How to get URL link on X (Twitter) App
1. Israel le da ya la certeza a todos sus enemigos de que puede volar casi 2000 km sin ser detectado y atacar un puerto donde los Hutíes almacenaban armamento o bien liquidar al máximo líder de Hamas en territorio iraní. Golpe disuasorio tremendo por capacidad y credibilidad.
1. La Franja de Gaza: la retirada unilateral de 2005 tiene una serie de precedentes históricos que nos sirven para entender qué sucedió desde los Acuerdos de Oslo (1993-1995) hasta que el gobierno de Ariel Sharon decide entregar Gaza y evacuar a más de 9 mil israelíes.
Basta un simple repaso del movimiento político palestino para encontrar las principales organizaciones o partidos políticos (con representación, o sea escaños, en los cuerpos legislativos) que existen en Gaza como es Hamas o en Judea y Samaria como Fatah o el FPLP.
La masacre de Hamas del 7 de octubre llegó en un momento de cambio de paradigma en Medio Oriente: Israel, que ya había normalizado sus relaciones con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin (con el visto bueno de Riad) estaba próximo a normalizar sus relaciones con Arabia Saudita.
El 7 de octubre, junto al frente militar, se ha desatado una guerra también informativa en la cual se mueven muchos recursos (especialmente económicos) para difundir conceptos inexactos y cuando no mentiras para promover declaraciones bélicas, estigmatizaciones y difamaciones.
Según datos de la oficina central de estadísticas de Israel al 31 de diciembre de 2022, en el país viven 9.656.000 israelíes de los cuales 7.106.000 son judíos (73,6%), 2.037.000 son árabes (21,1%) y unos 513.000 drusos (5,3%) y en la capital, Jerusalén, más de 1 millón de hab.
La última escalada de ataques desde el sur del Líbano (Hezbollah) contra Israel delata que todos los frentes siguen abiertos para las FDI, que el mes de Ramadán se aproxima y que la necesidad de alcanzar un acuerdo para liberar rehenes es impostergable. Sin embargo, hay límites.
1. Operar en Rafah es necesario para culminar con los enormes avances militares de las FDI en el norte y en Khan Yunis en donde las capacidades militares y gubernamentales de Hamas han sido arrojadas al vacío de una destrucción casi total. Israel no puede replegarse ahora.
Empezamos en la década de 1990, pocos meses antes del final de la guerra fría, con un cambio muy importante al interior de la Asamblea General de la ONU donde UN país es UN voto. En 1945, año de su fundación, eran solamente 55 países los que la integraban.
2. Los muertos civiles que puedan haber serán a cuenta de aquellos que los usan como escudos humanos. Si Hamas o la Yihad Palestina usan a mujeres, ancianos y niños para intentar escapar de los ataques israelíes entonces no es culpa de Israel, sino de Hamas.
La masacre perpetrada por Hamas el 7 de octubre inició una guerra que ya lleva poco más de cuatro meses y que plantea una disyuntiva muy importante para Israel: es una guerra que no ha comenzado, pero que no puede perder. Es otra guerra existencial como las del siglo XX.
Nunca se entiende en estas costas cómo es que un niño que nació en El Líbano o Jordania puede llegar a ser reclutado por una organización terrorista para ser objeto de descarte en un atentado. A fin de cuentas esas filas son muchas veces orgullo para sus familias.
1. No estamos frente a un conflicto territorial, sino frente a una constelación de credos palestinos que se posicionaron para sabotear al único estado judío del mundo y que han estancado las negociaciones con Israel a lo largo de la historia.
La cuestión de los refugiados palestinos es de las armas políticas más efectivas del bando árabe para eternizar el conflicto con Israel. Desde mediados del siglo XX se ha promovido un cuestionado “derecho al retorno” que encuentra su piedra fundacional en la mítica Nakba.
1. La guerra de Israel no es contra los palestinos, sino contra Hamas. Ante una inflación numérica en las cifras que salen desde Gaza, es importante destacar que cuando hablamos de "las autoridades del gobierno de Gaza" estamos hablando de Hamas, o sea de un beligerante.
1. La radicalización de los menores de edad que desde muy chicos son forzados a la militarización. Esos dos niños de la foto del primer tuit ven con admiración esas armas que porta un terrorista de Hamas que probablemente hoy haya sido abatido por las FDI 🇮🇱.
En la nota de @LANACION @bettapique que ha señalado @SergioPik hay una radiografía de la insignificancia de una parte importante del periodismo argentino para abordar la cuestión del Medio Oriente. En este hilo vamos a abordar un aspecto que esos medios desconocen.
Quienes hablan de territorios ocupados, asentamientos ilegales o fronteras de 1967 venden un manantial de mentiras y fabulaciones empaquetadas de esta forma: Israel en la guerra de los seis días le arrebató Cisjordania a los palestinos y allí se quedó desoyendo a la ONU.
1. Un estado palestino no resolvería el conflicto que se acrecentó en los últimos años porque en Gaza no es aplicable la idea demagógica y que apela a la sensibilidad occidental más que a una posible realidad de un estado palestino de autogobierno Y SEGURO PARA ISRAEL.