Hoy hace 426 años, 28 de enero de 1596, que falleció el pirata inglés Francis Drake a causa de una disentería, enfermedad que causa una inflamación de los intestinos severa que lleva a una diarrea sanguinolenta severa, frente a las costas del actual Panamá. (Sigue)
Drake trataba establecer una base inglesa en aquella zona y lo que consiguió fue una severa derrota: tres barcos capturados, diecisiete hundidos, 2500 muertes, 500 prisioneros, su propia muerte y la de otro pirata famoso, John Hawkins.
Cómo fue norma en las expediciones de Drake, los ingleses parten de Inglaterra sin la necesaria provisión de víveres. Así que primero se dirigen a las islas Canarias con el objetivo de rapiñar las provisiones de las que carecen. Llegan a Las Palmas el 6 de octubre de 1595.
Por aquel entonces Las Palmas de Gran Canaria contaba con una milicia, la mayoría voluntaria, que no superaba los mil hombres y que no tenía experiencia militar. Drake lanza contra la ciudad 500 hombres embarcados en 27 barcazas. Seis piezas de artillería tenían los canarios.
Emplazados los defensores en los castillos de Santa Catalina y Santa Ana, las seis piezas de artillería les bastan para hundir varias de las barcazas, causar daños en varios barcos de la flota inglesa y enviar al más allá a más de cuarenta hijos de la Gran Bretaña.
Tratan entonces los ingleses de hacerse con provisiones en otro lugar de la isla de Gran Canaria: la bahía de Arguineguin. Los canarios habían siguen los movimientos de la flota desde la costa. En cuanto desembarcan caen sobre los ingleses causando la muerte de ocho de ellos.
La flota de Drake se dirige entonces a La Gomera donde logran hacerse con leña y agua para después partir hacia la isla de Puerto Rico. Allí el pirata Drake sabe que se encuentra el navío español “Nuestra Señora de Begoña”. En sus bodegas tiene tres millones de pesos en plata.
La flota de Drake llega al Caribe en noviembre de 1595. Nada más llegar se encuentra con una flota de cinco fragatas al mando de Pedro Téllez de Guzmán que logra apresar uno de los buques de Drake, el “Francis”, con veinticinco supervivientes.
El 22 de noviembre de 1595 se presenta la flota de Francis Drake frente a San Juan de Puerto Rico. Nada más fondear, los buques ingleses son atravesados por proyectiles lanzados desde las fortificaciones de tierra españolas. Mueren los capitanes Clifford y Brown.
La noche del 23 de noviembre de 1595 Drake lanza 30 barcazas con 1500 hombres con el objetivo de incendiar las fragatas españolas. Solo una de ellas arde por completo: la luz permite descubrir a los atacantes: son acribillados con fuego de artillería, mosquetería y arcabucería.
Cuatrocientos ingleses pierden la vida en el intento de tomar San Juan de Puerto de Rico. Nueve barcazas son hundidas. El 25 de noviembre de 1595 la flota vencida de Francis Drake abandona las costas de Puerto Rico con dirección al continente.
Cuando llegan al continente lo primero que hacen los ingleses es desembarcar en Riohacha, donde sustraen unas canoas para luego pedir un rescate a sus legítimos propietarios. Cosas de piratas. También prenden fuego a una ciudad que se llamaba Santa María.
El 6 de enero de 1596 la flota de Drake se planta delante del primer puerto que los españoles fundaron en el continente: Nombre de Dios. En aquel momento aquella ciudad fundada en 1510 por Diego de Nicuesa estaba defendida por 70 hombres al mando del capitán Enríquez.
Los 70 hombres logran resistir los ataques durante horas de los ingleses. Cuando ya estaban a punto de ser copados, se unen a la defensa otros 50 hombres al mando del capitán Lierno Agüero que tocando tambores desde una espesa arboleda hacen creer a los ingleses que son cientos.
Los ingleses en vez de dar batalla optan por largarse al grito políticamente incorrecto, “maricón el último” (perdón por la broma). 400 ingleses mueren en el ataque a Nombre de Dios. Antes de huir prenden fuego a la ciudad. En su huida son hostigados por españoles e indígenas.
Una vez embarcados las enfermedades tropicales hacen mella en los ingleses. A Francis Drake le toca disentería. Fallece el 28 de enero de 1596 después de haber hecho testamento en favor de su sobrino Francis. Su cuerpo fue lanzado al mar en un ataúd lastrado.
El presente hilo puede leerse en mi web. No hagan caso a Hollywood: los piratas y corsarios anglosajones no fueron los buenos de "la película". Tampoco lograron acabar con el comercio entre las Indias y la Península. 54.950 gracias por leerlo y difundirlo. dariomadrid.com/francis-drake-…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hace 86 años, el 23 de agosto de 1939, los nazis firmaron con los soviéticos el reparto de Europa Oriental en Moscú. Los nazis contaron con el apoyo de los comunistas para iniciar la Segunda Guerra Mundial e invadir Polonia. (Sigue)
El 1 de septiembre, Alemania invadió Polonia, la U.R.S.S. el 17 de septiembre. Las tropas de la ambas naciones se encontraron en Brest-Litovsk. Llegaron incluso a hacer un desfile conjunto. Comunistas y nazis fueron de la mano en la invasión de Polonia en septiembre de 1939.
Durante años numerosos comunistas negaron la invasión de Polonia por parte de la Unión Soviética en septiembre de 1939. Entonces, ¿Cómo explican el asesinato de 22000 oficiales polacos en Katyn (Polonia) llevado a cabo por soldados soviéticos en la primavera de 1940?
Hoy hace 84 años de la muerte de Trotski gracias a un piolet que impactó en su cabeza "enviado" por Stalin. Aquí lo cuento ➡️ Además Stalin también tenía la costumbre de manipular fotografías. Trotski también desapareció de las fotografías. dariomadrid.com/ramon-mercader…
En la fotografía de arriba ven a Lenin con Trotski. Abajo no lo ven.
Nikolai Yezhov fue “depurado”. También desapareció de las fotografías. Había sido Comisario del Pueblo de Asuntos Internos (NKVD) y siguiendo ordenes de Stalin, llevó a cabo la ejecución de cientos de miles de personas. En 1940 le tocó a él. Stalin no tenía amigos...
El 20 de agosto de 1940 el español Ramón Mercader clavó un piolet en la cabeza de León Trotski siguiendo ordenes de Stalin. Una de las formas violentas que tienen los comunistas para zanjar sus diferencias. La vida del otrora camarada de Lenin quedó zanjada al día siguiente.
Ramón Mercader se había hecho novio de Sylvia Ageloff, persona de confianza de Trotski, haciéndose pasar por Jacques Mornard, un supuesto militante comunista belga. De esta forma logró introducirse en el círculo íntimo de León Trotski y quedarse solo con él para asesinarle.
León Trotski se había trasladado a México en noviembre de 1936. Le habían concedido asilo político. Al principio residió en una casa propiedad de Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicada en Coyoacán, llamada la “casa azul”. En 1939 se trasladó a la calle Viena, también en Coyoacán.
El guerrillero y por entonces mariscal de campo "El Empecinado" fue ahorcado hace 200 años por oponerse a Fernando VII: "Diga usted al rey q si no quería la constitución, q no la hubiera jurado; que el Empecinado la juró y jamás cometerá la infamia de faltar a sus juramentos."
Juan Martín Diez fue un héroe de la Guerra de la Independencia. Comenzó como guerrillero y terminó la contienda como mariscal de campo. Cuentan que se lanzó a luchar contra el francés cuando un soldado gabacho violó a una mujer en su pueblo y "El Empecinado" lo mató.
Había nacido el 2 de septiembre en Castrillo de Duero. ¿Por qué le llamaban "El Empecinado"? No porque fuera muy obstinado, que lo era, sino por un arroyo o pecina que hay en su pueblo, por el cual a todos los naturales del pueblo los llamaban "empecinados".
Según algunas fuentes, otras datan el fallecimiento el 9 de agosto, el 11 de agosto de 1002 murió Almanzor en Medinacelli, caudillo musulmán del siglo X que ordenó y lanzó numerosas incursiones militares (aceifas) para "cosechar" miles de esclavos cristianos, la mayoría mujeres.
La “Crónica Sielense” celebró su muerte: murió Almanzor y fue sepultado en el infierno. Y no es para menos, pues, por ejemplo, durante el asedio de Barcelona, ciudad que destruyó en el 985, lanzó mediante catapultas miles de cabezas de cristianos.
"Durante los veinticinco años que duraron las expediciones de Almanzor, fue trasladado al sur un importante contingente de mujeres cuyo destino fue la esclavitud." (María Isabel Pérez de Tudela). Normalmente asesinaba a los hombres y esclavizaba a mujeres y niños.
Hoy hace 467 años que se "armó la de San Quintín". El 10 de agosto de 1557, día de San Lorenzo, un ejército enviado por el rey Felipe II "el Prudente" decantó a su favor la batalla que tuvo lugar en la citada localidad francesa. (Sigue)
En conmemoración de la victoria de San Quintín, su majestad el rey Felipe II tuvo a bien ordenar la construcción de un monasterio a los pies del Monte Abantos, en un lugar conocido como Escorial. Conseguida la victoria en el día de San Lorenzo, decidió dedicarlo a dicho santo.
Debido al martirio de San Lorenzo la planta del Monasterio tiene forma de parrilla. El 10/08/258 el emperador romano Valeriano ordenó q fuera asado vivo sobre una parrilla. Cuentan que durante su martirio gritó a sus verdugos: “Podéis darme vuelta, que asado estoy de este lado.”