En el Día de la Shoá recordemos una masacre antisemita casi desconocida que ocurrió en Buenos Aires en 1919. Permanece olvidada, aunque fue un episodio tremendo de nuestro pasado. Ejercitemos la memoria, el mejor antídoto contra esa violencia que vuelve por la amnesia deliberada
Comenzaba el 10 de enero y los porteños se recuperaban de la Semana Trágica. La “Guardia Blanca” formada por las patotas de la Asociación Nacional del Trabajo y civiles armados comenzaron a concentrarse fuera del edificio del Centro Naval. Un rumor había empezado a circular
Se hablaba de un supuesto plan comunista ideado por un Congreso Judío secreto para instalar un “soviet” en Argentina e instaurar un régimen similar al que había triunfado en Rusia en 1917. El nombre de “Guardia Blanca” que recordaba a los grupos zaristas en Rusia, no era casual
Sus jefes, los almirantes retirados Eduardo O´Connor, y Manuel Domeq García, venían arengado a sus huestes con ideas tales como: “si los rusos y catalanes no se atreven a venir al centro, los atacaremos en sus propios barrios”. Es lo que hicieron, fueron a atacarlos
Partieron hacia los barrio de Once, Villa Crespo y Caballito, en donde se vivía gran parte de la comunidad judía porteña. En ese momento se desató la violencia. La policía acudió pero no intervino por alguna orden superior. Algún oficial desobedeció para sumarse a la horda
La Guardia Blanca incendió bibliotecas comunitarias y sedes sindicales. No buscaban dirigentes de izquierda, atacaban hombres y mujeres de toda edad. Se metieron en las casas para sacar a sus habitantes a la rastra y lastimarlos, siempre en grupos más numerosos de cobardes
El periodista Arturo Cancela cuenta que: “Jóvenes con brazaletes, armados de palos y carabinas, detienen a todos los individuos que llevaban barba (…) Otros apedrean los vidrios de las casas de comercio cuyos propietarios abundan en consonantes”
Mientras tanto, en la esquina de Junín y Corrientes, el cura antisemita Dionisio Nespral alentaba y guiaba a los agresores al grito de “los judíos son los únicos culpables de la escasez; son sanguijuelas expulsados de todos los países”. La policía, seguía vigilando desde lejos
El historiador Juan Carulla fue testigo de la violencia y así la describía: “Se luchaba dentro y fuera de los edificios; vi allí dentro a un comerciante judío. (…) El ruido de los muebles y cajones violentamente arrojados a la calle se mezclaba con gritos de "mueran los judíos"
Los atacantes ataban las barbas de los judíos a sus monturas. Las victimas quedaban en carne viva cuando no podían seguir el tranco de los caballos. El sadismo los llevó a quebrar piernas poniéndolas contra los cordones y saltando encima hasta dejar a la vista astillas de hueso
Al atardecer, muchas víctimas yacían en calles y casas. Por todos lados había cuerpos masacrados por los golpes o con un tiro de gracia en la cabeza. De fondo, personas que gritaban por sus muertos y mujeres violadas por las tropas de la Guardia Blanca.
Los ataques terminaron el 14 de enero. Fueron cuatro días de masacre. Las crónicas de la época hablaban de cuatro muertos. Un ciudadano judío y cuatro oficiales de la policía. Apenas terminó la masacre, comenzó a mentirse la tragedia y a esconder lo que había sucedido.
El general Dellepiane a cargo del ejército fue parte del asunto. Su jefe de policía, Elpidio González, justificó la masacre ante la “intensa agitación anarquista provocada por numerosos sujetos de la colectividad rusoisraelita y la propaganda que hacen en ruso y hebreo”
Herman Szwarcbart investigó el suceso y contabilizó 800 muertes. El embajador norteamericano en esos días reportó la masacre y elevó la cifra de 1.356 muertos y 5.000 heridos. Su colega francés, escribió sobre un atacante que se ufanaba por haber matado a 50 judíos en un solo día
Los informes de la época revelan que otros judíos fueron arrastrados a las comisarías y sometidos a vejámenes para que confesaran los nombres de los conspiradores que pretendían instalar el “soviet” en Argentina. Como no tenían idea de que les hablaban, volvían a castigarlos
Entre los detenidos estaba el periodista Pedro Wald, acusado de ser unos de los cabecillas de la supuesta conspiración judía. En la Comisaría 7° de torturaron de manera brutal por tres días para que confesara ser el designado como futuro jefe de la “república soviética argentina”
Tuvo que irrumpir en las comisarías una comisión de diputados y senadores para frenar la locura. El jefe del Comité Capital de la UCR, Pío Zaldúa, se encargó personalmente de liberar a los secuestrados. El presidente Hipólito Yirigoyen, simplemente se desentendió de los hechos
En su estupidez, los judeófobos confundieron apellidos hebreos con rusos porque “eran iguales”. Nunca hubo pruebas concretas de un complot que usaron como excusa para destruir, violar y asesinar. Les daba igual, se trataba de antisemitismo, no de proteger a la patria
Incluso días después de comprobare que el complot judío era una farsa, la Guardia Blanca siguió merodeando los barrios atacados y en nombre del Comité Pro Argentinidad, pegaron afiches en toda la ciudad reclamando que se actuara contra la “contaminación judía”
La falta de una investigación sobre los hechos o de condenas a los atacantes estimuló a los antisemitas que fueron llegando en los años anteriores. Un pogromo más numeroso en muerte incluso que la “Noche de los Cristales” en la Alemania nazi, quedó impune para siempre
Por esa misma falta de acción es que el 10 de abril de 1938 se juntaron 20.000 nazis dentro y fuera del Luna Park y tras el acto un grupo de ellos se dirigió al barrio de Once para atacar, otra vez sin intervención de la policía, a personas y casas de judíos porteños.
La Alianza Libertadora Nacionalista y su frase “haga patria, mate a un judío”, fue herencia de la Legión de Mayo, que fue formada por los mismos que integraban la Guardia Blanca. De 1931 a 1955, lanzaron numerosos ataques contra la comunidad judía en todo el territorio argentino
La falange de la ALN se sumó en 1946 al peronismo, que toleró que siguieran con sus ataques antisemitas mientras el secretario personal del presidente, Rudi Freude, organizaba la llegada de 30.000 prófugos nazis, entre ellos Eichmann, Mengele, Pavelic, Barbie y Priebke
La impunidad y la cultura antisemita que no recibía ni sanción ni condena, estimuló en la década siguiente la creación de Tacuara, dirigida por Joe Baxter y Alberto Ezcurra Uriburu, con discursos que tenían en los judíos la explicación para todos los males de la Argentina
Los jóvenes de Tacuara crecieron y se sumaron a las patotas de la Guardia Restauradora y de la Triple A, la misma que tenía al comisario Alberto Villar por jefe y que daba “cursos” antisemitas a sus matones. Sus egresados recibían un llavero con la esvástica como distintivo
Por eso entre las víctimas de la Triple A y en los Grupos de Tareas de la Dictadura donde emigraron, las víctimas judías recibían un trato aún más duro. Eran parte del mismo grupo que desde la revista Cabildo o Línea siguieron denunciando un complot judío detrás del comunismo
Los mismos que tenía como uno de sus jefes al comisario Ramón Camps, que despojó a Jacobo Timerman de su ciudadanía argentina tras secuestrarlo y acusarlo de ser parte del Plan Andinia. Otro complot estúpido, otra vez el antisemitismo que eternizaba la masacre de 1919
La falta de aprendizaje de esa parte oscura de nuestra cultura abrió la puerta al ataque a la embajada de Israel el 17 de marzo de 1992 y contra la mutual judía AMIA el 18 de julio de 1994. Sin ayuda local hubieran sido imposibles. Sin una cultura antisemita, no estarían impunes
Esa cultura que ve en los judíos una amenaza extranjera es la que hizo que pocos le creyeran a Pepe Eliaschev el 26 de marzo de 2011 cuando denunció el pacto de Alepo para darles impunidad a los atacantes de la AMIA. Pepe era judío, como los del “complot soviético” de 1919
En los textos escolares lamentan las masacres de la Semana Trágica y la Patagonia Rebelde. La de colonos ante los malones y de nativos en la Conquista del Desierto. Ninguna de ellas se acerca en letalidad al pogromo de 1919. Es curioso: fue tan grande, que no la vemos
Si alguien sigue creyendo que el antisemitismo no es parte de nuestra cultura y que la sociedad argentina está a salvo de esa enfermedad histórica, entonces es bueno que se pregunte porqué desconocía este episodio tan violento ocurrido en el centro mismo de nuestra mayor ciudad
En el Día de la Shoá, es importante recordar que tanto la mentira como la falta de memoria y la ignorancia militantes son el fundamento de las masacres más horribles. Soha significa “calamidad”. En Argentina, además debería significar además “tengamos memoria honesta”.
PS: el virreinato del Río de la Plata nació con muchos judíos que huían de la persecución en España. Muchos próceres y apellidos "tradicionales" descienden de ellos.
Somos fruto también de una diáspora
Y si eso no alcanza, como decía Borges ante el antisemitismo:
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Trump presiona a Taiwán y amenaza con quitarle la protección militar si no transfiere el 50% de su producción de chips a los EEUU mientras negocia con China un nuevo acuerdo de aranceles. Se complica la relación entre Washington y Taipéi mientras Pekín da señales peligrosas. Sale hilo
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dice que Estados Unidos necesita que Taiwán traslade una mayor parte de su cadena de suministro de chips a Estados Unidos, a cambio de involucrarse en "proteger" a la isla. Esa demanda implica una apuesta peligrosa
Taiwán sabe que su mayor garantía de seguridad reside en el hecho que es el mayor fabricante de los chips que abastecen a EEUU y al resto de Occidente. Sin ese factor, su vulnerabilidad ante un ataque de China aumenta a niveles imposibles. Pero, también, que necesita aliados
La planta nculear de Zaporiyia, ocupada por Rusia dede 4 de marzo de 2022, afronta una situación crítica por el corte de la línea de energía que preserva los seis nucleos inactivos. Quedan nueve días de espera y la OIEA lanzó una advertencia. Veamos el riesgo real
La planta nuclear, la mas grande de Europa, tiene seis reactores que están apagado y aun así necesitan de energía eléctrica para ser refrigerados y mantener la seguridad y evitar su colapso y el consecuente peligro de un evento aun mayor que el de Chernobyl.
El 23 de septiembre Rusia bombardeó una zona por la que pasa la línea de energía que alimenta a la planta. Desde entonces la central se mantiene con generadores de emergencia que se van alternando en su uso. Es un sistema precario y allí reside el riesgo señalado por la OIEA
Los ataques ucranianos redujeron 18% en la capacidad de refinado de rusia en septiembre. La producción de combustibles cayó otro millón de toneladas anuales o un 38% y Rusia busca vendedores en el extranjero para cubrir el déficit del 20% en el mercado interno
Durante el mes pasado, cuatro refinerías rusas suspendieron su producción tras ataques con drones: la de Kinef en Leningrado se detuvo el 14 de septiembre; Riazán de Rosneft el 5; Novokuibyshev el 20 y la refinería de gas Astrakhan de Gazprom el 22 de septiembre
Desde agosto los drones ucranianos sancionaron a 20 refinerías rusas y redujeron la capacidad de refinado diario en 338.000 toneladas. Ya la habían reducido un 6% en agosto lo que indica un aumento en la eficacia y numero de los ataques. Y la inexistencia de defensas rusas
Nentayahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza y ahora queda por saber cual será la respuesta de Hamas. Estos son los 20 puntos oficales del acuerdo 1. Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos. 2. Gaza será reurbanizada en beneficio de su pueblo, que ha sufrido más que suficiente. 3. Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual. 4. Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos. 5. Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de a 1700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos. 6. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía. A los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países receptores. 7. Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. Como mínimo, las cantidades de ayuda serán acordes con lo estipulado en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructura (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitación de hospitales y panaderías, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras. 8. La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025. 9. Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. Este comité estará integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "Junta de la Paz", presidida por el presidente Donald J. Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluyendo al ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo se basará en los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la población de Gaza y favorezca la atracción de inversiones. 10. Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas y milagrosas ciudades modernas de Oriente Medio. Numerosas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo prometedoras han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se considerarán para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza necesarios para atraer y facilitar estas inversiones que crearán empleos, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza. 11. Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes. 12. Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor. 13. Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes. La Nueva Gaza se comprometerá plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos. 14. Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo. 15. Estados Unidos colaborará con sus socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién capacitadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de mercancías para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de disuasión de conflictos. 16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las FDI, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto ni sus ciudadanos. En la práctica, las FDI cederán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las FDI, según un acuerdo que celebrarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, con la excepción de un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta que Gaza esté debidamente protegida contra cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista. 17. En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la operación de ayuda ampliada, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo entregadas por las FDI a las FSI. 18. Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para tratar de cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israelíes haciendo hincapié en los beneficios que pueden derivarse de la paz. 19. A medida que avance el desarrollo de Gaza y se aplique fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrán finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino. 20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.
Hamas aun rechaza algunos puntos del plan, en particular los vinculados con su desmilitarización y su exclusión de un papel en el futuro gobierno de Gaza. Israel y EEUU le extendieron un ultimatum: si no acepta de inmediato y libera los rehenes ambos países actuarán en su contra
Nentayahu logró que no se haga explicita la idea de un estado palestino. Sus aliados internos exigen que ese punto sea excluido de cualquier tratativa y que la Autoridad Palestina sea relegada de cualquier conversación futura sobre los territorios palestinos
Putin fue derrotado en las elecciones parlamentarias de Moldavia. El gobierno de Maia Sandu logró el 50,76% de los votos y tendrá 55 de los 101 escaños y los partidos prorrusos 32. Vamos a explicar porqué estas elecciones eran cruciales más allá de Moldavia. Sale hilo
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
La cadena británica BBC se infiltró en las redes rusas que operan en Moldavia y comprobó que se estaba ofreciendo dinero del Kremlin. El rastro se dirigía directamente al Promsvyazbank, un banco que pertenece al estado ruso