La última fiesta que nos queda de este inicio de año son los #ReyesMagos. Esta celebración puede ser interpretada como un gran #potlatch, así que venga, vamos con una pequeña explicación.
Breve hilo👇
1.- Un potlatch es una ceremonia cuyo objetivo es donar o destruir más riqueza que el rival, demostrando que se dispone de más bienes que nadie [...] y en la que una pluralidad de competidores similares...
2.- en categoría pueden exigir ser considerados dignos de estatus y admiración (capital simbólico) y, por tanto, de capacidad de mando. La idea es que el dispendio generado muestra, por un lado, que no te importa la riqueza, mientras que...
3.-, por otro, supone una redistribución de la riqueza entre el resto de la comunidad y una forma de nivelación social. Pues bien, la celebración de los #ReyesMagos, y por esto me refiero a las manifestaciones públicas tales como cabalgatas, cercaviles, etc...
4.- que se celebran en torno a los días 5 y de enero, dependiendo del lugar, pueden interpretarse dentro de este marco. Así, se trata de una fiesta que requiere una gran cantidad de recursos -luces, trajes, caramelos, organización, carrozas, etc.- que son canalizados, la gran...
5.- mayoría de las veces por la Administración Pública Local, como ritual político, en un contexto supuestamente religioso, y que supone una competición, en diferido, entre las AAPP anteriores y posteriores.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1.- El primer que s'ha de dir és que el concepte cultura popular és una mica complex. L'antropòleg J. Prat (1981) va fer una meca com de classificació sinonímica per oposicions: cultura tradicional/modera, rural/urbana, nacional/estatal, obrera/burgesa.
2.- És precisament aquesta darrera dicotomia la que ens pot resultar més interessant. Dolores Juliano (1986) va proposar que la cultura popular serien 'aquelles manifestacions visibles dels conflictes entre classes socials' seguint els postulats de Gramsci.
Pese al apagón global, no ha pasado nada. No ha habiado, como en las películas, robos, asaltos ni desorden. La sociedad ha seguido funcionando pese a la falta de electricidad. Pero, ¿qué puede explicar esto?
Vamos con un pequeño hilo👇
1.- Recuerdo que, hace unos años, me llamaron a participar en el programa @Avivir para tratar un tema particupar: por unas horas, el mercado y el consumo parcial de drogas en Irlanda, debido a un error administrativo, quedaba despenalizado.
2.- Los periodistas se preguntaban si todo el mundo se lanzaría a la compra/venta y consumo de este producto y querían una respuesta desde la antropología. No hace falta escuchar mi intervención, algo ligera, para saber la respuesta: no pasó nada
()antroperplejo.wordpress.com/2015/03/26/par…
Las extravangias de las 'despedidas de solteros' se explican a través de los mismos mecanismos sociales que las 'paradas de monstruos' o las casas encantadas.
Voy con un pequelo hilo al respecto🔴🧌👇
1.- Cada momento de cambio en la estructura social ha necesitado, tradicionalmente, un ritual o ceremonial público que verifique el cambio de estatus que éste significa. La iglesia ha copado estos durante años: el bautismo, la comunión o las misas de difuntos son ejemplo.
2.- Estos singulares momentos, denominados 'liminares' se consideran de alto riesgo por cuanto los individuos que los atraviesan no se encuentran, establemente, ni en un ni en otro momento: son sujetos sin clasificación social.
Efectivamente, estamos asistiendo a un encarecimiento acelerado de las habitaciones de hotel. Pero esto, lejos de no tener consecuencias negativas, pone en evidencia algunas de las características del sector.
Vamos con un pequeño hilo👇🔴
1.- La mejor forma de ver los beneficios que genera una inversión hotelera es a través del RevPa. Este concepto quiere decir, del inglés, 'ingresos por habitación disponible', y relaciona precio de la habitación y ocupabilidad. Es decir: ingresos más ruptura con la estacionalidad
2.- En el siguiente cuadro es posible ver como el RevPar ha evolucionado durante los dos últimos años, en total una media del 11,5%. Es decir, los hoteles se encuentran más llenos durante más tiempo y además son más caros.
L'estratègia de Junts d'apropiar-se del discurs d'aliança Catalana només pot sortir malament. Faig un petit amb una mica d'anàlisi antropològica sobre el tema.
Som-hi🔴👇
1.- Partim del fet que Aliança Catalana ha establert el seu discurs basat en la diferenciació i entre un nosaltres (els catalans, però tots, els veritables catalans) i un ells (la migració principalment d'origen pràctiques islàmiques).
2.- D'acord amb aquesta classificació, existeix una línia imaginària que divideix els grups socials i afegeix una sèrie de característiques determinades a un grup i a altre. És a dir, 'nosaltres' són individus civilitzats, correctes, ordenats, seguidors de les lleis.
Aprovechando esta noticia sobre los posibles 94 mill. de turistas que hemos tenido en 2024, voy a hacer un pequeño hilo. Voy🔴👇
¿Está España preparada para recibir 100 millones de turistas extranjeros al año? a través de @eldiarioeseldiario.es/1_b6fcb7?utm_c…
1.- Del Gobierno central creo que poco se puede esperar. Por un lado, porque el Ministro del ramo, Hereu, ya fue Alcalde de la Barcelona inmersa en plena marca y es miembro del PSC más business-friendly. Por otro lado, el Estado, a nivel general, carece de las competencias.
2.- Solo hay que ver que la acción política de Hereu es 'empatía y humildad', tócate los eggs. La cosa, de todas maneras, está en manos de las CCAA y los ajuntaments. Las competencias son de las primeras en lo relativo a ordenación, planes territoriales, sectoriales, etc.