Si existe un héroe en el Peloponeso que es Heracles, en el Ática no es otro que Teseo.
Rey legendario de Atenas, hijo de Egeo y Etra.
Vamos a conocerle un poco mejor.
Teseo y el centauro, Canova.
Egeo no conseguía tener hijos por lo que fue a consultar al Oráculo de Delfos cuya respuesta fue:
"No abras tu odre hasta que regreses a Atenas".
¿Lo entendéis? Él tampoco.
Egeo en el Oráculo de Delfos.
Así que se fue a consultar al rey Piteo que sí lo entendió (No te acuestes con ninguna mujer hasta llegar a Atenas porque se quedará embarazada).
El rey, ni corto ni perezoso, emborrachó a Egeo y le metió en la cama a su hija Etra. Y de esa unión nació Teseo.
Pero ya sabéis que en mitología no nos vamos a quedar solo con una versión, así que hay otra más rocambolesca.
La misma noche que Etra se acostó con Egeo había sido violada antes por Poseidón y Egeo creyó que Teseo era hijo suyo, pero no.
Eso se queda para vuestra elección.
Egeo que iba de camino a Atenas, por temor a sus sobrinos que querían el trono, decidió no llevarse al niño.
Ocultó su espada y sandalias en una roca y le dijo a Etra que cuando el niño creciese moviese la roca y cogiese todo.
🎨 Teseo encuentra la espada de su padre, Poussin.
A los 16 años, Teseo ya tenía fuerza para mover una roca y Etra le confió el secreto, así que cogió la espada y las sandalias y se fue a buscar a su padre a Atenas.
(Siempre que veáis una pintura de un hombre moviendo una roca, es Teseo).
Por el camino dio muerte a gran cantidad de monstruos imitando a Heracles.
Llega a Atenas y Egeo estaba bajo el dominio de Medea, la hechicera, porque le dijo que podía curarle su esterilidad.
Al ver a Teseo enseguida le reconoció, pero Egeo no; y le mandó que luchara contra el toro de Creta para provocar su muerte.
🎨 Medea, Waterhouse.
Teseo utilizó la espada de Egeo y el rey al verla reconoció a su hijo públicamente.
Teseo mató al toro de Creta en la llanura de Maratón y se lo sacrificó a Apolo.
Teseo y el toro de Creta, Copa Aison.
Ahora que Teseo había sido reconocido oficialmente como el hijo del rey, tuvo que luchar con sus primos, los 50 hijos de Palante que querían el trono por la fuerza.
Teseo para demostrar su valor, se presentó voluntario con el grupo de atenienses que debían ser entregados al Minotauro como tributo a Creta por la muerte del hijo del rey Minos.
(Cada nueve años serían sacrificados 7 jóvenes y 7 doncellas).
Ariadna, hija de Minos y Pasífae, se enamoró del joven Teseo y le ayudó a entrar al laberinto entregándole un ovillo que debía desenrollar y así poder encontrar la salida una vez muerto el Minotauro.
🎨 Burne-Jones.
Y le mató.
Canova.
Y salió.
Pompeya.
Y se llevó a Ariadna con él.
🎨 Regnault.
Y la abandonó en una escala en Naxos.
(Vale, luego llega Dioniso y sale ganando Ariadna, pero eso es otra historia).
🎨 Ariadna abandonada por Teseo, Angelica Kauffmann,
Cuenta Plutarco que Teseo olvidó cambiar las velas negras, símbolo de fracaso, por unas velas blancas de éxito.
Egeo, al ver las velas negras pensó que su hijo había muerto y se arrojó al mar, por eso el mar entre Atenas y Esmirna se llama Egeo.
Después de la muerte de Egeo y vencer a sus primos, los Palantidas, Teseo asumió el poder en Ática y hubo una guerra con las Amazonas, la Amazonomaquia, ya que habían invadido el país, pero al final se firmó la paz.
Teseo tuvo un hijo con una amazona, Hipólito.
¿Os acordáis de Ariadna? Bueno, pues Teseo se casó con su hermana Fedra y tuvieron dos hijos, Acamante y Demofonte.
Pero Fedra se enamoró de Hipólito, hijo de Teseo y la amazona, por mediación de Afrodita enfadada por haber sido despreciada por Hipólito.
Este pasaje lo narra Eurípides en su obra "Fedra", él rechaza a su madrastra también y ante el temor de que se lo contara a su padre, le acusa de que había intentado violarla, así que Teseo pidió a Poseidón que terminase con la vida de su hijo.
La muerte de Hipólito, Lemoyne.
Freda, presa del remordimiento terminó suicidándose.
Una tragedia en estado puro.
No podemos terminar sin hablar de la amistad de Teseo y Pirítoo, un héroe lapita.
En la Ilíada aparece como vencedor de los Centauros ya que fueron invitados a la boda de Pirítoo con Hipodamia.
🎨 Sebastiano Ricci.
Pero el vino en grandes cantidades no es buen amigo de los salvajes, los centauros quisieron secuestrar y violar a la novia y al resto de mujeres.
Los lapitas, ayudados por Teseo, consiguieron reducir a los centauros y expulsarlos de Tesalia. (Centauromaquia)
Canova.
En otra ocasión, los dos héroes acordsron casarse con una hija de Zeus, de este modo Pirítoo ayudó a Teseo a raptar a la joven Helena y Teseo acompañó a Pirítoo al inframundo, pues quería raptar a Perséfone.
🎨 Waterhouse.
Pobres ilusos.
Consiguieron entrar en el Inframundo, pero allí se quedaron.
Heracles, en uno de sus trabajos que era sacar sl can Cerbero del Inframundo, liberó a Teseo, pero cuando intentó llevarse a Pirítoo no pudo y allí se quedó para siempre.
Estaban clavados en unos asientos, se contaba que Heracles tiró tan fuerte de Teseo para poder despegarle de su silla que allí quedó parte de su trasero, por eso decían que los atenienses tenían las caderas muy poco carnosas.
Al final Teseo vuelve a Atenas y se la encontró en una situación lamentable, los Dioscuros, hermanos de Helena, habían puesto en el trono a Menesto, así que Teseo se fue en busca del rey Licomedes que fingió acogerlo, pero lo lanzó a traición por la borda de una colina.
Después de las guerras médicas, el Oráculo de Delfos mandó a los atenienses a que recuperasen los restos de Teseo.
Y por fin pudo tener una sepultura honrosa, digna de un héroe.
Copa Aison. (Kylix que narra la historia de Teseo).
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Bienvenidos al antiguo Herculaneum, nacido en las laderas del Vesubio en el Golfo de Nápoles, Patrimonio de la Humanidad desde 1997.
Os invito a pasear conmigo por el Parque Arqueológico de Herculano y retrocederemos a ese fatídico día del año 79 d.C.
Pero antes es necesario que os cuente un poquito de historia.
Dionisio de Halicarnaso remonta la fundación de la ciudad al héroe Hércules que regresaba a Grecia tras vencer al gigante Caco.
Según Estrabón, la ciudad, en primer término, estuvo en poder de los antiguos ópicos y de sus descendientes, los oscos, más tarde perteneció a los etruscos y a los pelasgos y, por último, cayó en manos de los samnitas.
¿Dónde estás, Teseo?
¡Teseo, vuelve!
Las rocas me devuelven tu nombre, pero no puedo verte.
Mi nombre es Ariadna, y traicionada por el sueño y por Teseo, os voy a contar mi historia.
🎨 Ariadna abandonada por Teseo, Angelica Kauffmann.
Soy la hija de Minos, rey de Creta, ayudé a Teseo a salir del laberinto tras matar a mi hermanastro el Minotauro.
Traicioné a mi familia y él lo hizo conmigo.
Me enamoré de él nada más verle cuando se presentó voluntario para terminar con la vida del Minotauro y así terminar con la maldición que recaía sobre Atenas.
Le entregué un ovillo de lana para poder salir del laberinto y con él mi amor.
¡Ay, el amor!
Ese sentimiento que provoca angustia y dolor aunque, si eres afortunado, también alegría y placer.
Este niño es el dios que los antiguos griegos y romanos consideraban responsable de esos sentimientos.
Los griegos lo llamaban Eros, los romanos Cupido y era capaz de provocar un impulso físico poderoso y enloquecedor.
¿Quién no ha enloquecido alguna vez por amor?
El amor reconforta, pero también desencadena pasiones con crueles consecuencias.
En esta pintura de Parmiginiano, Eros aparece pintado como un pícaro.
Eurípides no le pudo definir mejor: "Eros, el de áurea melena, dispara las flechas de las Gracias, flechas de dos tipos; la una da una venturosa existencia, la otra trastorna la vida". (Ifigenia en Áulide).
Se cumple el nacimiento del Maestro Bernini (7 de diciembre de 1598); pintor, escultor y arquitecto italiano y uno de los mejores artistas del Barroco. Hoy se celebra el día del #OrgulloBarroco.
🧵
Si me preguntas: ¿Qué es el Barroco?
Te diré que el Barroco es Éxtasis.
Me llamo Asterión, poca gente conoce mi nombre aunque todo el mundo ha escuchado hablar de mí.
Monstruo me llaman, y ¿qué culpa tengo yo de ser víctima de un castigo?
Me conoces, soy el Minotauro y hoy te voy a contar mi historia.
En la época en la que Asterio era rey de Creta, Zeus raptó a Europa en Fenicia y se la llevó a Creta montada en un toro manso blanco que era el mismísimo Zeus y uniéndose a ella engendró tres hijos: Minos, Radamantis y Sarpedón.
🎨 Gustave Moreau.
El rey Asterio se casó con Europa y adoptó a los tres hijos de Zeus.
Al morir Asterio sin descendencia, Minos pretendió reinar en Creta, pero los otros hermanos no estaban de acuerdo.
Convenció a sus hermanos de que había recibido el trono de los dioses y que se lo demostraría.
Mi nombre es Fedra, a lo mejor nunca has escuchado hablar de mí, pero seguro que sí de mi familia.
Soy la hija del rey Minos y Pasífae; mi madre lo es también del Minotauro y de Ariadna, la que ayudó a Teseo a terminar con la vida de nuestro hermano y luego la abandonó en Naxos.
No tuve ningún remordimiento en casarme con Teseo a pesar de haber abandonado a mi hermana, aunque también es verdad que al final salió ganando, y matar a mi hermanastro, el Minotauro.
En mi defensa diré que todo fue culpa de Afrodita, maldita sea esa terrible diosa.
Avergonzada por mi comportamiento, os voy a contar mi historia, pero antes os tengo que poner en situación para que me entendáis mejor.