Darío Madrid Profile picture
Dec 17, 2021 12 tweets 5 min read Read on X
Hoy hace 112 años que falleció sin ser juzgado el principal responsable del genocidio de al menos 10 millones de personas en el Congo: el rey Leopoldo II de Bélgica. Ocurrió a finales del siglo XIX y principios del XX con la aquiescencia del Gobierno y Parlamento belga. (Sigue)
En 1884 la Conferencia de Berlín, donde las potencias europeas se repartieron África, otorgó al rey Leopoldo II de Bélgica, territorios que hoy corresponderían a la República Democrática del Congo. Curiosamente sus nuevas posesiones se denominarían «Estado Libre del Congo».
El «Estado Libre del Congo» no tenía nada de libre. Supuestamente el rey Leopoldo II de Bélgica se hacía con el control del territorio para proteger a sus habitantes de las redes de traficantes de esclavos musulmanes. El mismo ordenó esclavizar a todos los habitantes del Congo.
Leopoldo II de Bélgica no tenía la intención de proteger a los habitante del Congo. Lo único que le interesaban era explotar sus riquezas, sobre todo el caucho y marfil. Para ello se sirvió de funcionarios, policías belgas y un ejército con mandos belgas y soldados congoleños.
Leopoldo II de Bélgica: “Cuando uno trata una raza compuesta de caníbales desde hace miles de años, es necesario utilizar los métodos que mejor sacudirán su pereza y hacerles comprender el aspecto sano del trabajo”. (11 de diciembre de 1906, New York Publisher’s Press)
Al Congo llegaron un gran número de colonos belgas, que apoyados por el ejército creado por Leopoldo II, no dudaron en asesinar, torturar, mutilar a todo aquel que se resistía a trabajar para ellos. Son numerosas las fotos de congoleños en las que aparecen con sus manos cortadas.
Los métodos criminales de los belgas que se instalaron en el Congo dejaron a tribus enteras cojas y mancas. Muchas de ellas fueron completamente exterminadas. Además frecuentemente ordenaban utilizar el látigo y violaban a las mujeres congoleñas.
Además los belgas crearon «zoológicos humanos» con población congoleña esclavizada y enviada a Europa. Para más inri, disecaron y diseccionaron con fines científicos a numerosos cadáveres de los pobladores del Congo. No les faltaban cuerpos.
En 1908, poco antes de su muerte, Leopoldo II cedió la propiedad del «Estado Libre del Congo» al estado belga. La colonia pasó a denominarse Congo Belga. Los métodos coloniales impuestos por el rey siguieron vigentes hasta 1920.
El Congo se independizó en 1960 y actualmente se denomina «República Democrática del Congo». Sus habitantes han sufrido la dictadura de Mobutu, continuas guerras civiles y epidemias de ébola, fiebre amarilla,… Es un país rico en coltán.
Por cierto, en 1958 todavía se podían ver a hombres y mujeres de raza negra expuestos en cercados. La foto está tomada en la Exposición General de Bruselas de aquel año.
Curiosamente uno de los principales instigadores de la Leyenda Negra antiespañola fue Theodor de Bry, nacido en Lieja, autor de unos infames grabados q todavía hoy usan los "negrolegendarios". Gracias por difundir el hilo. También se puede leer en mi web.
dariomadrid.com/el-genocidio-b…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Darío Madrid

Darío Madrid Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Dario_Madrid_F

Jul 16
Hoy hace 813 años, 16 de julio de 1212, que la alianza de tres reyes hispanos (Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra) venció en las Navas de Tolosa al ejército del califa al-Nassir marcando el declive del Islam en la Península Ibérica. (Sigue) Image
Tras la caída de Salvatierra en manos almohades (1211), el papa Inocencio III, a instancias del arzobispo de Toledo, autorizó a Alfonso VIII de Castilla a que llamara a una cruzada para derrotar a los musulmanes y amenazó con la excomunión a aquellos que la dificultaran. Image
Alfonso VIII obtuvo el apoyo directo de Aragón y Navarra, cuyos reyes participarán en la batalla, y el indirecto de Portugal y León q no acudieron con sus ejércitos, pero permitieron q acudieran voluntarios. Gracias al llamamiento a la cruzada llegaron cristianos de toda Europa. Image
Read 12 tweets
Jul 13
En la madrugada del 13 de julio de 1936 unos policías de ideología de izquierdas decidieron salir a la busca de varios dirigentes de derechas líderes de la oposición. Contaban con el permiso del ministro de la Gobernación Molas. Encontraron a José Calvo Sotelo y lo asesinaron. 👇 Image
Antes se habían personado en los domicilios de José Maria Gil Robles, líder de la Confederación Española de Derechas Autónomas, y de Antonio Goicoechea, dirigente de Revolución Española. Al no hallarlos se dirigieron al hogar de José Calvo Sotelo en la calle Velázquez de Madrid. Image
Image
Image
El comando policial llegó a casa de Calvo Sotelo a las 3 de la madrugada. Sacaron al diputado a la calle en presencia de su familia y le manifestaron que tenían que llevarlo a la Dirección General de Seguridad en la Puerta del Sol. No importaba su inmunidad parlamentaria. Image
Read 12 tweets
Jul 10
Hoy hace 925 años, 10 de julio de 1099, que fallecía en Valencia el Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar. Aquél que logró vencer después de muerto, según cuenta la leyenda, a las huestes del moro Búcar que pretendían recuperar la ciudad del Turia. (Sigue) Image
Una leyenda es una leyenda y aquello que dice una leyenda no suele ser cierto... Les animo a escuchar el podcast de Espacio Historia en el que hablamos con David Porrinas, autor de "El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra". ivoox.com/cid-mito-o-rea…
Huérfano a temprana edad, Rodrigo se educó en la corte del rey Fernando I de León junto al infante Sancho. Cuando accede este al trono de Castilla como Sancho II en 1065, Rodrigo es nombrado Alférez del Rey, jefe de la milicia real. Image
Read 18 tweets
Jul 9
El 9 de julio de 1746 moría en Madrid Felipe V, el primer rey de la dinastía Borbón en España. Era nieto del Luis XIV y la infanta de España María Teresa de Austria. Esta última relación de parentesco le permitió acceder al trono español sucediendo a su tío abuelo Carlos II. Image
Felipe V fue rey de España del año 1700 al 1746 con un corto periodo en el que reinó su hijo Luis I desde el 16 de enero hasta el 5 de septiembre de 1724. El rey había abdicado en su hijo debido a unos problemas mentales que le acompañaron durante todo el reinado. Image
Luis I murió a causa del virus de la viruela. Tendría que haberle sucedido su hermano Fernando pero sólo tenía 10 años y la reina Isabel de Farnesio presionó al Consejo de Castilla para que volviera al trono. Image
Read 12 tweets
Jul 7
Hoy hace 505 años que un ejército comandado por el gran Hernán Cortés con 400 españoles y unos 900 integrantes del pueblo originario de Tlaxcala, vencieron en Otumba a un ejército comandado por el Cihuacóatl Matlazincatzin formado por miles de guerreros mexicas. (Sigue) Image
¿Y cómo es posible que tan pocos españoles y tlaxcaltecas pudieran vencer a un ejército inmensamente superior? Después de varios meses guerreando en el territorio que actualmente ocupa México, Cortés sabía que los mexicas luchaban hasta que moría su jefe y perdían su estandarte. Image
El 30 de junio de 1520 los españoles junto a sus aliados tlaxcaltecas tuvieron q abandonar Tenochtitlan: en la famosa Noche Triste perdieron la vida unos 600 españoles y 900 aliados indígenas. Muchos de ellos fueron apresados y murieron sacrificados en los altares de los templos. Image
Read 14 tweets
Jul 4
Hoy 4 de julio, Día de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, hay q recordar q los primeros europeos q exploraron Norteamérica fueron españoles, y q si hubo algún genocidio fue llevado a cabo por anglosajones antes y después de apoderarse de más de la mitad de México. Image
Como bien dice García del Junco: "Antes de que los colonos ingleses y sus descendientes exterminaran a las tribus de los indios de las praderas, los exploradores españoles ya habían entrado en contacto con la mayoría de ellas y sin necesidad de exterminarlas." Image
Los "western" nos pintan el oeste americano como una zona inexplorada habitada por tribus hostiles que jamás habían visto un hombre blanco. Más bien anglosajón. La realidad es q esos territorios habían sido explorados por españoles, fundaron pueblos e incluso se hablaba español. Image
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(