El bloque de diputados nacionales de la UCR denuncia presiones al Poder Judicial de Jujuy.
En este hilo te vamos a contar que consideran presiones y de que se habla cuando se habla del Poder Judicial de Jujuy.
Empezamos.
El Ministro del Interior visitó a Milagros Sala.
Como no hubo ninguna amenaza explícita el comunicado de la UCR tiene que considerarlas “veladas”.
¿Una visita es una velada amenaza al poder judicial?
Pero sigamos.
Veamos de que hablan cuando hablan del Poder Judicial de Jujuy
El gobernador Morales asumió el 10 de diciembre de 2015.
A los 4 días de asumir, sus legisladores aprobaron ampliar el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia que pasaría de 5 a 9 miembros.
Y dos dias después juraron los nuevos 4 miembros.
Vean lo que sigue
Los que asumieron fueron Pablo Baca, Beatriz Altamirano, Federico Otaola y Laura Lamas.
¿Quienes eran? Los dos primeros eran hasta ese día DIPUTADOS de la UCR y el tercero era un EX DIPUTADO de la UCR y candidato a Vicegobernador en 2011 de la UCR.
Es decir, en una semana metió tres militantes de su partido en el Tribunal.
Y además, unos días despues, ya con mayoría, logró que fuese nombrada Presidenta del Tribunal la jueza Clara Falcone, que fue DIPUTADA de la UCR hasta 2010.
Y no solo eso.
Baca y Altamirano votaron como diputados el 15 de diciembre ampliar el Tribunal.
Y dos dias después renunciaron a sus bancas para en dos horas ser electos miembros del Tribunal que votaron ampliar.
Así se eligieron las autoridades judiciales de Jujuy.
Y hay más. La hermana del vicegobernador fue elegida Defensora General.
En una semana Morales se garantizó el manejo de la Justicia y el control institucional de la herramientas para detener, procesar y condenar a Milagro Sala.
Que empezó apenas asumió.
Cuando, días después, la escasa prensa no complaciente con el macrismo dio a conocer la noticia, el gobernador Morales dijo que el proyecto de ampliación había sido aprobado por el Frente para la Victoria. Mintió.
Pero hay más…
Hace poco más de un año, frente a una vacante, Morales nombró a un nuevo juez en el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia.
Así fue nombrado su Ministro de Seguridad, un premio al responsable de la persecución a Milagro Sala.
Un juez independiente, sin dudas
Así Morales controla la justicia jujeña.
Ahora, los diputados de la UCR
¿En serio creen que existe un poder judicial independiente en Jujuy?
¿No saben esta historia o se hacen los boludos?
¿En serio hablan de división de poderes?
Y hay más
El documento de la UCR, como muchos de quienes los apoyan, considera que la marcha para pedir verdadera independencia política al poder judicial el próximo 1 de Febrero es un pedido para echar a los jueces.
Otros hablan de golpismo.
Mi duda es ¿Cuando ellos hacían marchas descontentos con la justicia o algún fallo judicial no era golpismo? ¿No era una presión a la justicia? ¿Solo las marchas peronistas son golpistas y una presión a la independencia judicial?
La eterna doble vara de la impostura de los que se autodenominan republicanos.
Podría llenar un hilo entero con las marchas que hicieron a la tribunales pidiendo independencia judicial.
Que ahora cuando lo pide el peronismo, es golpismo y una presión antirepublicana
El comunicado de la UCR es una impostura que acusa al gobierno de una amenaza inexistente a un Poder Judicial cooptado por el Presidente de su partido y que cuestiona una marcha similar a las decenas que apoyaron.
Chiques, amenazar al poder judicial es esto.
Y no dijeron nada.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy el gobierno se publicó un decreto que modifica las funciones de la Policía Federal Argentina.
Milei y Bullrich modifican un decreto de Aramburu y legotiman, debate parlamentario, que el Estado que tanto odiann nos espíe.
Todo en nombre de la libertad.
Lo vemos en este 🧵
Hasta ayer la PFA realizaba investigaciones requeridas por la justicia. Ahora se suma también la solicitud del Ministerio de Seguridad, es decir, hoy, de Patricia Bullrich, sin que un juez lo determine. Discrecional.
Vean las diferencias.
La PFA se independiza del Poder Judicial
Entre esa función y la esta nueva del inciso 5, vemos que si el Ministerio de Seguridad decide en sus políticas controlar las manifestaciones, ahora podrá investigar, a quienes participan de las mismas sin autorización de ningún juez. Por las dudas. Un estado policial. Una locura.
El sábado pasado se lanzó la 2da. temporada de la exitosa serie “CARICIAS SIGNIFICATIVAS”.
Acá el primer capítulo, que se llama SEDEF
Dónde cambia el protagonista: Sale Mauricio, entra el Javo.
Pero no cambia el financiamiento: es con la nuestra
Sale hilo. Espero que les guste.
El segundo capítulo se llama BERNA KAYMAC.
Y busca hacernos creer que una reunión de 500 conservadores ultramontanos neonazis en Estados Unidos, representan a todo Estados Unidos.
En idioma turco.
El tercer capítulo se llama IMRANASEL DAGLI.
Muy interesante que, dirigida por Santi Caputo, la serie le hace un homenaje al director de la 1ra. temporada, Marcos Peña, recordando a la protagonista de Hurlingham Lavonne Smythorsmith.
Pero en versión rubia
Se puso de moda #MileiEstafador
No solo acá. En todo el mundo.
Sale hilo con “Milei estafa” en los más raros idiomas y alfabetos del planeta.
Los va a sorprender.
Empiezo con esta inesperada imagen:
Milei y Adorni en un diario Camboya.
Si. Camboya.
Hay mucho más.
Fue cuestión de googlear Argentina + estafa en la lengua Khmer (អាហ្សង់ទីនបោកប្រាស់) y aparecieron estas hermosas noticias.
En Camboya.
Si. Camboya.
¿Se entiende?
Cam bo ya
Fenómeno mundial
Seguimos. En búlgaro también se hizo difícil.
Pero si pones en el buscador: Milei + estafa, no falla.
¿Cuál de todas esas palabras será estafa?
Milei está en todos los diarios del mundo.
Desde Ecuador a Polonia, de Nigeria a Malasia.
En todos los idiomas y todos los continentes.
Vean este hilo 🧵
Y descubrirán que el mundo ya sabe que #MileiEstafador
Difundamos.
Que no nos quieran hacer creer lo contrario.
Vergonzoso
Estados Unidos:
- Bloomberg (en el tuit anterior) la consultora en inversiones de mayor prestigio del mundo
- Washington Post
- The Wall Street Journal (el que mayor vergüenza le debe dar a Milei)
- Coindesk
- The Nation
Estados Unidos:
- The New York Times
- Asociated Press
- USA Today
- Morning Star
La inflación interanual fue 193%.
En pesos.
¿Y en dólares?
Sale hilo con ejemplos tomados de un folleto de hace un año.
Buscando responder si esto va bien y qué consecuencias trae.
Que lo disfruten.
Empezamos con el pan, que aumentó 255% en pesos y 200% % en dólares
.
El folleto es de la última semana de noviembre de 2023.
Para las fiestas navideñas.
Melón.
Aumento anual : 165%.
En dólares paso de (el cálculo se hizo con el CCL del 23/11/23 y 23/11/24) $ 0,95 a $ 2,16. Aumentó un 138%.
Vamos por las tentaciones.
La Tita aumento un 150% (si te llevas 2).
En dólares, aumento 123%
La Rodhesia aumentó un 192%. Si te llevas 2.
En dólares 150%.
Un Milka aumento en pesos 247%. También si te llevas 2.
En dólares, 195%.