21 de marzo de 1967. 3 A-1H despegan del portaaviones USS Bon Homme Richard en aguas de Vietnam . Su misión es una colaboración en la operación Sea Dragon.
La operación Sea Dragon fue una operación de la Us Navy que comenzó en 1966 con 2 destructores y que buscaba la interrupción del tráfico marítimo de pequeños barcos costeros con suministros para el vietcong.
La operación se fue haciendo más ambiciosa para alcanzar también objetivos en tierra. Este hecho causó multitud de duelos artilleros contra la artillería norvietnamita. En su apogeo en mayo de 1967 Sea Dragon tenía asignados 12 destructores y dos cruceros.
La operación fue disminuyendo hasta ser cancelada en 1968. Sea Dragon tuvo un gran éxito en cortar el flujo de suministros costeros. Se dañaron o hundieron 2000 pequeñas embarcaciones.
Así mismo 29 barcos de la Us Navy resultarían dañados durante la operación por el fuego de contra batería norvietnamita. La Us Navy sufriría 5 muertos y 26 heridos. Las tripulaciones de la Sea Dragon eran de los buques con la moral más alta de la flota.
Regresando a los 3 Skyraider, su misión era descubrir blancos para los destructores y corregir el tiro de los buques. Uno de los pilotos era el Teniente Paul Charvet.
Con lluvias y vientos en la costa los A-1 tuvieron que regresar. Solo dos de ellos se reunieron para el vuelo de regreso al portaaviones. El A-1 de Paul Charvet había desaparecido. Ninguno de los otros dos pilotos vieron actividad enemiga. Se le dio por desaparecido.
Para Paul aquella misión era la última de su 3º tour en Vietnam. Al día siguiente debería haber regresado a casa y tras 3 tour iba a colgar el uniforme para aceptar un empleo como piloto de aerolínea.
Su familia en Alaska esperaba la llamada de que había regresado pero por contra recibió otra llamada en que les informaban que se daba a Paul como desaparecido en combate. Los Norvietnamitas proclamaron haber derribado un avión americano aquel día en esa zona. Nunca se supo nada.
En 2020 el gobierno norvietnamita entregó al gobierno americano los restos de un piloto y sus efectos personales que habían caído en combate. Tras dos años de análisis en el centro forense de Hawai los restos del Tte Paul Charvet fueron identificados.
Ayer los restos del Tte Charvet llegaban a Anchorage.
Sus hermanas le esperaban a pie de pista sacando fotos para mostrarselas a su madre, que con 101 años aun vive.
Y hasta aquí otra historia de largos regresos a casa.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
14 de mayo de 1967, un solitario helicóptero UH-1 se acerca al campamento de las fuerzas especiales de Cau Song Be. No hay ametralladoras sobresaliendo por las puertas del fuselaje como suele ser habitual, es un helicóptero de transporte VIP cuya misión es no meterse en líos.
El helicóptero transporta a un sacerdote militar que está visitando una serie de bases aisladas durante esa mañana. El helicóptero está pilotado por el Cap. Liss y el Suboficial Tom Baca.
En cuanto aterrizan son informados que una compañía de soldados survietnamitas acompañados por un pequeño numero de soldados de las fuerzas especiales del U.S. Army ha sido emboscado a pocos kilómetros de allí. Rápidamente se ofrecen voluntarios para sacar de allí a las bajas.
Ayer el ejército italiano recibió el primer prototipo del nuevo carro de combate Ariete C2. Esta es la historia de cómo gastar una millonada con poca justificación, y es que en todos los sitios cuecen habas.
El Ariete C1 original entró en servicio en 1995 tras un largo desarrollo. Hay que reconocer que fue un éxito para la industria italiana ya que construían de 0 un carro de combate en el que la mayoría de sistemas principales eran de origen nacional.
Aún así el Ariete no dejaba de ser un Leo2A4 descafeinado y por debajo de este en casi todas sus características. Los italianos adquirieron unos 200 Arietes.
Los israelíes han hecho público los números de su operación contra Irán. Algo que no sorprende ( o sí) es que afirman que la mitad de los ataques contra objetivos en Irán han sido ejecutados por drones. Unas pequeñas reflexiones.
Lo único que se tiene constancia de que hayan derribado los iraníes es un puñado de drones, en realidad un número muy pequeño. Parece que los drones de largo alcance israelíes se han movido como han querido por los cielos de Irán.
Sorprende cuando los estadounidenses han perdido sobre Yemen multitud de los suyos y los Bayraktar TB2 ucranianos solo operaron al principio del conflicto por su alto número de bajas contra los rusos.
Los ataques con misiles de Irán han demostrado la culminación de una capacidad en continuo desarrollo . Hilo con los hitos del programa de misiles iraní para demostrar que no son unos recién llegados a este ámbito.
En 1984 una comitiva iraní (recordemos por entonces Guerra Irán-Irak) viaja a Siria y Libia con el objetivo de adquirir misiles balísticos. Siria solo ofrece capacitación de personal pero Libia si entrega misiles Scud-B.
En marzo de 1985 Irán dispara su primer Scud. Su objetivo es una instalación petrolífera iraquí. Durante esa guerra Irán lanzará 121 misiles Scud contra Irak.
Ahora que todo parece indicar que los B-2 vuelven a desplegar para estar cerca del teatro de operaciones de Oriente Medio, toca hablar de lo que motiva ese despliegue, con lo que se supone que atacarán los B-2 si finalmente son utilizados.
La GBU-57 Massive Ordnance Penetrator (MOP) nació a principios de la década de los 2000. Se diseñó para unos objetivos muy concretos en unos lugares muy determinados.
Se creó para destruir los centros militares enterrados bajo tierra, eso engloba centros nucleares, centro de desarrollo y silos de misiles. Y relacionado con esto para efectuar ataques de los llamados de decapitación, esto es alcanzar puestos de mando enterrados con altos cargos