Luciano Mondino Profile picture
Dec 31, 2021 14 tweets 5 min read Read on X
Del 2016 al 2019 el gobierno de Macri invirtió en el sistema energético y empezó a revertir los 12 años de agujero fiscal y oscuridad (literal) que el Kirchnerismo dejó.

Ahora estás otra vez a oscuras porque volvieron los de antes.

Acá algunos datos 👇👇
Del 2003 al 2015:
🔻 25% producción de petróleo
🔻 15% producción de gas
⬆️ 42% demanda de gas natural
⬆️ 55% demanda de consumo eléctrico.

De 2006 a 2013:
⚠️ déficit de 6.900 millones
⚠️ 13.000 millones de Usd perdidos por año por 7 años.

⛔ Tarifas congeladas.
La mayoría de los mercados mayoristas estaban intervenidos, brecha cambiaria y déficit cubierto por el Tesoro Nacional ❌.

O sea, nada de inversión, el gobierno intervino totalmente el mercado y vos sin luz para mantener el relato.
google.com/amp/s/www.info…
La locura era tal que al 2015 las tarifas estaban congeladas y sus precios fijados en x ley 25.561 de Emergencia Pública y la cobertura de costos de electricidad. Muchas medidas constantemente prorrogadas desde el año 2001.

⚠️ Subsidiaron así un equivalente al 3% del PBI
Entre 2003 y 2015 destruyeron tal la producción de gas natural y petróleo:

❌ Precios congelados.
❌ Retenciones Móviles sobre producción de petróleo

🔻 Entre 2002 y el 2015 rompieron todos los mínimos. O sea, aumentaba la demanda pero no producíamos absolutamente nada.
Al no tener con qué satisfacer la demanda, salieron a importar enormes cantidades especialmente hacia el 2014 y 2015. Esto, a partir de 2016, se empezó a revertir muy lenta pero progresivamente.

O sea llegaron al gobierno en el 2003 con AUTOABASTECIMIENTO y lo dejaron en rojo.
Algo que, lógicamente, vuelve a pasar en el gobierno de Alberto Fernández. Sumado a que entre 2003 y 2015 hubo alteraciones de los marcos regulatorios, incumplimiento de los mismos y cada vez más subsidios.

Tarifas MUY caras porque no había servicio.

efe.com/efe/america/ec…
La intervención de los entes reguladores y las leyes de emergencia (la 25561) le permitió al Kirchnerismo a partir del 2005 renegociar contratos incorporando revisar tarifas pero nunca cumpliendo con esa revisión.

¿Qué vino entonces? Juicios al Estado x incumplimiento.
Es decir, les decían a las empresas que los contratos iban a incorporar revisiones tarifarias pero esas revisiones nunca llegaban. Por eso, a diciembre de 2015, las revisiones de los últimos 10 años habían sido omitidas.

⚠️ Al 2016, el usuario pagaba solo el 3% del costo. Nada.
⛔ ¿Por qué se esforzaron tanto en destruir el sistema energético en un país con recursos? Bienvenidos a la inviabilidad económica del socialismo:

Los costos se definían por un burócrata de turno en base a lo que él decía que la gente podía pagar.

Demencial.
Esto se profundizaba, además, con subsidios distorsionados, sin control alguno y sin brújula para que una empresa invierta.

¿Queda claro que para el 2015 Argentina era incumplidor de contratos, tenía los entes intervenidos y las tarifas sin cubrir costos?
Gran error de Cambiemos en el 2015 no haber explicado esto, ¿pero no se te ocurrió pensar que por algo en el 2012, 2013, 2014 y 2015 vivías a oscuras? ¿O que a partir del 2016 los cortes de energía fueron muchísimo menores?
Ya en el 2019 la calificadora Moody's consideraba que el frágil sistema eléctrico argentino "precisaba de más aumentos tarifarios" y así el gobierno de Macri hizo: de forma escalonada, con tarifa social y con aumentos según paulatina quita de subsidios.

Pero igual se quejaron.
Esto no es Buenos Aires. Es en Venezuela, en Caracas, uno de los últimos y más largos apagones en el 2019. Modelos similares donde la tarifa se paga no por costo sino por justicia social.

El mayor cambio tiene que ser en la mentalidad. De esa forma Argentina se va a salvar.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Luciano Mondino

Luciano Mondino Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @lucianomondino_

Apr 6
🇮🇷 La República Islámica de Irán comienza a desplegar su estrategia para enterrar los acuerdos de normalización entre Israel y los países árabes iniciando así una guerra regional sin precedentes. Vamos a analizar esa estrategia del gobierno de Teherán y sus escenarios posibles. Image
La masacre de Hamas del 7 de octubre llegó en un momento de cambio de paradigma en Medio Oriente: Israel, que ya había normalizado sus relaciones con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin (con el visto bueno de Riad) estaba próximo a normalizar sus relaciones con Arabia Saudita.
El paradigma de los Acuerdos de Abraham no es sólo una expresión política, comercial y diplomática, sino fundamentalmente de seguridad: es una alianza estratégica, expresada en los foros del Negev iniciados en marzo de 2022, para enfrentar el expansionismo de Irán. Image
Read 25 tweets
Apr 4
Mañana es el día de Jerusalén (Yom Al-Quds) y la maquinaria de propaganda iraní se encenderá desde temprano para expandir las narrativas falsas contra Israel. Vamos a hablar sobre los mercaderes de la mentira y los relatos.

La mentira (y el fetiche) de la Palestina Ocupada. Image
El 7 de octubre, junto al frente militar, se ha desatado una guerra también informativa en la cual se mueven muchos recursos (especialmente económicos) para difundir conceptos inexactos y cuando no mentiras para promover declaraciones bélicas, estigmatizaciones y difamaciones.
LOS MERCADERES DE LA "OCUPACIÓN ILEGAL" es el mito más promovido y que más ha calado en la opinión pública permeable a la aberrante justificación de la masacre del 7 de octubre que habló de una Palestina ocupada. Esto es, además de erróneo, contrario a toda evidencia.
Read 25 tweets
Mar 11
HILO. El comienzo del Ramadán nos pone, otra vez, frente a la necesidad de aclarar algo que para estas alturas debería entrar en el terreno de lo obvio: no existe ningún apartheid contra los árabes en Israel. Tampoco en los territorios que los palestinos controlan hace años. Image
Según datos de la oficina central de estadísticas de Israel al 31 de diciembre de 2022, en el país viven 9.656.000 israelíes de los cuales 7.106.000 son judíos (73,6%), 2.037.000 son árabes (21,1%) y unos 513.000 drusos (5,3%) y en la capital, Jerusalén, más de 1 millón de hab.
Los datos de Israel señalan, a priori, que la distribución demográfica ajustada a la población actual marca un 75% de israelíes judíos y un 23% de árabes que conforman la "mayoritaria minoría" dentro del estado de Israel, un dato que muchas veces pasa desapercibido.
Read 22 tweets
Mar 5
Hoy en una fugaz conversación con @glafferriere tocamos el tema del posible acuerdo entre Hamas e Israel, el desarrollo de la campaña militar y lo que podemos (o no) esperar en los próximos días. Sale hilo sobre la guerra de Israel en contra del terrorismo. Image
La última escalada de ataques desde el sur del Líbano (Hezbollah) contra Israel delata que todos los frentes siguen abiertos para las FDI, que el mes de Ramadán se aproxima y que la necesidad de alcanzar un acuerdo para liberar rehenes es impostergable. Sin embargo, hay límites.
¿Qué hay de las concesiones que Hamas exige? No perdamos un eje central que se extendió durante estos cinco meses de guerra: hay muchos más actores que posan sus intereses en Gaza, otros objetivos compartidos entre actores muy distintos y otros momentáneamente antagónicos.
Read 17 tweets
Feb 20
Israel tiene la necesidad de actuar en Rafah a pesar de la creciente presión internacional. Todos los objetivos establecidos en octubre van a obtenerse en la zona del sur de Gaza donde están los últimos bastiones de Hamas.

Sale un hilo REALISTA sobre la operación en Rafah. Image
1. Operar en Rafah es necesario para culminar con los enormes avances militares de las FDI en el norte y en Khan Yunis en donde las capacidades militares y gubernamentales de Hamas han sido arrojadas al vacío de una destrucción casi total. Israel no puede replegarse ahora.
Es un golpe frontal al clima de guerra perpetuo que hay en toda la sociedad palestina de Gaza gobernada por una organización terrorista desde hace casi dos décadas que NO distingue a los civiles de los combatientes y utiliza la infraestructura civil como bases militares.
Read 19 tweets
Feb 18
"Es que lo dice la ONU" es una de las respuestas más escuchadas y leídas a la hora de intentar justificar algunas de las resoluciones más descabellas de la comunidad internacional. Vamos a ver cómo se ha politizado la causa palestina dentro de las Naciones Unidas. Image
Empezamos en la década de 1990, pocos meses antes del final de la guerra fría, con un cambio muy importante al interior de la Asamblea General de la ONU donde UN país es UN voto. En 1945, año de su fundación, eran solamente 55 países los que la integraban.
Sin embargo, entre 1960 y 1990, el ritmo de incorporación de países se aceleró notablemente al ingresar distintos "nuevos" estados producto de los procesos de descolonización y la caída de la URSS. En su mayoría hablamos de países africanos, árabes, musulmanes y No Alineados. Image
Read 37 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(