¿Saben que la Revolución Francesa no contó con el beneplácito de todos los franceses? Sesenta y cinco departamentos de Francia se levantaron. En uno de ellos, la Vendee, la revuelta triunfó y tuvo que ser sofocada por las armas cometiendo la Convención Nacional un genocidio.
Una vez que el Comité de Salvación Pública de la Convención revolucionaria, creado por Robespierre y Danton, tuvo conocimiento de la insurrección ordenó “arrasar la Vendee”. Esa orden conllevó el asesinato de miles de hombres, mujeres y niños.
Se da la circunstancia de que uno de generales de las tropas revolucionarias enviadas a la Vendee quiso confirmar que las órdenes incluían la matanza de mujeres y de niños y preguntó al Comité de Salud Pública: “Sabemos que tus intenciones son puras. Sigue adelante”.
Se trató de una matanza organizada con el objetivo de despoblar la región. Para dicho fin llevaron a cabo ahogamientos en los ríos de la región: introducían en barcazas a las víctimas maniatadas, rompían el fondo de las embarcaciones y los ahogaban en el río.
En el caso de que alguno de aquellos desgraciados lograra desatarse, los revolucionarios que se encontraban en unas barcas próximas a las barcazas, los remataban a sable cuando alcanzaban la superficie.
El ideólogo de matar en masa a sacerdotes, monjas, padres, madres, hijos,..., ahogándolos en los ríos se apellidaba Carrier, un sádico criminal aún más radical que el líder de su partido, Maximilien Robespierre. Lo cuenta el @RetoHistorico en su web: elretohistorico.com/revolucion-fra…
También inventaron la llamada “boda revolucionaria”: ataban a un hombre y a una mujer y los lanzaban al río. Las tropas de la Convención quemaron además todo aquello que fuera susceptible de arder: casas, bosques, prados,… La Vendee quedó casi totalmente despoblada.
Hans Graf Huyn: "Fueron violadas las monjas; cuerpos vivos de muchachas soportaron el descuartizamiento; se formaron hileras con los niños para ahogarlos en estanques y pantanos;..., y en aldeas enteras los vecinos perecieron por beber agua que había sido envenenada."
¿Las razones de aquel levantamiento? El aumento de los impuestos, los ataques a la Iglesia, se suplantan las fiestas religiosas por fiestas republicanas, la ejecución brutal en la guillotina de Luis XVI en enero de 1793, la introducción del servicio militar obligatorio…
La guerra y represión en La Vendee duró tres años: comenzó en marzo de 1793 y los contrarrevolucionarios lograron juntar un ejército que sumaba 80.000 hombres aunque muy mal equipado: muchos solo estaban armados con guadañas y picas.
Muy pronto el ejercito de La Vendee perdió numerosos efectivos. A consecuencia de la falta de entrenamiento y su deficiente armamento, en octubre de 1793, el ejército de la Vendee contaba únicamente con 8.000 efectivos que fueron totalmente derrotados en la ciudad de Savenay.
A partir de octubre de 1793 se produce el genocidio. Los revolucionarios crean las llamadas “Colonnes Infernales” (Columnas Infernales) bajo el mando del general Lois Maríe Turreau: masacrarán a los habitantes de la Vendeé sin tener en cuenta su edad, sexo o profesión.
Turreau: "Debéis igualmente pronunciaros de antemano sobre la suerte de las mujeres y los niños. Si hay que pasarlos a todos por el filo de la espada, yo no puedo ejecutar semejante medida sin una orden que ponga mi responsabilidad a cubierto".
El Comité de Salvación Pública confirmó que debía exterminar a todos. La represión duraría tres años. Los revolucionarios llegaron incluso a meter a mujeres y niños en hornos para cocer pan. “Por todas partes la tierra se cubrió de cadáveres”.
Fueron asesinadas más de 170.000 personas. La matanza de La Vendeé se considera el primer genocidio moderno de la Historia. Les recomiendo que lean el libro de Alberto Bárcena “La Guerra de la Vendee” basado en las investigaciones de Reynald Secher.
Los revolucionarios llegaron a usar la piel de los asesinados para hacer guantes y botas a modo de trofeo. Recuerda a atrocidades del siglo XX. Durante décadas el genocidio de La Vendee fue ocultado en Francia. El hilo se puede leer en mi página web. dariomadrid.com/el-genocidio-d…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Sabes qué pasó la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París? La Matanza de San Bartolomé: una boda entre una católica y un protestante en París q acabó con más víctimas q las q pudo provocar la Inquisición española en toda su historia. La boda terminó en una masacre (Sigue)
Como hemos dicho todo comenzó con una boda: la de Margarita de Valois, católica, y Enrique de Navarra, protestante (hugonote). Se celebró para sellar la paz, pero con una tensión altísima debido a que los católicos parisinos no aceptaban la existencia de los hugonotes.
Los hugonotes eran protestantes franceses que seguían las doctrinas de Juan Calvino.
Durante el siglo XVI tuvieron numerosos enfrentamientos con los católicos que culminaron en las Guerras de Religión que asolaron Francia y eventos como la Matanza de San Bartolomé.
Hace 86 años, el 23 de agosto de 1939, los nazis firmaron con los soviéticos el reparto de Europa Oriental en Moscú. Los nazis contaron con el apoyo de los comunistas para iniciar la Segunda Guerra Mundial e invadir Polonia. (Sigue)
El 1 de septiembre, Alemania invadió Polonia, la U.R.S.S. el 17 de septiembre. Las tropas de la ambas naciones se encontraron en Brest-Litovsk. Llegaron incluso a hacer un desfile conjunto. Comunistas y nazis fueron de la mano en la invasión de Polonia en septiembre de 1939.
Durante años numerosos comunistas negaron la invasión de Polonia por parte de la Unión Soviética en septiembre de 1939. Entonces, ¿Cómo explican el asesinato de 22000 oficiales polacos en Katyn (Polonia) llevado a cabo por soldados soviéticos en la primavera de 1940?
Hoy hace 84 años de la muerte de Trotski gracias a un piolet que impactó en su cabeza "enviado" por Stalin. Aquí lo cuento ➡️ Además Stalin también tenía la costumbre de manipular fotografías. Trotski también desapareció de las fotografías. dariomadrid.com/ramon-mercader…
En la fotografía de arriba ven a Lenin con Trotski. Abajo no lo ven.
Nikolai Yezhov fue “depurado”. También desapareció de las fotografías. Había sido Comisario del Pueblo de Asuntos Internos (NKVD) y siguiendo ordenes de Stalin, llevó a cabo la ejecución de cientos de miles de personas. En 1940 le tocó a él. Stalin no tenía amigos...
El 20 de agosto de 1940 el español Ramón Mercader clavó un piolet en la cabeza de León Trotski siguiendo ordenes de Stalin. Una de las formas violentas que tienen los comunistas para zanjar sus diferencias. La vida del otrora camarada de Lenin quedó zanjada al día siguiente.
Ramón Mercader se había hecho novio de Sylvia Ageloff, persona de confianza de Trotski, haciéndose pasar por Jacques Mornard, un supuesto militante comunista belga. De esta forma logró introducirse en el círculo íntimo de León Trotski y quedarse solo con él para asesinarle.
León Trotski se había trasladado a México en noviembre de 1936. Le habían concedido asilo político. Al principio residió en una casa propiedad de Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicada en Coyoacán, llamada la “casa azul”. En 1939 se trasladó a la calle Viena, también en Coyoacán.
El guerrillero y por entonces mariscal de campo "El Empecinado" fue ahorcado hace 200 años por oponerse a Fernando VII: "Diga usted al rey q si no quería la constitución, q no la hubiera jurado; que el Empecinado la juró y jamás cometerá la infamia de faltar a sus juramentos."
Juan Martín Diez fue un héroe de la Guerra de la Independencia. Comenzó como guerrillero y terminó la contienda como mariscal de campo. Cuentan que se lanzó a luchar contra el francés cuando un soldado gabacho violó a una mujer en su pueblo y "El Empecinado" lo mató.
Había nacido el 2 de septiembre en Castrillo de Duero. ¿Por qué le llamaban "El Empecinado"? No porque fuera muy obstinado, que lo era, sino por un arroyo o pecina que hay en su pueblo, por el cual a todos los naturales del pueblo los llamaban "empecinados".
Según algunas fuentes, otras datan el fallecimiento el 9 de agosto, el 11 de agosto de 1002 murió Almanzor en Medinacelli, caudillo musulmán del siglo X que ordenó y lanzó numerosas incursiones militares (aceifas) para "cosechar" miles de esclavos cristianos, la mayoría mujeres.
La “Crónica Sielense” celebró su muerte: murió Almanzor y fue sepultado en el infierno. Y no es para menos, pues, por ejemplo, durante el asedio de Barcelona, ciudad que destruyó en el 985, lanzó mediante catapultas miles de cabezas de cristianos.
"Durante los veinticinco años que duraron las expediciones de Almanzor, fue trasladado al sur un importante contingente de mujeres cuyo destino fue la esclavitud." (María Isabel Pérez de Tudela). Normalmente asesinaba a los hombres y esclavizaba a mujeres y niños.