Nam Kyungmin es una pintora coreana que pinta con óleo sobre lino paisajes interiores llenos de alegorías simbólicas y referencias a grandes maestros de la Historia del Arte.
Bienvenidos al mundo de los sueños.
En 'El banquete de los artistas' hace un guiño a Leonardo da Vinci y 'La última cena' donde no hay personas sino sillas que identifican a cada pintor y objetos significativos encima de la mesa.
Entramos a la primera habitación, os voy a enseñar detalles. Seguro que sabéis de quién se trata.
'Los jugadores de cartas' le delatan.
Sí, es Cézanne.
Siguiente invitado. Fijémonos en los detalles, ese pintor de espaldas y el reflejo del espejo.
Picasso y 'Las señoritas de Avignon'.
¿De quién será esta habitación?
Del inconfundible Modigliani y su Retrato de Jeanne Hebuterne.
Este no necesita ni presentación.
Qué maravilla, hasta el paisaje es suyo.
Más Van Gogh.
Más detalles. Más mariposas.
¿Adivináis este? Esa piscina...
Sí, Hockney.
Reflejos que nos hablan de Mondrian.
Aquí vemos a varios juntos. Fijaos bien.
Monet y su Puente japonés.
El Beso, de Rodin.
Podemos ver un detalle de 'Mujer en el jardín', de Monet y un Retrato de Monet pintado por Renoir.
Cambiamos de registro y nos vamos a Vermeer. Qué maravilla.
Si hablamos de surrealismo...
Por supuesto, Magritte.
Este me tiene totalmente cautivada.
Vemos a Pandora, de Waterhouse, abriendo la famosa caja, pero esta vez no salen todos los males sino mariposas que inundan la habitación.
Fascinante.
"La habitación roja', Matisse.
Fra Angelico.
La Anunciación.
Turno de Manet.
'La Venus de Urbino', Tiziano.
'Olympia', Manet.
Y hasta se sienta imaginariamente con el más grande.
¿Y quién no?
Espero que os haya gustado tanto como a mí.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
No pedí el trono. No ansiaba la corona.
Fui reina durante nueve días.
Me llamo Jane Grey y os voy a contar mi historia.
🎨 La ejecución de Lady Jane Grey, Paul Delaroche.
Nací en 1537.
Fui educada en latín, griego y teología protestante.
Me enseñaron a pensar, no a reinar.
Pero en Inglaterra ser noble, joven y protestante era suficiente para acabar en el trono.
Y en la Torre.
Era bisnieta de Enrique VII, lejana en la línea sucesoria, sí, pero protestante y eso me convirtió en útil.
El rey Eduardo VI, hijo de Enrique VIII y Juana Seymour, estaba muy enfermo y su hermanastra, hija de Catalina de Aragón, María, amenazaba con revertir la Reforma.
Al observar la habitación, que parece de una torre, presenciamos a un híbrido de búho y humano involucradọ en una tarea que al principio parece pintura, pero que en realidad es mucho más. 🧵
🎨 Creación de las Aves, Remedios Varo. 1957
Sosteniendo un pincel de punta roja colgado de un instrumento y conectado al corazón, la figura aplica pigmento a un soporte. Sin embargo, esto es solo la mitad de la técnica; con un prisma en la otra mano, refracta la luz de una estrella lejana sobre un pájaro recién pintado.
De alguna manera, esta combinación da vida a la imagen, que, ahora animada, se levanta de la página y extiende sus alas para unirse a sus compañeros que vuelan hacia la ventana.
Mi nombre es Deméter, divinidad de la tierra cultivada y del trigo.
Mi hermano Hades raptó entre lamentos a mi preciosa hija Perséfone con el beneplácito de su padre, Zeus.
Hoy vengo a contaros mi historia.
Ella gritaba e imploraba la ayuda de su progenitor, pero ninguno de los mortales hombres oyó su voz, ni siquiera su padre, solo la hija de Perses, Hécate, la de brillante velo, la oyó desde su cueva, y el Sol soberano lo vio todo.
Cuando me dijeron que mi hija había desaparecido, un dolor agudo se apoderó de mi corazón y comencé a buscarla por tierra y mar. Todavía no sabía que su propio tío la había raptado y se la había llevado al Inframundo.
Bienvenidos al antiguo Herculaneum, nacido en las laderas del Vesubio en el Golfo de Nápoles, Patrimonio de la Humanidad desde 1997.
Os invito a pasear conmigo por el Parque Arqueológico de Herculano y retrocederemos a ese fatídico día del año 79 d.C.
Pero antes es necesario que os cuente un poquito de historia.
Dionisio de Halicarnaso remonta la fundación de la ciudad al héroe Hércules que regresaba a Grecia tras vencer al gigante Caco.
Según Estrabón, la ciudad, en primer término, estuvo en poder de los antiguos ópicos y de sus descendientes, los oscos, más tarde perteneció a los etruscos y a los pelasgos y, por último, cayó en manos de los samnitas.
¿Dónde estás, Teseo?
¡Teseo, vuelve!
Las rocas me devuelven tu nombre, pero no puedo verte.
Mi nombre es Ariadna, y traicionada por el sueño y por Teseo, os voy a contar mi historia.
🎨 Ariadna abandonada por Teseo, Angelica Kauffmann.
Soy la hija de Minos, rey de Creta, ayudé a Teseo a salir del laberinto tras matar a mi hermanastro el Minotauro.
Traicioné a mi familia y él lo hizo conmigo.
Me enamoré de él nada más verle cuando se presentó voluntario para terminar con la vida del Minotauro y así terminar con la maldición que recaía sobre Atenas.
Le entregué un ovillo de lana para poder salir del laberinto y con él mi amor.
¡Ay, el amor!
Ese sentimiento que provoca angustia y dolor aunque, si eres afortunado, también alegría y placer.
Este niño es el dios que los antiguos griegos y romanos consideraban responsable de esos sentimientos.
Los griegos lo llamaban Eros, los romanos Cupido y era capaz de provocar un impulso físico poderoso y enloquecedor.
¿Quién no ha enloquecido alguna vez por amor?
El amor reconforta, pero también desencadena pasiones con crueles consecuencias.
En esta pintura de Parmiginiano, Eros aparece pintado como un pícaro.
Eurípides no le pudo definir mejor: "Eros, el de áurea melena, dispara las flechas de las Gracias, flechas de dos tipos; la una da una venturosa existencia, la otra trastorna la vida". (Ifigenia en Áulide).