#COVID19#comunas
🧵
La cosa no va bien. Los contagios son altos y ya casi no quedan comunas que puedan considerarse seguras.
Veremos cómo se comportan los hospitalizados en los siguientes días.
Partamos con la incidencia de las comunas
Primero darle las gracias a @HGomez_Chile ya que comparando, pilló un error en cómo sale este gráfico. Faltaba una comuna "desconocida" que es para los casos que no tienen domicilio.
Aún así, la representación es realista.
Todas las regiones suben fuertemente salvo Los Lagos.
Arica y Parinacota
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Metropolitana
O’Higgins
Maule
Biobío
Araucanía
Los Ríos
Los Lagos
Aysén
Magallanes
Las 10 comunas con más casos activos, por cantidad.
Las 30 comunas de más de 25.000 hab, con mayor incidencia
La cosa se ve mal a nivel de aumento de contagios.
Omicron es MUY rápido.
Para los vacunados con 3 dosis, va a ser leve para la mayoría, pero no para todos.
Hay 3.5 millones de personas con muy baja protección. Si el 1% llega a hospitalizarse, va a derramar el vaso.
Si son dueños de empresas o tienen control sobre personal, por el bien de ellos y de su empresa, teletrabajo a quienes puedan, y los que no, asegure un ambiente ventilado. Enseñe el buen uso de mascarillas, mida CO2 y cuidado a la hora del almuerzo.
Si son padres, revisen el colegio antes de enviar a sus hijos. Es importante que tengan clases, pero clases seguras. El Mineduc se ha limitado a contradecir la ciencia e invertir en marketing.
Revisen que las ventanas de las salas se puedan abrir, y que haya ventilación activa.
Cuidado con el aire acondicionado y recircular el aire. Es tentador, pero peligroso. El aire debe venir del exterior.
La mascarilla, por favor, verifique el ajuste y que sea certificada.
No use mascarillas con "válvula" ni mascarillas de malla que parecen colador ni mascarillas elasticadas.
Quirúrgica para baja aglomeración, KN95 para multitudes.
Tenemos EPI! Actualizado al Viernes 4 de Junio.
A continuación, la incidencia de todas las comunas de Chile, un gráfico por región.
A la izquierda, cuánto VARIÓ la incidencia en 14 días.
A la derecha, la incidencia al 4 de Junio.
Vamos viendo🧵
¡Por fin don Jacinto!
Salió del horno el informe epidemiológico y los datos de las comunas.
Vamos a ver la incidencia de las regiones.
¿Qué es la incidencia?
Vean más abajo.
[Hilo]
/1
Para comparar peras con peras, de debe tener un standard. En este caso, es ...
"Numero de casos confirmados, NUEVOS, al día, por semana, por 100.000 habitantes"
/2
Ahora en simple.
Se toma toda una comuna y se cuentan cuántos casos Confirmados (con pcr+) nuevos hubieron durante la semana. Se divide por 7 para obtener el diario y se pondera por la población de la comuna por 100.000.
/3
Qué es una "Cama UCI"
[hilo]
No. No es una cama. Es una habitación+ gases+televigilancia+monitores+equipos+personal+cama+pabellón+generadores+protocolos de incendio/terremotos.....
/1
Una típica sala UCI es sellada con presión positiva. El aire siempre SALE de la habitación. Solo entra aire filtrado. La cama va en el medio de la sala para permitir acceso desde cualquier ángulo
/2
Las habitaciones son selladas herméticamente y el aire filtrado con presión positiva, como los juegos inflables. Todo aire que entre es filtrado. Cuando se abren las puertas, el aire siempre sale.
/3
Análisis diario, ¿Vale la pena?
Seguro!, pero hay que mirar todo junto.
Esta es la positividad diaria. Una montaña rusa dependiendo del día.
Veámoslo por semana, separado por día de semana.
Mejor así.
Pareciera que cada dia de la semana es consistente con su mismo día de la semana anterior.
Esto es por como testeamos.
Los fines de semana no se hacen testeos BAC, que son en su mayoría asintomáticos, y esto se refleja en alta positividad martes y miércoles.
Viendo la semana misma, podemos tener cierta imagen de tendencia, sin el "ruido" de la variación diaria. Aun así no es fácil definir tendencias.
Acá en las semana 13-14, se vé el efecto "semana santa". Un especie de "lomo de toro" de los fines de semana largos.