Manuel de BCN (Daniel Guillén) Profile picture
Jan 26, 2022 22 tweets 10 min read Read on X
Un joven de 14 años sale a actuar en un local de Toronto. Viste un jersey de poliéster y está nervioso.

Sus imitaciones son tan malas que el dueño lo arrastra fuera del escenario con un gancho.

Años después, regresa al local y lo rompe. Se llamaba Jim Carrey. #MakeEmLaugh
El clip no es de esa noche, sino de un par de años después, de la primera actuación de Carrey en el Tonight Show de Johnny Carson en 1983.

Había trabajado y mejorado sus imitaciones hasta conseguir prodigiosas transformaciones sin maquillaje, sin vestuario; solo con el gesto.
Salir en Carson, el mayor propulsor de cómicos durante décadas, era un paso adelante enorme, pero aún le faltaba mucho para ser quien llegaría a ser una década después.
⭐️ Carrey deseaba ser un gran actor, un artista reconocido, ganar mucho dinero, ser famoso y popular.

Lo anhelaba desde pequeño y quería lograrlo por él y sobre todo por su padre, que nunca pudo ser lo que soñaba.
Percy Carrey era un tipo alegre, divertido, de esos que iluminan una sala con su presencia.

Era un buen saxofonista, pero su sueño de ser un músico profesional nunca se cumplió. Demasiadas bocas que alimentar, demasiadas facturas que pagar.

Se hizo contable.
El padre de Carrey le repetía que nunca dejara de perseguir sus sueños y se atreviera a hacer lo que fuera necesario.

Él lo animó a probar en los clubs de comedia. “Allí podrás hacer eso que haces a todas horas, y quién sabe, a lo mejor te pagan por ello”.
Carrey pasó de probar sus "rutinas" en locales amateurs a poder vivir de ello. Rodney Dangerfield lo vio y lo reclutó como telonero de sus espectáculos en Las Vegas.

En 1983, decidió mudarse a Los Ángeles: más clubs, más actuaciones, más posibilidades de éxito.
Cuando acababa sus dos o tres actuaciones en diferentes locales, solía irse a Mullholand Drive.

Desde ahí, soñaba que tenía una de las mansiones que se veían iluminadas a sus pies; que conducía un cochazo y que dormía arropado por billetes de 100 dólares.
A finales de los 90, firmó un cheque a su nombre por valor de 10 millones de dólares por los servicios de actuación prestados a futuro.

El cheque vencía en Acción de Gracias de 1995. Lo dobló y lo guardó en su cartera, donde se fue consumiendo como condón en bolsillo de incel.
Hasta ese momento, lo más notable que Carrey había hecho, era un papel secundario para ‘Peggy Sue se casó’ de Coppola.

En directo, decidió abandonar las imitaciones que le dieron un nombre y basar sus shows en la improvisación.
Una noche de insomnio se preguntaba qué buscaba el público de sus espectáculos: "La gente quiere despreocuparse. Pues yo seré su Mr. Despreocupado."

Empezó a acuñar una frase para arrancar sus espectáculos. ¿Os suena a alguna frase popularizada por un youtuber? #MakeEmLaugh
El Jim Carrey público no es más que un Mr. Hyde. Cuando está actuando, se transforma y ese alter ego, o “avatar” como él lo llama, toma las riendas de su cuerpo.

Y entonces lo da todo, físicamente y mentalmente. Hasta la extenuación, sin medida.
Jim Carrey intentó tres veces entrar en Saturday Night Live y tres veces lo rechazaron.

En 1990 lo ficharon para otro show de sketches creado por Keenen Ivory Wayans.

‘In living color’, se dirigía al público afroamericano. Carrey era “el tipo blanco”
Durante cuatro años en el show de los Wayans, en que también debutó Jamie Foxx, Carrey dio rienda suelta a su histrionismo.

Su capacidad camaleónica y la facilidad para crear -no ya solo de imitar-, personajes loquísimos, llamó la atención de Hollywood. 💡
Por descarte, le dieron el protagonista de una película sin muchas pretensiones sobre un detective especializado en temas de animales domésticos.

Jim Carrey ayudó a rehacer el guion y construyó a su medida a ‘Ace Ventura’. ¿Sabéis cuál fue su frase estrella?
Ese mismo año estrenó otras dos cintas: ‘La máscara’ y ‘Dos tontos muy tontos’.

💵Entre las tres recaudaron más de 750 millones de dólares.

El nombre de Jim Carrey era un reclamo para llenar salas de cine de todo el mundo. Tardaría muchos años en bajarse de ese estatus.
Pocas semanas antes de que venciera el plazo del cheque que guardaba en su bolsillo, Carrey cobró 10 millones de euros por ‘Dos tontos muy tontos’.

Su sueño se había cumplido.
Su madre, no, porque murió en 1991, pero su padre, aquel saxofonista que no pudo ser, sí logró ver como su hijo se convertía en una estrella.

Cuando murió en septiembre de 1994, Jim le puso el cheque de los 10 millones en el bolsillo antes de cerrar el ataúd. ⚰️
✨Un aura de magia le ha acompañado toda su vida.

Sus padres no podían permitirse una bici, pero un día había una, nuevecita en el salón. Un amigo había puestos sus dos nombres en un sorteo. Le tocó a Jim.

Es la bici que sale en ‘Eternal Sunshine of the Spotless Mind’.
“Yo soy, porque él fue” dijo Carrey cuando murió Jerry Lewis. Se sentía físicamente conectado a él desde que lo veía en la tele, de niño.

También idolatraba a Andy Kaufman. Cuando consiguió el papel para hacer su "biopic", ‘Man on the moon’, esa conexión fue mucho más allá.
Jim Carrey solo fue un día al rodaje de la película. El primero.

El resto, quien asistía era Kaufman enfundado en el cuerpo del actor canadiense.

¿Imposible? Vedlo vosotros mismos en ‘Andy y Jim’, el documental que hay en Netflix.
De joven, Carrey ansiaba la fama, ser famoso y amasar dinero.

Con 60 años recién cumplidos, tiene una casa en Montana para vivir lo más aislado de la gente como sea posible.

Por si no nos vemos luego: buenos días, buenas tardes y buenas noches. #MakeEmLaugh

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Manuel de BCN (Daniel Guillén)

Manuel de BCN (Daniel Guillén) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Manuel_de_BCN

Jul 2
Will Forte interpretó a muchos personajes en sus ocho temporadas en Saturday Night Live.

Su preferido es este peculiar entrenador que intenta motivar a su equipo al descanso de un partido que tienen perdido.

Ahora sabréis por qué. 😅

Dadle al play del #MakeEmLaugh. 🧵⤵️
En el sketch 'Locker Room Motivation', Forte contó con la inestimable colaboración del quarterback Peyton Manning, que el 24 de marzo de 2007, ejercía como anfitrión del programa.

Era su cumpleaños y se coronó como un invitado con sentido del humor y que daba mucho juego. Will Forte y Peton Manning bailando en el sketch 'Locker Room Motivation'. Foto de Dana Edelson. NBCU Photo Bank.
Es un ejemplo perfecto de que en los sketches del SNL la ejecución no sale siempre tal y como se ha concebido.

A veces una buena idea, o un buen guión, acaba en un sketch mediocre.

Otras, el resultado supera cualquier expectativa, como en el caso que nos ocupa.
Read 17 tweets
Jun 18
Betty White era una leyenda de la televisión de EEUU.
Un tesoro nacional.
Un mito.

Pero esos iconos suelen tener un lado oculto. Ryan Reynolds quiso desenmarascar a la chica de oro en el rodaje de La proposición, pero fracasó.

¿Lo intentamos con este #MakeEmLaugh? 🧵⤵️
La verdad es que hay pocas sombras en la figura de Betty White. No hizo más que acumular cariño y respeto por parte de la industria y la audiencia.

Es famosa, sobre todo, por su adorable e ingenua Rose de 'Las Chicas de Oro', pero fue una cómica que se reinventó constantemente. Image
Cuando a mitad de los ochenta la NBC concibió una serie que dignificara la vida de las mujeres mayores, fueron a por grandes damas de la comedia televisiva.

Y Betty White, fue la primera que ficharon, pero para interpretar a la sexy e insaciable Blanche Devereaux.
Read 17 tweets
Jun 4
Peter Sellers disfrutaba haciendo de otra persona, a poder ser de razas y culturas alejadas de la suya.🕵️

Un día hizo llorar de risa al entrevistador de la BBC, Michael Parkinson, con un chiste en el que lucía toda su faceta camaleónica.

Este #MakeEmLaugh será una fiesta.🧵⤵️
El chiste de Sellers se reía de los actores, pero cuendo se tronchaban ambos era al interpretar al lavandero chino.

Sus colegas dicen que necesitaba hacer voces e imitar acentos. Lo hizo en shows teatrales o en el programa de radio 'The Goon Show', que luego pasó a televisión. Image
La fama le llegó en el cine como:
🇫🇷el francés Clouseau
🇪🇸el bobo torero español Juan Bautista
🇨🇳el chino Sidney Wang de 'Un cadáver a los postres'

Y su triple registro en 'Dr. Strangelove': nazi alemán, británico y americano.

Pero en una peli se le acusa de rozar el racismo. Image
Read 24 tweets
May 21
Ayer falleció George Wendt, al que la mayoría asocia con su personaje en una de las series más míticas de la televisión.

Al entrar le gritaban: "NORM" y el respondía con una genialidad. Era el lugar en el que todos saben tu normbre.

¡Brindemos! Empieza el #MakeEmLaugh!🍺 🧵⤵️
'Cheers' estuvo 11 temporadas en antena.

Convirtió en habituales las tramas horizontales en las series cómicas, más allá de las episódicas y también los ganchos entre temporadas, los famosos clifhangers.

Es un monumento de la TV de EEUU, pero ¿es suficientemente reconocida?
'Seinfeld', 'Los Simpsons', 'Friends' o el propio spin-off de la serie, 'Frasier', tienen más predicamento, pero 'Cheers' es una referencia para la mayoría de guionistas de comedia.

Kurt Vonnegut dijo que hubiese preferido escribir la serie antes que ninguna de sus novelas. 😯
Read 26 tweets
Apr 30
¿Recuerdas el episodio de 'Friends' en el que Chandler se quedaba encerrado en un cajero con una supermodelo durante un apagón?

Pues no era sólo una ocurrencia de los guionistas; formaba parte de una campaña de marketing.

En el #MakeEmlaugh, ponemos luz a la oscuridad.🧵⤵️
'Friends' fue un fenómeno global que convirtió a seis casi desconocidos en estrellas mundiales.

Funcionó bien casi desde el inicio por varios motivos: la química entre sus protagonistas, buenos guiones, una audiencia amplia y también por las estrategias promocionales de la NBC.
En los años setenta, la NBC era la cadena de 'The Tonight Show' y el Saturday Night Live, pero iba por detrás de su competencia en cuanto a comedias de ficción en el "prime time".

Dos hombres cambiaron esa tendencia: Fred Silverman y, sobre todo, Brandon Tartikoff. Image
Read 24 tweets
Apr 2
¿Qué hace que un dúo cómicos funcione?

La química entre sus miembros, forjada en años de complicidades, diréis

Pues Michael Caine y Steve Martin no se conocían de nada y nos regalaron escenas hilarantes como esta.

Empieza el #MakeEmLaugh de 'Un par de seductores'. 🧵⤵️
Eran seductores, sí, pero sus personajes en 'Dirty Rotten Scoundels', por encima de todas las cosas, eran timadores.

Timadores de mujeres ricas a las que engañaban para obtener parte de su fortuna. Como el Brad Pitt que manda DM's, pero dando la cara o, mejor dicho, el rostro.
La película la acabaron interpretando Caine y Martin, pero antes de llegar a sus manos había pasado por otras muchas.

De hecho, se trataba de un proyecto inicialmente pensado para un par de seductores bien distintos. Estos dos.
Read 24 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(