Ad Absurdum Profile picture
Jan 24, 2022 21 tweets 6 min read Read on X
Ayer @elbarroquista publicó este hilo sobre animales en el arte y generó mucho movimiento en redes.

No queríamos dejar pasar la oportunidad de aportar nuestro granito de arena, así que allá vamos.

⬇️Cómo el arte resucitó a los DODOS⬇️

Este señor es Roelant Savery, un pintor nacido en Flandes en 1576.

Pintó sobre todo paisajes, aunque se trataba de paisajes ficticios con referencias religiosas, mitológicas y llenos de criaturas maravillosas.

Quizá por eso se encaprichó de una criatura curiosa en cuanto la vio retrato de Savery en el libro Het Gulden Cabinet de Cornelis
Como era habitual en la época, Savery buscó el favor de un mecenas, y en 1604 se convirtió en pintor de la corte de este señor de mandíbula poderosa.

Exacto, es un Habsburgo, en concreto Rodolfo II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. retrato de Rodolfo II de Joseph Heintz the Elder
Rodolfo era un apasionado del arte, de todo tipo de objetos raros, personajes curiosos, etc., y se convirtió en uno de los coleccionistas más famosos de su época.

Fue, de hecho, benefactor de Arcimboldo, que lo retrató hortofrutícolamente como Vertumno: Retrato de Rodolfo II en traje de Vertumno
Entre las numerosas rarezas que le pirraban a Rodolfo estaban los animales exóticos, que le traían de todos los rincones del mundo.

Por tanto, en cuanto llegó el rumor de la existencia de un pájaro raro de narices en la isla de Mauricio pidió uno.
Hasta ese momento uno de los pocos rastros que encontramos del dodo en representaciones es en esta ilustración sobre actividades holandesas en la isla de Mauricio.
Pero en Praga, en la corte de Rodolfo, causaría furor y sería fue enseguida representado por artistas como Jacob Hoefnagel (1610).
Aunque sería Savery el que más se encapricharía con el dodo.

Aquí la primera pintura de Savery en la que aparecía.

Se trata de "La tentación de San Antonio" (1611-13), y ahí tenemos al menos un fragmento del dodo.
Aquí "Boceto de tres dodos" (1626)
Orpheus Charming the Animals with his Music (1627)
Paisaje con aves (1628).

Esta pintura abrió un fuerte debate sobre el dodo, ya que llevó a pensar que era carnívoro, dado que parece que se va a lanzar a comer esos peces.
Una de sus pinturas sería reproducida por el naturalista George Edwards y quedaría así:
Esa representación sería la que utilizaría Richard Owen para sus intentos de reconstruir el esqueleto de los dodos.
Porque, claro, los dodos se extinguieron, aunque todavía no hemos hablado de eso.

Mientras los pintores europeos plantaban dodos en sus obras, los dodos se extinguían poco a poco a causa de la acción humana y de los animales llevados por los humanos a Mauricio.
(bueno, pintores europeos y no europeos, aquí una obra del artista mogol Ustad Mansur).
La extinción de los dodos fue rápida.

Para la década de 1630 ya era complicado verlos. De hecho, se cree que esta es la última representación de un dodo vivo.

Es de 1638, de Cornelis Saftleven.
El último avistamiento de un dodo fue en 1681.

Se estima que el dodo se extinguió a finales del siglo XVII.
La extinción fue primero en la Tierra y luego casi en la memoria de los humanos.

Para el siglo XIX, el dodo era prácticamente un animal mitológico, y se convirtió en objeto de las disputas sobre la evolución que agitaron el siglo.

Un hilo sobre el tema:
Curiosamente, el arte jugaría un papel clave en todo ese embrollo, ya que el dodo aparecía en algunas pinturas dispersas por colecciones y museos.
Las representaciones artísticas del dodo no eran meras anécdotas, sino que ayudaron a devolverlo a la vida.

Aunque causaban algún problema que otro, estas pinturas permitieron observar a los dodos como habían sido cuando existían, algo que se puede decir de pocas especies.
Bibliografía:

Fuller, E. (1987). Extinct birds. FoF publications.
Pinto-Correia, C. (2003). Return of the Crazy Bird. The sad, strange tale of the Dodo. Copernicus books.
Quammen, D. (1996). The song of the Dodo. Simon & Schuster.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Ad Absurdum

Ad Absurdum Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @AdAbsurdum

Jan 16, 2023
Le pedí a una IA que convirtiese cada comunidad autónoma de España en un superhéroe y este es el resultado:

Región de Murcia
Andalucía
Galicia
Read 17 tweets
Jun 9, 2022
Hoy es el #DiadelaRegiondeMurcia, nuestra patria chica.

Y queremos usarlo como excusa para enseñaros que hay muchos motivos para visitar Murcia, y el patrimonio histórico es uno de ellos.

Así que os presentamos el 𝐚𝐥𝐟𝐚𝐛𝐞𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚𝐥 𝐦𝐮𝐫𝐜𝐢𝐚𝐧𝐨
👇🧵👇
𝐀 de 𝐀𝐑𝐐𝐔𝐀

Cartagena acoge el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA), uno de los pocos museos nacionales que hay fuera de Madrid.

Tiene piezas impresionantes, como los restos de uno de los barcos fenicios de Mazarrón, unos de los barcos más antiguos encontrados
La tarifa normal es de solo 3 euros, pero al ser un museo nacional, cuenta con muchas opciones de reducción de precio y, además, es gratuito los sábados a partir de las 14:00 y los domingos.

culturaydeporte.gob.es/mnarqua/home.h…
Read 41 tweets
Jun 7, 2022
Nacido en Málaga, su carrera militar le llevó a sitios tan distantes como Dinamarca, Galicia o Valencia. Pero el destino le reservaría un triste final en Murcia.🪦

Tiene calles con su nombre, pero pocos lo recuerdan.

Hoy, la muerte de Martín de la Carrera.

¡HILO!🧵 Image
Martín de la Carrera nació en el seno de una apoderada familia de origen gallego en Málaga, y pronto comenzó una carrera militar que le llevó al Roselló, momento del que se tienen las primeras grandes noticias; su ascenso a capitán y una herida de bala en el pecho. Image
Pero no se retiró, al contrario, y su carrea fue meteórica. Para 1808 se convirtió en coronel e ingresó en la Guardia Real.

1808. Mal año para ser militar en España. O bueno, según se mire.
Read 16 tweets
Apr 7, 2022
Y hasta aquí la 2ª temporada de #ElCondensadorDeFluzo. Si habrá más, no lo sabemos.

Pero sí que sabemos que ha sido una maravilla de experiencia.

Un nuevo viaje por la historia de la mano de grandes profesionales, y un reencuentro con multitud de espectadores.
Muchas gracias a todos los que lo hacen posible, muchas gracias por darnos la oportunidad de ayudar a crear algo tan bonito.

A veces es un trabajo muy duro, pero siempre nos esforzamos por ir a mejor, como las nuevas secciones, que han servido para reforzar el programa.
Novedades como #InMediasRes suponían muchas incógnitas, una sección muy distinta que no se sabía cómo encajaría, y la verdad es que la respuesta ha sido genial, y nos ha dado la oportunidad de traer a especialistas de primer orden al prime time.
Read 6 tweets
Apr 7, 2022
La accidentada construcción de la Estatua de la Libertad esconde muchos secretos y curiosidades, y aquí os vamos a contar algunas de las más llamativas #FluzoConstrucciones Image
Aunque siempre hablamos del diseño de Bartholdi y Eiffel, y de las contribuciones de magnates como Pulitzer, detrás de que la estatua tenga el aspecto y ubicación que tiene en la actualidad se encuentran algunas mujeres. Image
No nos referimos únicamente a la leyenda de que Bartholdi se inspirase en su propia madre para el diseño del rostro de la estatua, sino también a la propia construcción en la actual Liberty Island. Image
Read 12 tweets
Mar 17, 2022
Mucho se ha hablado de Alejandro Magno pero es de justicia destacar como buena parte de su éxito lo constituyen las bases que sentó su padre Filipo II de Macedonia. #FluzoPadres
Filipo ha quedado muchas veces reducido a un estereotipo de poco menos que un bárbaro borracho, lo que contribuía a acentuar aún más las virtudes de Alejandro.
Pero nada más lejos de la realidad. Buena parte del mérito de Alejandro fue conducir la herencia bien labrada por su padre, especialmente en lo militar.
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(