🌿Mejor tarde que nunca, así que hoy os traigo un hilo sobre la película 🌿The Green Knight (2021)🌿 y su simbología, similitudes y diferencias con las versiones medievales. Obviamente, aviso de SPOILERS.
🌿Lo primero que llama atención de la película es su reversión completa de Gawain, tanto física como psicológica. En el poema, Gawain es pelirrojo, con pecas, en la película es moreno. En el poema, Gawain es casto, aquí se abre con una escena en un prostíbulo.
🌿Quizás lo más importante de todo: en el poema, Gawain completa todas sus quests, la aventura caballeresca, salvo la última. En la película, esta es la única que completa.
🌿En el poema, Gawain busca vivir con honor, está intentando encontrar su posición en la corte, quiere hacer lo correcto. Respeta a sir Bertilak cuando este lo acoge en su castillo, acepta su juego de los regalos, rechaza los avances excesivos de su esposa.
🌿Al final, sin embargo, no revela su fajín verde al Caballero Verde (en la película apenas sugerido, pero en el poema aclarado que se trata del propio sir Bertilak). Falla a sus principios porque el temor a la muerte es más fuerte que el honor.
🌿En la película, no está interesado en el honor. Mantiene una relación amorosa y sexual con una prostituta, pero se niega a legitimizarla. Ignora a un muchacho carroñero, duda sobre si conceder su último deseo al fantasma de una dama. No quiere aceptar el juego de sir Bertilak.
🌿Al final, muestra el fajín al Caballero Verde, porque se da cuenta de que el honor es más importante que la muerte.
🌿El fajín es toda una vida. El cordón umbilical que él mismo debe romper para completar su paso a la adultez, el final del camino caballeresco. Las quests, las aventuras sobrenaturales, son en la literatura artúrica un rito de paso.
(El bosque, el último espacio liminal, la última frontera entre la niñez y la adultez, donde todo es —todavía— posible.)
🌿El fajín, en las fuentes medievales, es también una crítica que confronta la fe que Gawain pone sobre él en lugar de sobre Dios, siendo un reproche —a la vez que reminiscencia— hacia las creencias paganas.
🌿Toda la película, al igual que el poema, es un “road of trials”, una serie de pruebas que el caballero ha de superar hasta llegar a la Capilla Verde donde lo aguarda su destino. En ambas adaptaciones es su madre quien prepara el duelo.
🌿El Caballero Verde es la figura central tanto del poema como de la película, a la que da título. Se trata del motivo mitológico del “anciano verde”, que dará lugar a personajes como el propio Merlín, inicialmente representado como un salvaje. (catedral de Rochester)
🌿Se trata de la personificación de la naturaleza, a menudo vestido de verde o siendo él mismo verde, con restos de ramas y hojas en su cuerpo. Radagast el Pardo también encajaría en este arquetipo. El hombre verde representa la vida, pero también la muerte.
🌿El Caballero Verde irrumpe la celebración de Navidad. La mayoría de romances artúricos comienzan de este modo: un ente que no pertenece a este mundo perturba la tranquilidad de la corte, una ocasión de festejo. Un banquete, una boda, la caza del venado blanco.
🌿El Caballero Verde sostiene una rama de olivo como símbolo de paz. Su caballo, en la película, se llama Gringolet, que es el nombre del caballo de Gawain en la leyenda, estableciendo el paralelismo entre ambos. Uno vivirá, uno morirá.
🌿Habría que prestar atención también a la representación del rey Arturo en la película. Su corona es una clara referencia a los halos celestiales —Percival, en su propio romance, ve a los caballeros artúricos y los confunde con ángeles.
🌿También se elige representarle anciano, es una Camelot después de la tragedia del quest del grial, Camelot decayendo en sus horas más tardías. La victoria aquí es del verde de la podredumbre, no del de la vida.
(Otros caballeros también están explícitamente ausentes: Lanzarote, Galahad, Percival, Mordred. Ya no queda nadie. Gawain se sienta al lado del rey en la mesa, pero fuera. No pertenece al mundo de la corte, todavía no.)
🌿En el poema, porta también un escudo con un pentáculo y la virgen María en su interior. En la película el motivo se mantiene, señalando las 5 virtudes caballerescas: generosidad, cortesía, castidad, amistad, piedad. Las quests ponen a prueba a Gawain sobre cada una de ellas.
🌿La película recoge los tropos del poema y los invierte. Gawain no ha de abandonar su perfección para volverse humano, sino que ha de abandonar su humanidad para volverse un caballero.
🌿FIN🌿
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
En el hilo de hoy vamos a aprender a 💫 CONSTRUIR TU PROPIA CIUDAD 💫 para novelas de fantasía medieval, campañas de dnd o movidas de novela histórica (bibliografía al final del hilo).
La Edad Media es un período muy amplio en el tiempo y en el espacio, así que voy a centrarme en cómo sería una ciudad estándar occidental hacia el siglo XIV, que es lo que se suele tomar más como la idea de Medioevo™️ estandarizada.
⚒️ Lo primero que vamos a necesitar es ELEGIR LUGAR para nuestra ciudad. Tenemos dos opciones y solo dos: río o puerto (también podríamos hacerlo cerca de un lago, pero es preferible que la masa de agua sea navegable).