Hay gente que no acepta la evolución y dice que es solo una teoría.
En la ciencia se dice teoría no es que no esté probado, es que aunque nadie estuvo ahí hay suficientes indicios para considerarla más allá de otras maneras de pensar.
1/15
Ahora bien, las ciencias sociales no pueden ser probadas de la misma manera que las naturales.
Cada vez que está involucrado el ser humano los resultados son más inciertos debido a la misma condición de plasticidad y diversidad que nos caracteriza.
2/15
La medicina es un caso concreto.
Aunque sus bases son físicas es imposible que todos los cuerpos reaccionen igual, por eso los amplios ensayos clínicos son necesarios y aún así las reacciones secundarias varían según la persona.
3/15
Sin embargo, toda la ciencia detrás nos garantiza un resultado específico en un porcentaje alto de confianza.
4/15
Cuando se habla de la posibilidad de una dictadura, de los ataques a las instituciones o el control del ejército, es cierto que estamos teorizando ante un futuro incierto, pero tenemos ya una gran cantidad de elementos que no pueden soslayarse y que hemos visto en otras partes.
5
Se burlan para decir que México no es Venezuela, pero usan la burla porque los paralelismos en las acciones tomadas es innegable.
Es fácil encontrar relaciones en los hechos pasados, pero es necesario encontrarlas en el presente para pronosticar un futuro.
6/15
Cuba, Bolivia, Venezuela, Argentina nos son solo ejemplos, son una serie de pasos que han sido repetidos por la misma organización (Foro de Sao Paulo) con resultados muy parecidos y hacia el mismo fin.
7/15
En todos estos casos ha habido líderes carismáticos que usaron el populismo (culpar a otros) para acceder al poder.
Usan ideas de supuesta izquierda, pero reforman las leyes para su conveniencia y permanencia.
Y en todos los casos la gente paga el precio de su ideología.
8/15
Se hacen estas analogías, porque los paralelismos, las acciones, los resultados son muy similares y en todos la motivación es penosamente transparente.
9/15
SI ha pasado tantas veces ¿qué seguimos creyendo en que el resultado será otro?
La revocación puede haber sido usada en algunos países de manera exitosa para quitar malos gobiernos.
10/15
Sin embargo, en los países del eje del FSP ha sido usada para fomentar la división y exaltar una supuesta popularidad como justificación a su totalitarismo.
Quiere hacer creer que una amorfa población decide por encima de la ley y el es el conducto para ello.
11/15
Y no fue su idea.
Esta fue fraguada en el FSP y ya fue probada exitosamente en otros países.
No se engañen en creer que lo sacaremos con la revocación, es un ejercicio para legitimar su imagen por encima de la ley basado en creer que el solo hace "lo que el pueblo decide".
12/15
Hay tantos ejemplo del mal uso de las consultas que no podemos dejar que la lleve a cabo.
Pueden creer que será diferente, pero su insistencia desde que inició se basa en esto, en hacer creer que su popularidad le confiere más poder que a otros y eso es falso.
13/15
Hoy más que nunca lo que se debe defender es la ley.
Las instituciones.
Y debemos apoyar a que la gente abra los ojos para evitar que esto se repita en 3 años.
Sabemos que ha hecho un pésimo trabajo, pero basa su gobierno en su imagen personal, no en sus resultados.
14/15
La revocación no debe llevarse a cabo, ni en 2022 ni en todo su mandato.
No es un ejercicio democrático, es propaganda y justificación.
Y esto no es especulación, es una teoría basada en sus mentores, su guion y su propio actuar.
Es teoría, no especulación.
Y son diferentes
15/15
Sigue mis hilos y piérdete en la madeja de mis escritos aquí 👇
Entre Mentiras y Censura: El Estado que Todo lo Controla.
El rey Dionisio de Siracusa, conocido por su poder, invitó a Damocles a un banquete. Durante el banquete, ordenó colgar una espada afilada sobre su cabeza, sostenida por un solo cabello…
#HiloPiper
#NoALaLeyCensura
1/17
La espada representaba el peligro constante del poder: incluso en situaciones de lujo y privilegio, la amenaza siempre está presente.
Hoy, México vive bajo esa espada.
Las "benditas redes sociales" llegaron a la oposición a finales de los 2000.
2/17
A través de ellas pudieron romper, poco a poco, el monopolio de la comunicación que caracterizaba a los gobiernos del PRI.
Pero no solo sirvieron para eso: también se convirtieron en un nuevo medio de manipulación.
3/17
El país no se cae de un día para otro. Se erosiona con cada mala decisión, con cada mentira y cada peldaño roto.
Este hilo es sobre cómo llegamos aquí y por qué el futuro ya empezó a hipotecarse.
1/20
#HiloPiper
El presente se construye a partir del pasado, y el futuro desde el presente.
Sí, pero no.
Cada vez que se cuestiona sobre la repetición de hechos pasados, no solo los encoleriza, sino que justifican que el pasado no debe olvidarse, ya que es fundamental para entender el presente
Sin embargo, convenientemente olvida que los problemas actuales repercutirán en el futuro. Lo más importante es que las denuncias del presente aún pueden cambiar el rumbo; el pasado, en cambio, ya es inmutable y sólo sirve como justificación.
3/20
En un tiempo, todos creían que la Tierra era plana.
Hoy, muchos creen ficciones más peligrosas.
Vamos a hablar de cómo se fabrican las verdades a conveniencia.
1/19
#HiloPiper
A inicios del siglo XX, dos visiones distópicas marcaron el debate:
Orwell imaginó un mundo donde el Estado controla la verdad.
Huxley, uno donde hay tanta información que ya nada importa.
¿Y hoy? Vivimos ambos.
2/19
Consumimos mentiras como drogas.
Nos mantienen tranquilos, reforzando lo que ya creemos.
Y siempre habrá “datos” que respalden nuestras creencias, aunque sean falsos.
3/19
En solo 6 años el gobierno morenista le ha hecho un daño irreparable a México, pero este no está solo en los desfalcos y robos, uno de los mayores problemas está en la educación.
1/10
#HiloPiper
Y no, no solo hablo de los adoctrinadores libros de texto impulsados por el resentido Marx Arriaga, no el problema más grande está en el ejemplo.
2/10
Peña comentó en algún momento que la corrupción era un elemento cultural en México y aunque Lord Copetes se destacaba por sus diatribas y destellos de estupidez en ese punto le dio a un verdadero e incómodo clavo.
3/10
“Why does the dog wag its tail? Because a dog is smarter than its tail"
La gente informada es enemigo del estado totalitario, que se basa en el culto a la personalidad y una realidad mutable proveniente de las necesidades de una sola persona.
1/19
#HiloPiper
Mientras la realidad se deba ajustar a las ideas e intenciones del gobierno se seguirá creando un sistema de propaganda que manipule “on demand” los hechos y las opiniones.
2/19
Aún antes de llegar a presidencia López requirió de un aparato de propaganda que cambie la opinión pública de acuerdo a sus necesidades, esta no es idea suya, es parte de los gobiernos populistas desde la Alemania Nazi y ha sido perfeccionado por sus socios latinoamericanos.
3/19
Hace 6 años uno de los principales puntos de campaña de López era que el 2% promedio en crecimiento sexenal era muy poco y un supuesto fallo del neoliberalismo. 1/9 #HiloPiper
Posteriormente cuando esté empezó a caer, el discurso cambió a decir que el crecimiento en los sexenios anteriores no valía porque estaba "apalancado con deuda". 2/9
Hoy a escasos meses de la salida de ASNO se pronostica que el crecimiento total en el sexenio será de .8%, el más bajo desde De La Madrid de todos esos "fallidos" neoliberales. 3/9 proceso.com.mx/economia/2023/…