#Cefalea Puntos claves: anamnesis y examen clínico inicial.
∙ Evaluar gravedad: puede ir desde leve a alta intensidad (“la más grave de la vida del paciente”). Este último grado de intensidad puede apreciarse en cefalea tipo “trueno” u otros tipos de cefalea de altísima intensidad y brusca aparición y necesita atención prioritaria.
∙ Antecedentes: hay que hacer énfasis en el estado de inmunosupresión del paciente, especialmente en presencia de cáncer o infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
La ocurrencia de cefalea en
estos dos tipos de pacientes amerita la búsqueda de una causa secundaria y la realización de estudios especiales intrahospitalarios.
Indagar sobre los medicamentos habituales: insistir en el uso consuetudinario de analgésicos; si es así, se debe tener en cuenta la cefalea por sobreuso de analgésicos.
En mayores de 50 años debemos preguntar por síntomas específicos que hagan sospechar una arteritis temporal, tales como: claudicación mandibular, alteraciones visuales o debilidad muscular.
En estos pacientes, se debe realizar un hemograma con velocidad de sedimentación globular (VSG); una elevación mayor de 50 mm/h en esta última prueba es sugestiva de esta enfermedad y hacen necesaria la hospitalización y realización de estudios adicionales.
∙ Hay que precisar otros síntomas asociados a la cefalea tales como: náuseas, vómito y sus características (en proyectil), foto y sonofobia o síntomas autonómicos (epifora e hiperhidrosis) para sospechar cefalea en racimos o autonómica, meningitis o una crisis migrañosa.
∙ Examen clínico: evaluar estado de conciencia, presencia de rigidez de nuca, alteraciones pupilares, compromiso de pares craneales, fondo de ojo, focalización neurológica, anormalidades y alteración en la sensibilidad de las arterias temporales.
Todo lo anterior, es fundamental para aclarar la etiología de la cefalea.
El término “banderas rojas” hace referencia a la presencia de estos hallazgos que acabamos de describir y otros, que el contexto clínico de cada paciente lo definirá.

#neurotips #neurology #cefalea #perlasclínicas #neuropearls #clinicalpearls

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Perlas Clínicas UdeA

Perlas Clínicas UdeA Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @PerlasClinicas

21 Dec
#SíndromePulmónRiñón: Ayudas diagnósticas
Radiología: infiltrados con patrón alveolar de distribución simétrica, predominio central y en bases pulmonares; sin embargo, hay casos en los que los hallazgos pueden ser focales – unilaterales y discernir con otras entidades puede ser difícil.
Gasimetría arterial: hipoxemia (PaO2 menor de 60mmHg); el mecanismo de esta condición es secundaria a “shunt” y alteración de la difusión, lo que explica la pobre respuesta al oxígeno a alto flujo en la mayoría de los casos.
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(