Hoy hace 506 años que falleció el rey Fernando II de Aragón y V de Castilla en Madrigalejo (Cáceres), responsable, junto a su esposa Isabel, de la victoria de las armas cristianas sobre el Reino Nazarí de Granada, último enclave de poder del Islam en España. (Sigue)
Hijo de Juan II de Aragón y de Juana Enríquez, hija del Almirante de Castilla. Su madre se hallaba en Navarra cuando estaba al final del embarazo. Quisieron sus padres que naciera en Aragón y por ese motivo fueron a Sos que desde el alumbramiento se llama Sos del Rey Católico.
Fernando II de Aragón fue rey de Sicilia de 1468 a 1516, de Castilla como Fernando V de 1474 a 1504, de Aragón de 1479 a 1516 y de Nápoles como Fernando III de 1504 a 1516. Incorporó junto a su mujer Granada a la Corona de Castilla. Posteriormente cuando esta falleció, Navarra.
Fernando no era el primogénito del rey Juan II de Aragón. Cuando nace Fernando su padre había tenido cuatro hijos con Blanca de Navarra y uno con su madre Juana Enríquez: Carlos, Blanca, Leonor I de Navarra y Leonor de Aragón.
La muerte de su hermanastro Carlos, príncipe de Viana y de Gerona, en 1461 y la imposibilidad de que las mujeres ascendieran al trono de Aragón, le permitieron ser reconocido como heredero de la Corona aragonesa en Calatayud a la edad de 9 años.
Su matrimonio con Isabel de Castilla, prima segunda, en el Palacio de los Viveros de Valladolid en octubre de 1469 llevó a la unión de las Coronas de Castilla y Aragón según lo que se pactó más adelante en la Concordia de Segovia en 1475.
Cortes de Toledo (1480): «Pues por la gracia de Dios los nuestros Reynos de Castilla y de León y de Aragón son unidos, y tenemos esperanza que por su piedad de aquí en adelante estarán unidos, y permanecerán en una corona Real.»
Fernando tuvo un papel fundamental en la dirección de la guerra de Sucesión de Castilla entre los partidarios de su esposa Isabel contra los de Juana la Beltraneja, sobre todo en la batalla de Toro (1476). dariomadrid.com/isabel-la-cato…
A partir de 1481 emprendió junto con la reina Isabel la guerra contra el reino nazarí de Granada concibiéndola como una batalla de desgaste en la que su ejército iba tomando una a una las ciudades siempre tratando de que capitularan pacíficamente. dariomadrid.com/la-toma-de-gra…
En la catedral de Granada se puede apreciar un esplendido escudo que se encuentra en la puerta de San Jerónimo. En el se pueden apreciar las armas de Aragón, Castilla, León, Sicilia, Nápoles, Cerdeña, Granada, Jerusalén y Navarra.
La reina Isabel falleció el 26 de noviembre de 1504. Un año después Fernando se casó con Germana de Foix, sobrina de Luis XII de Francia. Cuentan que el monarca murió por el uso desmedido de afrodisíacos. @AngiePERU les cuenta lo que realmente ocurrió.
Los restos mortales de Reyes Católicos Isabel y Fernando descansan en la Capilla Real de Granada. El título de “católicos” les fue dado por el papa Alejandro VI en el año 1496 en razón de sus “egregias virtudes de señalado celo de la fe católica y devoción a la Iglesia Romana.”
Maquiavelo: “Ninguna cosa le granjea más estimación a un príncipe que las grandes empresas y las acciones raras y maravillosas. De ello nos presenta nuestra era un admirable ejemplo en Fernando de Aragón, actualmente rey de España”.
El presente hilo puede leerse en mi página web. En su testamento Fernando nombra heredera a su hija Juana, y gobernador en su nombre al príncipe Carlos naciendo la unión dinástica de los reinos de España. 54.500 gracias por leerlo y difundirlo. dariomadrid.com/fernando-de-ar…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy hace 489 años que la reina Ana Bolena fue decapitada por orden del rey obeso inglés Enrique VIII. ¿Su crimen? No haberle dado un hijo varón. Pero ya saben ustedes, el intolerante fue el rey Felipe II y la Leyenda Negra la tiene que soportar España. (Sigue)
Anteriormente había abandonado a Catalina de Aragón. Tuvo mejor suerte que Ana Bolena. El deseo del rey inglés de tener un hijo varón que le sucediera solo acabó con la ruptura entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de Inglaterra. Catalina no perdió la cabeza.
Para justificar su asesinato, Enrique VIII acusó a Ana Bolena de adulterio, de incesto y alta traición. Nada menos que había yacido con cinco hombres siendo esposa del rey. ¿Y el incesto? Pues uno de esos hombres habría sido un hermano de la reina, George. Fue decapitado.
Seguro que alguna vez han escuchado la frase "arderéis como en el 36". Pues esos cafres también podrían decir "arderéis como en el 31" pues hoy hace 94 años que comenzó en Madrid, el 11 de mayo de 1931, la quema de iglesias y conventos en la Segunda República Española. (Sigue)
El día anterior, 10 de mayo de 1931 se había inaugurado en la calle Alcalá de Madrid el Círculo Monárquico Independiente donde sonó la Marcha Real. El Himno fue considerado como una provocación por unos izquierdistas y se armó la de San Quintín: coches quemados, agresiones,...
Los incidentes continuaron con un ataque al diario monárquico ABC tratando de quemar su sede en el paseo de la Castellana. Allí intervino la Guardia Civil: dos muertos y varios heridos. Apedrearon el Casino Militar, asaltaron armerías y dispararon a miembros de la Guardia Civil.
Seguro que la mayoría de ustedes ha visto este extraordinario cuadro del gran pintor @dalmauferrer. Se trata del cuadro "Por España y por el Rey, Gálvez en América". Bernardo de Gálvez observa la huida de los británicos después de un ataque sobre posiciones españolas. (Sigue)
@DalmauFerrer Pues hoy hace 244 años, el 8 de mayo de 1781, que un ejército enviado por su majestad el rey Carlos III al mando de Bernardo de Gálvez, venció a los británicos en Pensacola, recuperando la Florida que estaba en manos inglesas desde el Tratado de París de 1763.
@DalmauFerrer España vio una gran oportunidad de devolver al golpe dado por los británicos en la guerra que dio lugar al Tratado de París cuando las Trece Colonias británicas se sublevaron. Debido a esa guerra España había perdido Florida y las posesiones al este y sureste del río Misisipi.
Hoy hace 436 años, el 4 de mayo de 1589, que la "Contra Armada" inglesa al mando de Francis Drake se plantó delante de La Coruña con ánimo de saquearla. Los coruñeses con María Pita a la cabeza lo impidieron: "Quien tenga honra que me siga". (Sigue)
La “Armada” fracasó en 1588. Al año siguiente la reina Isabel I de Inglaterra, suponiendo que la moral española estaría por los suelos y que no contaba con suficientes barcos para repeler el ataque, nos envió una flota que es conocida como “The Counter Armada”.
La “Contra Armada” iba al mando de Drake, el famoso corsario. Contaba con 170 barcos. En principio tenía previsto golpear Santander, donde se reparaba a los barcos de la mal llamada "Armada Invencible”, atacar Lisboa y tratar de derrocar a Felipe II como rey de Portugal.
Hoy hace 217 años, 2 de mayo de 1808, cientos de españoles de Madrid se rebelaron contra aquellos que intentaban hacer de España una provincia de Francia. El levantamiento se inicio frente al Palacio Real al grito que "nos lo llevan, traición" ¿A quién se llevaban los franceses?
"Se han llevado a nuestro rey y quieren llevarse al resto de la Familia Real. ¡Mxerte a los Franceses!" grita Blas Molina, cerrajero al servicio de Fernando VII. El fue el que avisó a los madrileños de que se llevaban al infante Francisco de Paula, hijo menor del rey Carlos IV.
A pesar de que el propio infante desde un balcón del Palacio Real trata de tranquilizar a los madrileños que se van agolpando frente a su fachada diciéndoles que no se va a ir, estos no se lo creen. En esto estamos cuando irrumpen unos soldados franceses...
Mañana harán 504 años que Padilla, Bravo y Maldonado perdieron la cabeza en Villalar. Los comuneros no eran liberales, ni comunistas, ni independentistas, ni deseaban acabar con la monarquía. Querían que la legítima reina Juana gobernara Castilla, no su hijo Carlos. (Sigue)
No eran republicanos, ni blandían ninguna estrella roja cual soldados del Ejercito Rojo. Por cierto, si el emperador Carlos en vez de ayudarse en su gobierno con nobles flamencos, darles cargos y prebendas, se hubiera rodeado de castellanos ¿Se habrían sublevado los comuneros?
Evidentemente no. Se trato de un levantamiento alentado y promovido por parte de la nobleza castellana que no quería perder sus privilegios y sus derechos a manos de un rey que consideraban extranjero y que además no paraba de pedirles dinero, no un levantamiento popular.