Darío Madrid Profile picture
Dec 23, 2021 13 tweets 5 min read Read on X
El 23 de marzo de 1766 las protestas de miles de madrileños llevaron al "Motín de Esquilache". Un ministro italiano de Carlos III (Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache) tuvo la ocurrencia de prohibir el uso de la tradicional capa española y el sombrero de ala ancha (Sigue)
Esquilache quería hacer cumplir una vieja disposición que prohibía a los hombres llevar capas largas y sombreros anchos y redondos, al tiempo que invitaba a sustituirlos por capa corta y sombrero de tres picos. Aquí tienen al "mejor alcalde el rey" con tocado a lo "Esquilache".
Realmente existía un gran descontento en Madrid por el alto precio de los alimentos, el gran número de extranjeros que pululaban por la corte del rey y el precio de los alquileres. ¿Fue la capa la causa del motín? El @RetoHistorico lo explica en su web: elretohistorico.com/motin-de-esqui…
La revuelta se inició en la actual plaza de Antón Martin a las cuatro de la tarde del 23 de marzo, domingo de Ramos. Un hombre vestido con la capa larga y el sombrero ancho se acercó a un cuartelillo provocando al oficial que allí se encontraba.
Al darle el oficial el alto, el alborotador sacó una espada y junto a otros sediciosos lograron reducir a todos los guardias que se encontraban en el cuartelillo. Los insurrectos se hicieron con sus sables y fusiles.
Desde Antón Martín marcharon en dirección a la casa de Esquilache (conocida como la Casa de las Siete Chimeneas) dando gritos de "¡Viva el Rey! ¡Viva España! ¡Viva el sombrero redondo!." Al llegar a la casa de Esquilache la multitud era considerable.
El Marqués de Esquilache salvó la vida gracias a que logró huir antes de que llegara la masa y refugiarse en el Palacio Real junto al rey Carlos III. Más o menos hay una distancia de un kilómetro y medio entre la Casa de las Siete Chimeneas y el Palacio.
Al no encontrar al Marqués de Esquilache en su palacio, la muchedumbre (unas 5.000 personas) se dirigió a la Plaza Mayor donde quemó un retrato del italiano. Algo tenía que arder.
Al día siguiente, 24 de marzo y lunes santo, los amotinados se dirigieron al Palacio Real. La Guardia Valona, un cuerpo de protección real compuesto por extranjeros, abrió fuego contra la muchedumbre matando a una mujer pero sin que intervinieran el resto de guardias reales.
Se inició entonces una batalla campal en la que varios miembros de la Guardia Valona fueron linchados. La revuelta no terminó hasta que el rey Carlos III salió al balcón central del Palacio Real asintiendo a las peticiones de los amotinados.
El día 25 de marzo, martes santo, el rey Carlos III salió hacia el Palacio de Aranjuez. Al detectar los insurrectos que el Rey no estaba en el Palacio Real de Madrid, volvieron a la carga. Llegaron a hacerse con cuatro mil fusiles y dos mil bayonetas y murieron unas 40 personas.
El rey Carlos III redactó una carta q hizo pregonar por todas las calles de Madrid. En ella excusaba su ausencia y ratificaba sus promesas. Y así terminó el motín. Con Esquilache camino de Italia. Más tarde el rey saldaría cuentas con aquellos que habían instigado la revuelta.
Cómo es costumbre el presente hilo puede leerse también en mi página web. El que suscribe no es partidario de iniciar ningún motín, ni revuelta, pero si hacer ver a nuestros gobernantes que sus mandatos absurdos se los pueden meter por donde les quepan. dariomadrid.com/el-motin-de-es…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Darío Madrid

Darío Madrid Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Dario_Madrid_F

Jul 18
El 18 de julio de 1290 el rey Eduardo I de Inglaterra firmó el Edicto de Expulsión de todos los judíos del país. Fue el primera gran deportación de personas de raza hebrea de un país de Europa. Los judíos tenían cuatro meses para abandonar Inglaterra bajo pena de muerte. Image
Image
Desde hacía años se habían extendido bulos en los que se afirmaba que los judíos asesinaban a niños cristianos para utilizar su sangre en la Pascua judía. En 1190 se produjeron pogromos, matanza de judíos en Norwich, Stamford, York, Lincoln... Image
En York los judíos que se habían refugiado en una torre de madera del castillo se negaron a entregarse a la turba que los perseguía. El 16 de marzo la situación de los judíos era insostenible. Eligieron suicidarse antes de entregarse. El castillo fue quemado. 150 judíos murieron. Image
Read 8 tweets
Jul 16
Hoy hace 813 años, 16 de julio de 1212, que la alianza de tres reyes hispanos (Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra) venció en las Navas de Tolosa al ejército del califa al-Nassir marcando el declive del Islam en la Península Ibérica. (Sigue) Image
Tras la caída de Salvatierra en manos almohades (1211), el papa Inocencio III, a instancias del arzobispo de Toledo, autorizó a Alfonso VIII de Castilla a que llamara a una cruzada para derrotar a los musulmanes y amenazó con la excomunión a aquellos que la dificultaran. Image
Alfonso VIII obtuvo el apoyo directo de Aragón y Navarra, cuyos reyes participarán en la batalla, y el indirecto de Portugal y León q no acudieron con sus ejércitos, pero permitieron q acudieran voluntarios. Gracias al llamamiento a la cruzada llegaron cristianos de toda Europa. Image
Read 12 tweets
Jul 14
¿Saben ustedes q la Revolución Francesa causó más victimas que la Inquisición española? La Convención, la asamblea constituyente que fundó la I República Francesa, asesinó oficialmente a 16.594 personas, 2639 en París. Extraoficialmente las víctimas superarían las 40.000. (sigue) Image
El 10 de marzo de 1793 la Convención aprobó una ley que estableció que había dos tipos de delitos que podían llevar a una condena de muerte: económicos e ideológicos. Pensar de forma distinta a los revolucionarios franceses podía llevarte a la muerte. Image
No existían las garantías procesales: "La prueba necesaria para condenar a los enemigos del pueblo es cualquier tipo de documento, sea material, sea moral, sea verbal, sea escrita, que pueda obtener obtener el asenso y el beneplácito de todo espíritu justo y razonable". Image
Read 11 tweets
Jul 13
En la madrugada del 13 de julio de 1936 unos policías de ideología de izquierdas decidieron salir a la busca de varios dirigentes de derechas líderes de la oposición. Contaban con el permiso del ministro de la Gobernación Molas. Encontraron a José Calvo Sotelo y lo asesinaron. 👇 Image
Antes se habían personado en los domicilios de José Maria Gil Robles, líder de la Confederación Española de Derechas Autónomas, y de Antonio Goicoechea, dirigente de Revolución Española. Al no hallarlos se dirigieron al hogar de José Calvo Sotelo en la calle Velázquez de Madrid. Image
Image
Image
El comando policial llegó a casa de Calvo Sotelo a las 3 de la madrugada. Sacaron al diputado a la calle en presencia de su familia y le manifestaron que tenían que llevarlo a la Dirección General de Seguridad en la Puerta del Sol. No importaba su inmunidad parlamentaria. Image
Read 12 tweets
Jul 10
Hoy hace 925 años, 10 de julio de 1099, que fallecía en Valencia el Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar. Aquél que logró vencer después de muerto, según cuenta la leyenda, a las huestes del moro Búcar que pretendían recuperar la ciudad del Turia. (Sigue) Image
Una leyenda es una leyenda y aquello que dice una leyenda no suele ser cierto... Les animo a escuchar el podcast de Espacio Historia en el que hablamos con David Porrinas, autor de "El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra". ivoox.com/cid-mito-o-rea…
Huérfano a temprana edad, Rodrigo se educó en la corte del rey Fernando I de León junto al infante Sancho. Cuando accede este al trono de Castilla como Sancho II en 1065, Rodrigo es nombrado Alférez del Rey, jefe de la milicia real. Image
Read 18 tweets
Jul 9
El 9 de julio de 1746 moría en Madrid Felipe V, el primer rey de la dinastía Borbón en España. Era nieto del Luis XIV y la infanta de España María Teresa de Austria. Esta última relación de parentesco le permitió acceder al trono español sucediendo a su tío abuelo Carlos II. Image
Felipe V fue rey de España del año 1700 al 1746 con un corto periodo en el que reinó su hijo Luis I desde el 16 de enero hasta el 5 de septiembre de 1724. El rey había abdicado en su hijo debido a unos problemas mentales que le acompañaron durante todo el reinado. Image
Luis I murió a causa del virus de la viruela. Tendría que haberle sucedido su hermano Fernando pero sólo tenía 10 años y la reina Isabel de Farnesio presionó al Consejo de Castilla para que volviera al trono. Image
Read 12 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(