldo II cedió la propiedad del «Estado Libre del Congo» al estado belga. La colonia pasó a denominarse Congo Belga. Los métodos coloniales impuestos por el rey siguieron vigentes hasta 1920.
El Congo se independizó en 1960 y actualmente se denomina «República Democrática del Congo». Sus habitantes han sufrido la dictadura de Mobutu, continuas guerras civiles y epidemias de ébola, fiebre amarilla,… Es un país rico en coltán.
Por cierto, en 1958 todavía se podían ver a hombres y mujeres de raza negra expuestos en cercados. La foto está tomada en la Exposición General de Bruselas de aquel año.
Curiosamente uno de los principales instigadores de la Leyenda Negra antiespañola fue Theodor de Bry, nacido en Lieja, autor de unos infames grabados q todavía hoy usan los "negrolegendarios". Gracias por difundir el hilo. También se puede leer en mi web. dariomadrid.com/el-genocidio-b…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Sabes qué pasó la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París? La Matanza de San Bartolomé: una boda entre una católica y un protestante en París q acabó con más víctimas q las q pudo provocar la Inquisición española en toda su historia. La boda terminó en una masacre (Sigue)
Como hemos dicho todo comenzó con una boda: la de Margarita de Valois, católica, y Enrique de Navarra, protestante (hugonote). Se celebró para sellar la paz, pero con una tensión altísima debido a que los católicos parisinos no aceptaban la existencia de los hugonotes.
Los hugonotes eran protestantes franceses que seguían las doctrinas de Juan Calvino.
Durante el siglo XVI tuvieron numerosos enfrentamientos con los católicos que culminaron en las Guerras de Religión que asolaron Francia y eventos como la Matanza de San Bartolomé.
Hace 86 años, el 23 de agosto de 1939, los nazis firmaron con los soviéticos el reparto de Europa Oriental en Moscú. Los nazis contaron con el apoyo de los comunistas para iniciar la Segunda Guerra Mundial e invadir Polonia. (Sigue)
El 1 de septiembre, Alemania invadió Polonia, la U.R.S.S. el 17 de septiembre. Las tropas de la ambas naciones se encontraron en Brest-Litovsk. Llegaron incluso a hacer un desfile conjunto. Comunistas y nazis fueron de la mano en la invasión de Polonia en septiembre de 1939.
Durante años numerosos comunistas negaron la invasión de Polonia por parte de la Unión Soviética en septiembre de 1939. Entonces, ¿Cómo explican el asesinato de 22000 oficiales polacos en Katyn (Polonia) llevado a cabo por soldados soviéticos en la primavera de 1940?
Hoy hace 84 años de la muerte de Trotski gracias a un piolet que impactó en su cabeza "enviado" por Stalin. Aquí lo cuento ➡️ Además Stalin también tenía la costumbre de manipular fotografías. Trotski también desapareció de las fotografías. dariomadrid.com/ramon-mercader…
En la fotografía de arriba ven a Lenin con Trotski. Abajo no lo ven.
Nikolai Yezhov fue “depurado”. También desapareció de las fotografías. Había sido Comisario del Pueblo de Asuntos Internos (NKVD) y siguiendo ordenes de Stalin, llevó a cabo la ejecución de cientos de miles de personas. En 1940 le tocó a él. Stalin no tenía amigos...
El 20 de agosto de 1940 el español Ramón Mercader clavó un piolet en la cabeza de León Trotski siguiendo ordenes de Stalin. Una de las formas violentas que tienen los comunistas para zanjar sus diferencias. La vida del otrora camarada de Lenin quedó zanjada al día siguiente.
Ramón Mercader se había hecho novio de Sylvia Ageloff, persona de confianza de Trotski, haciéndose pasar por Jacques Mornard, un supuesto militante comunista belga. De esta forma logró introducirse en el círculo íntimo de León Trotski y quedarse solo con él para asesinarle.
León Trotski se había trasladado a México en noviembre de 1936. Le habían concedido asilo político. Al principio residió en una casa propiedad de Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicada en Coyoacán, llamada la “casa azul”. En 1939 se trasladó a la calle Viena, también en Coyoacán.
El guerrillero y por entonces mariscal de campo "El Empecinado" fue ahorcado hace 200 años por oponerse a Fernando VII: "Diga usted al rey q si no quería la constitución, q no la hubiera jurado; que el Empecinado la juró y jamás cometerá la infamia de faltar a sus juramentos."
Juan Martín Diez fue un héroe de la Guerra de la Independencia. Comenzó como guerrillero y terminó la contienda como mariscal de campo. Cuentan que se lanzó a luchar contra el francés cuando un soldado gabacho violó a una mujer en su pueblo y "El Empecinado" lo mató.
Había nacido el 2 de septiembre en Castrillo de Duero. ¿Por qué le llamaban "El Empecinado"? No porque fuera muy obstinado, que lo era, sino por un arroyo o pecina que hay en su pueblo, por el cual a todos los naturales del pueblo los llamaban "empecinados".
Según algunas fuentes, otras datan el fallecimiento el 9 de agosto, el 11 de agosto de 1002 murió Almanzor en Medinacelli, caudillo musulmán del siglo X que ordenó y lanzó numerosas incursiones militares (aceifas) para "cosechar" miles de esclavos cristianos, la mayoría mujeres.
La “Crónica Sielense” celebró su muerte: murió Almanzor y fue sepultado en el infierno. Y no es para menos, pues, por ejemplo, durante el asedio de Barcelona, ciudad que destruyó en el 985, lanzó mediante catapultas miles de cabezas de cristianos.
"Durante los veinticinco años que duraron las expediciones de Almanzor, fue trasladado al sur un importante contingente de mujeres cuyo destino fue la esclavitud." (María Isabel Pérez de Tudela). Normalmente asesinaba a los hombres y esclavizaba a mujeres y niños.