La última fiesta que nos queda de este inicio de año son los #ReyesMagos. Esta celebración puede ser interpretada como un gran #potlatch, así que venga, vamos con una pequeña explicación.
Breve hilo👇
1.- Un potlatch es una ceremonia cuyo objetivo es donar o destruir más riqueza que el rival, demostrando que se dispone de más bienes que nadie [...] y en la que una pluralidad de competidores similares...
2.- en categoría pueden exigir ser considerados dignos de estatus y admiración (capital simbólico) y, por tanto, de capacidad de mando. La idea es que el dispendio generado muestra, por un lado, que no te importa la riqueza, mientras que...
3.-, por otro, supone una redistribución de la riqueza entre el resto de la comunidad y una forma de nivelación social. Pues bien, la celebración de los #ReyesMagos, y por esto me refiero a las manifestaciones públicas tales como cabalgatas, cercaviles, etc...
4.- que se celebran en torno a los días 5 y de enero, dependiendo del lugar, pueden interpretarse dentro de este marco. Así, se trata de una fiesta que requiere una gran cantidad de recursos -luces, trajes, caramelos, organización, carrozas, etc.- que son canalizados, la gran...
5.- mayoría de las veces por la Administración Pública Local, como ritual político, en un contexto supuestamente religioso, y que supone una competición, en diferido, entre las AAPP anteriores y posteriores.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
L'estratègia de Junts d'apropiar-se del discurs d'aliança Catalana només pot sortir malament. Faig un petit amb una mica d'anàlisi antropològica sobre el tema.
Som-hi🔴👇
1.- Partim del fet que Aliança Catalana ha establert el seu discurs basat en la diferenciació i entre un nosaltres (els catalans, però tots, els veritables catalans) i un ells (la migració principalment d'origen pràctiques islàmiques).
2.- D'acord amb aquesta classificació, existeix una línia imaginària que divideix els grups socials i afegeix una sèrie de característiques determinades a un grup i a altre. És a dir, 'nosaltres' són individus civilitzats, correctes, ordenats, seguidors de les lleis.
Aprovechando esta noticia sobre los posibles 94 mill. de turistas que hemos tenido en 2024, voy a hacer un pequeño hilo. Voy🔴👇
¿Está España preparada para recibir 100 millones de turistas extranjeros al año? a través de @eldiarioeseldiario.es/1_b6fcb7?utm_c…
1.- Del Gobierno central creo que poco se puede esperar. Por un lado, porque el Ministro del ramo, Hereu, ya fue Alcalde de la Barcelona inmersa en plena marca y es miembro del PSC más business-friendly. Por otro lado, el Estado, a nivel general, carece de las competencias.
2.- Solo hay que ver que la acción política de Hereu es 'empatía y humildad', tócate los eggs. La cosa, de todas maneras, está en manos de las CCAA y los ajuntaments. Las competencias son de las primeras en lo relativo a ordenación, planes territoriales, sectoriales, etc.
El divendres hi participo en unes jornades sobre turisme parlant un poc sobre els impactes més importants a nivell urbà i, també, algunes propostes pragmàtiques de conducció de la situació. Les deixo aquí amb format foto per si us interessa.
Petit fil👇🧵🔴
1.- Llocs de feina: el treball és precari i estacional. A més, sembla que es compleix que més categoria d'establiments, pitjor és la situació. El turisme de qualitat no és la solució.
2.- Reducció del paisatge comercial en interès dels turistes. Perduda de comerç de proximitat.
Dios mío, Marx tenía razón: la historia se repite, como tragedia y luego como farsa. El 22@ Bcn no es más que un proceso gigante especulativo. Y ahora, bajo el mismo ideólologo, van a replicar la idea en Tarragona.
Pequeño hilo🧵🔴👇
1.- No me extenderé mucho, porque es un tema conocido, pero só comentaré algunas cosas que creo de interés y recomendaré alguna bibliografía. Baste decir que el 22@ en Bcn se basa en una premisa básica: al poner suelo a disposición de las empresas, éstas aparecerán mágicamente.
2.- Bien, ni que decir tiene que esto no es así. Existen un sinfin de factores que influyen en esta decisión: desde infraestructuras de comunicación, pasando por el precio del suelo, pasando por personal cualificado, etc. Pero lo que sí ocurren son dos cosas:
Una cosa, desde un punto de vista social, no existe el olvido, sino una selección de memorias. Me atrevería a decir que desde el punto de vista fisiológico ocurre lo mismo.
Y digo esto por el resurgimiento de la figura de Maragall a raíz de la peli 'El 47'
Pequeño hilo🧵👇
1.- La memoria, como tantas otras cosas, es una construcción social. Este hecho fue puesto de manifiesto por uno de los discípulos de Durkheim, Maurice Halbwachs en su libro 'La memoria colectiva'. Halbwachs diferenciaba entre memoria común y memocia colectiva.
2.- La memoria común, propia de sociedades pequeñas, con un fuerte pasado de la tradición y relativamente homogénea, es aquella donde todo el mundo, de alguna manera, recuerda lo mismo. Es una construcción asentada y asumida por todos los miembros de la comunidad.
En el turismo, los hoteles actúan como los caseros en el sector inmobiliario: Extractores de renta.
Lo explico🔴🏨👇
Viajar ya no está al alcance de todos los bolsillos: los hoteles disparan sus precios a más de 146 euros por noche @eldiarioeseldiario.es/1_b25a80
1.- Los hoteles, y alojamientos en general pero éstos como equipamientos más comunes y legitimados, cuentan con eso que se llama 'renta monopólica'. Esto lo explica muy bien David Harvey en su libro canónico 'Urbanismo y desigualdad social'.
2.- Al ser los principales poseedores del suelo de uso turístico pueden imponer las concidiones, de forma que, como en la vivienda, se trata de una oferta inelástica: cambios en el precio cambian de forma imperceptible el nivel de oferta (no se pueden construir hoteles en 1 mes).